Huelga feminista
Eulen despide a una limpiadora por secundar la huelga feminista del 8M

En la carta de despido, la empresa alega que la trabajadora no acudió a su puesto de trabajo sin justificar la ausencia. La carta no solo ignora que no es necesario avisar de que se va a secundar una huelga, sino que la empresa tiene 60 días como plazo máximo desde que se produjeron los hechos para imponer una sanción.

Lourdes Despido Huelga Feminista
Lourdes, en el centro, despedida esta semana por secundar la huelga el pasado 8M.

Este martes, Lourdes Abarca limpiaba la biblioteca de Aragón, en Zaragoza, como otro día más. Llevaba desempeñando este trabajo desde diciembre de 2018, cuando fue contratada por la empresa Eulen. Al día siguiente empezaban sus vacaciones. De repente, recibió la inesperada llamada de su jefe. Andaba buscándola por el edificio y le reclamaba que fuera a su encuentro. “Algo raro pasa”, pensó Lourdes para sus adentros. Las sospechas iban in crescendo cuando le dijo que quería hablar con ella a solas y la metió en una sala. Tras una conversación formal, finalmente, le entregó la carta de despido. Lourdes comenzó a leerla y no salía de su asombro. “Le dije que me estaban despidiendo por ejercer mi derecho a huelga. Él me respondió que no avisé. Le dije que no iba a entrar a discutir, pero las huelgas no se avisan. Firmé la carta. Me entró la risa. Recogí mis cosas y me fui a casa”, resume Abarca a El Salto.

Nada más llegar a su hogar, lo primero que hizo fue publicar la carta en Facebook. La estaban despidiendo por participar en la huelga feminista del pasado 8 de marzo. Lourdes no estaba dispuesta a callarse. Y su post ya es viral. En el documento se puede leer como argumentación del despido lo siguiente: “Usted no acudió a su puesto de trabajo el 8 de marzo de 2019. Sin embargo, lejos de justificar la ausencia o de llevar a la práctica su derecho de huelga, lo que hizo fue advertir a algunas compañeras de que se atuvieran a las consecuencias si comunicaban a la empresa que ese día no había ido a trabajar”.

“La carta es un despropósito y es incongruente. El que la ha redactado no tiene ni idea. Que me expliquen a quién he coaccionado yo. O que vengan esas compañeras y me lo digan”, expresa Abarca mientras añade que no avisó a la empresa de que iba a hacer huelga “porque eso no se avisa”. Lourdes fue la única que secundó el paro. “A las compañeras si les recordé que yo iba a hacer huelga para que supieran que, si no llegaba al día siguiente, no me había pasado nada. Para que no se preocuparan. La huelga consiste en que mi puesto de trabajo no se cubra. Les dije que no cubrieran mi trabajo, pero sin intimidación ni nada, que no tenemos ningún problema entre nosotras”, explica.

Huelga feminista
El Gobierno vulneró el derecho a la huelga con los servicios mínimos de transporte el 8M de 2018

La Audiencia Nacional anula los servicios mínimos del transporte ferroviario y por carretera de la huelga del 8 de marzo de 2018 tras el recurso de CC OO. El sindicato ha interpuesto recursos también por los servicios mínimos impuestos este año.

La misiva concluye que, basándose en el artículo 41 del Convenio Colectivo de Limpieza de Edificios y Locales de Zaragoza, los hechos suponen “una falta muy grave”. Y lo califican como “fraude o abuso de confianza en las gestiones encomendadas”, aplicando la sanción de despido. Para Virginia Castillo, abogada de CNT, la medida es “totalmente desproporcionada”.

LA CARTA NO CUMPLE LOS REQUISITOS

“No puedes despedir a una trabajadora por ejercer el derecho a huelga. Es un derecho que se ejerce en libertad y que no tienes que justificar ni dar preaviso”, explica Castillo. Por otro lado, para esta abogada las sanciones tienen que cumplir unos requisitos formales y materiales. “Si los formales no se cumplen, el despido es improcedente automáticamente”, asegura. “La carta no cumple los requisitos formales. Es inconcreta, no dice a qué compañeras incitó ni qué perjuicios le causó a la empresa. No concreta”.

Por otro lado, en palabras de la letrada, la empresa tiene 60 días como plazo máximo desde que se produjeron los hechos hasta que se impone la sanción. “La sanción está prescrita. Podrían ampliar el plazo si demuestran que la empresa no se enteró, pero si la trabajadora ficha cada vez que entra, ellos saben perfectamente que ese día no fue a trabajar”, añade Castillo. El Salto ha intentado contactar con Eulen pero no ha recibido respuesta.

Por último, Castillo insiste en la desproporción de la medida. “Por faltar un día a trabajar se está imputando un despido. Esto es una represalia por haber hecho la huelga y haber promovido un derecho fundamental”, sentencia la letrada de CNT quien denuncia las “prácticas abusivas” de Eulen como una constante. Así, recuerda que hace unos años, y nada más entrar como empresa concesionaria de la limpieza de las escuelas infantiles de Madrid, la empresa despidió a 300 trabajadoras. “Les entregaron a todas la misma carta de despido con puntos suspensivos para que cada una introdujera su nombre”, ejemplifica para ilustrar las malas prácticas de la empresa.

Por su parte, Lourdes Abarca asegura que va a intentar conseguir la nulidad del despido. Quiere recuperar su puesto que ejercía con “un contrato indefinido y por discapacidad”. Un contrato de 8 horas al día por el que no llegaba a los 1.000 euros al mes. “Estoy teniendo muchísimos apoyos a raíz de la publicación en Facebook. Y yo no me voy a quedar en silencio. Siempre he sido activa y reivindicativa. He reivindicado los derechos laborales de todas y hoy me ha tocado a mí, pero hubiera hecho lo mismo si fueran contra otra compañera”, sentencia.

Arquivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Arantza Ruiz de eguilaz
20/7/2019 17:24

Hola Lourdes. Tienes todo mi apoyo. Ánimo y un abrazo.

0
0
#37418
20/7/2019 12:13

Ánimo Lourdes!

2
0
#37403
19/7/2019 12:15

Ala, por contratar rojos.

1
5
#37641
26/7/2019 11:45

?Ala y pechuga.
Con el esfuerzo de los rojos tú vives como vives. Facha!

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.