Coronavirus
Gibraltar, el Coronavirus al otro lado de la verja

En tiempos en los que brota una crisis a escala europea o mundial, el Campo de Gibraltar siempre tiene un relato propio que contar. El gobierno del Peñón, una coalición de laboristas y liberales, ha hecho públicas las medidas económicas para intentar frenar el impacto tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud.
Gibraltar coronavirus
El paso fronterizo de Gibraltar, prácticamente vacío a las 14 horas, tras el confinamiento decretado en el Peñon. Alfonso Torres
Abogado, Autonomía Sur Cooperativa Andaluza
26 mar 2020 08:41

Esta semana, pudimos conocer cómo va a afrontar el gobierno gibraltareño la pandemia del coronavirus. Más allá de las cuestiones sanitarias, el presidente avanzó su plan de actuación en materia económica y social.

Llama la atención que el gobierno de coalición de laboristas y liberales ha consensuado con la oposición, conservadores, las medidas. Existe, pues, consenso entre las principales fuerzas políticas que se plantean colaborar para superar la situación. Y el plan ha sido también consensuado con los agentes económicos del Peñón.

También es de destacar que en Gibraltar, ha sido el propio Ministro Principal, Fabian Picardo, quien ha dado cuenta de las mismas ante la prensa y con bastante detalle. El paquete de medidas ha sido denominado “BEAT” que puede ser traducido como “latir”, “golpear”, “batir”, “ganar” o “superar”. Constituye toda una declaración de intenciones.

Y no las declaraciones no se han quedado en las intenciones. El Gobierno ha prohibido los despidos y recortes colectivos. Ni ERE ni ERTE al otro lado de la reja. No se considerara justificada ninguna de tales medidas para ningún empleador. Despidos cero en la Roca durante la crisis del COVID-19.

De hecho, los principales destinatarios de las medidas son los trabajadores y trabajadoras. El objetivo declarado es precisamente evitar despidos y reducciones de salarios. En su comparecencia llegó a decir que los trabajadores necesitan de sus ingresos para “llevar la comida a la mesa”. Así de claro y directo. En Gibraltar, será la administración quien se haga cargo de los salarios del mes de abril de 2020 para todos aquellos que no puedan ir a trabajar, sin descartar que la medida se extienda a los meses de mayo y junio. Se ha creado una novedosa institución jurídica denominada como “trabajador inactivo”.

Serán los empleadores, incluidas personas en régimen autónomo, quienes formulen las solicitudes y faciliten los datos personales y bancarios de las plantillas afectadas. Facilitar información falsa o errónea llevará aparejada responsabilidad penal.

Quienes trabajen 7 horas y media o más serán considerados como “a tiempo completo”; y quienes estén empleados a jornada parcial, deberán comunicar la media de las horas trabajadas entre el 1 y el 15 de marzo de este año 2020. Esto es especialmente relevante allí, porque la norma permite los contratos de trabajo denominados “zero hours”, para los trabajadores ocasionales, el eslabón más débil y precario de las relaciones laborales británicas.

El importe neto a percibir será de 1155 libras esterlinas mensuales, al cambio del 25 de marzo, 1254,91 euros para los empleados a tiempo completo. De esta cantidad no se deducirán ni impuestos ni cotizaciones al sistema de protección social, que se considerará cotizado. Y el módulo de cálculo utilizado ha sido a partir de 7 libras la hora, esto es 7,61 euros.

Además, se trata de medidas inclusivas, pues afectará a los 14322 trabajadores transfronterizos, aquellas personas que trabajan a un lado de la frontera y viven en el otro cruzando la fronteras al menos una vez a la semana, de los que 9090 son de ciudadanía española. Solidaridad gubernamental en lugar de xenofobia institucional.

En síntesis, prohibición de despedir y recortar salarios y condiciones, ingresos mínimos garantizados de 1254,91 euros mensuales netos mientras dure la crisis, cotizaciones garantizadas e inclusión en las medidas de los trabajadores transfronterizos. Con independencia de mayores consideraciones geopolíticas o económicas, habría que repensar qué gobierno es el que practica la piratería y en qué situaciones. Es evidente, que en esta ocasión, uno de nuestros vecinos del sur, nos ha enseñado un mejor camino para abordar una crisis y son ellos –el pequeño- quien presta ayuda al grande. El declarado gobierno social-liberal ha adelantado por la izquierda al gobierno de la coalición de progreso.

Y no es baladí que el Ministro Principal del Peñón dijese en su intervención algo para lo que no nos hace falta ninguna traducción: “This is a time to think communally”.

Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Violencia machista
Violencia obstétrica ¿Qué factores influyen en los niveles de violencia obstétrica?
Además del nivel socioeconómico hay otros factores étnicos, sociales y culturales que podrían tener un impacto en la percepción de las mujeres de la atención recibida durante el embarazo y el parto.
Infancia
Salud en la infancia Un hospital lleno de colores
Sonrisa Médica, la primera asociación española que llevó los payasos a los quirófanos, cumple 30 años. Hoy celebran que hay más de veinte entidades que prestan este servicio en el país.
#53694
28/3/2020 15:15

Por que no toman bajo su direccion la junta de andalucia todos los centros de ancianos de la comunidad y asi evitar problemas, aunque tengamos que pagar un impuesto los residentes

0
0
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Más noticias
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.