Infraestructuras
Comunicado de Iparragirre Eraikuntza Lanak para Hordago

Nota de rectificación por la Ley Orgánica 2/1984: “Toda persona, natural o jurídica, tiene derecho a rectificar la información difundida, por cualquier medio de comunicación social, de hechos que le aludan, que considere inexactos y cuya divulgación pueda causarle perjuicio”
23 ago 2024 05:30

Ante la reciente publicación en El Salto, que ha puesto en duda la integridad de Iparragirre Eraikuntza Lanak y de nuestro director, Patxi Albisu, consideramos imprescindible ofrecer una explicación exhaustiva para aclarar los hechos. Queremos además reafirmar nuestro compromiso firme e inquebrantable con la sociedad y con los principios que han guiado nuestra trayectoria durante casi 75 años.

Infraestructuras
Macroproyecto Un exalcalde del PNV dirige una empresa que se benefició con las obras fantasma del TAV en Ezkio
Patxi Albisu gobernó en Lazkao entre 2007 y 2011 y era concejal cuando fichó por la constructora. Las obras comenzaron en 2021 con una adjudicación de casi 4 millones de euros

Iparragirre no es solo una empresa; es una entidad con raíces familiares, que ha crecido y evolucionado en la comarca de Goierri durante casi tres cuartos de siglo. Desde nuestros comienzos, hemos trabajado con una dedicación incansable para ofrecer servicios de construcción y rehabilitación que se distinguen por su excelencia y calidad.

Nuestra historia es una de perseverancia y compromiso, en la que varias generaciones han contribuido con su esfuerzo para construir una empresa que hoy se erige como un referente en el sector. Con un equipo de 45 profesionales, todos altamente cualificados, nuestra meta siempre ha sido garantizar que cada proyecto sea ejecutado con el máximo rigor y profesionalismo, respondiendo así a las necesidades de nuestros clientes y de la sociedad en general.

Desde su fundación, Iparragirre ha apostado por ser una empresa plural y diversa, en la que confluyen personas de diferentes ideologías, orígenes y trayectorias. Esta diversidad es uno de nuestros mayores activos, ya que nos permite abordar cada proyecto desde múltiples perspectivas, enriqueciéndolo y adaptándolo mejor a las necesidades de nuestros clientes y de la sociedad.

Es importante subrayar que no estamos alineados políticamente. A lo largo de nuestra historia, hemos mantenido una postura de absoluta independencia, guiándonos únicamente por nuestros principios de calidad, transparencia y servicio a la sociedad. Nuestro compromiso es con la comunidad, no con ningún partido o ideología.

Se ha sugerido que la adjudicación de la obra en la estación de Ezkio-Itsaso pudo estar envuelta en irregularidades, pero la realidad es muy diferente. Nuestra empresa logró este contrato gracias al esfuerzo excepcional de nuestro equipo durante el confinamiento, presentando una memoria técnica de alta calidad y una oferta económica competitiva. Este éxito se dio en una licitación abierta, en la que participaron 16 empresas, y se ganó de manera justa y transparente. Sin embargo, es importante mantener la perspectiva, la obra ejecutada por Iparragirre supone menos del 0,27% del coste total de la “Y vasca”.

En relación con las insinuaciones sobre un posible conflicto de intereses en la trayectoria de nuestro director, Patxi Albisu, debido a su pasado como alcalde de Lazkao, queremos ofrecer una aclaración precisa. Patxi Albisu se incorporó a Iparragirre Eraikuntza Lanak en 1997, cuando tenía solo 23 años. Desde entonces, ha demostrado una dedicación y profesionalidad ejemplares, contribuyendo al crecimiento y éxito de la empresa.

Durante su mandato como alcalde de Lazkao, entre 2007 y 2011, Patxi se apartó completamente de sus responsabilidades en la empresa, cumpliendo estrictamente con todas las normativas vigentes para evitar cualquier conflicto de intereses. Al concluir su etapa en la alcaldía, regresó a la empresa en 2011, mucho antes de la adjudicación del proyecto de Ezkio-Itsaso en 2021.

Es relevante destacar que, tanto antes como después de la alcaldía de Patxi, Iparragirre Eraikuntza Lanak ha colaborado con diversos ayuntamientos de la comarca de Goierri, incluyendo Beasain, Ordizia, Ataun, Zegama, Zaldibia, Arama, Mutiloa, Zerain y Lazkao, gestionados por partidos de diferentes colores políticos. Esta experiencia ha reforzado nuestra capacidad para trabajar de manera imparcial, enfocándonos únicamente en la calidad del servicio que ofrecemos, independientemente de las ideologías políticas de las administraciones con las que colaboramos.

En Iparragirre, mantenemos un firme compromiso con la excelencia en cada proyecto que emprendemos. Actualmente, estamos trabajando en varios proyectos destacados: la construcción del Hogar del Jubilado para el Ayuntamiento de Zegama, un centro comercial rural para el Ayuntamiento de Barrundia, y la rehabilitación del Palacio Zarautz en Getaria, todos ellos bajo la administración de EHBildu. Además, estamos rehabilitando las termas de Oiasso para el Ayuntamiento de Irun, gestionado por el Partido Socialista. Recientemente, hemos completado tres importantes obras para el Ayuntamiento de Azpeitia: la rehabilitación del edificio Telefonika, la construcción de 12 viviendas tuteladas en Elizkale 24, y la creación de Soreasu Sormen Gunea. Estos proyectos reflejan nuestra capacidad para colaborar con administraciones de distintos signos políticos, siempre con un enfoque en la calidad y la transparencia.

Nuestro historial de trabajo en Lazkao con gobiernos municipales de diversas orientaciones políticas es prueba de nuestra imparcialidad. En Iparragirre Eraikuntza Lanak, nuestro único enfoque es la calidad del servicio que ofrecemos. La integridad y la transparencia han sido, y seguirán siendo, los pilares fundamentales de cada uno de nuestros proyectos.

Las prórrogas en el proyecto de Ezkio-Itsaso han sido motivo de preocupación para algunos, y por ello consideramos crucial aclarar las circunstancias que llevaron a esta situación. Estas prórrogas fueron el resultado de circunstancias excepcionales, como la pandemia de COVID-19 y la crisis global de suministros derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania. Ambas situaciones causaron disrupciones significativas en la cadena de suministro y en la capacidad operativa de muchas empresas, incluida la nuestra.

Estas prórrogas fueron aprobadas y justificadas por las autoridades competentes, y lejos de ser un escándalo reflejan una realidad que ha afectado a muchas empresas del sector en todo el mundo.

La decisión del Gobierno Vasco de rescindir el contrato para la construcción de la estación de Ezkio Itsaso fue el resultado de un cambio en su planificación estratégica y no tuvo relación alguna con la calidad de nuestro trabajo. Como parte de este proceso, nuestra empresa recibió la indemnización estipulada en el contrato, un derecho legítimo y transparente, conforme a las condiciones establecidas.

Es importante destacar que, a pesar de recibir esta indemnización, Iparragirre sufrió pérdidas significativas durante la pandemia debido a la disminución de clientes y al aumento de los precios de los materiales. A pesar de estas dificultades, decidimos mantener todos los puestos de trabajo, priorizando el bienestar de nuestro equipo humano, que es nuestro mayor activo, sobre los beneficios económicos. Este compromiso con nuestro equipo es una muestra clara de los valores que guían nuestras decisiones y de nuestra responsabilidad social como empresa.

En Iparragirre, comprendemos que las cuestiones políticas pueden generar debate y controversia. Sin embargo, queremos dejar claro que no deseamos ser parte de ese debate. Nuestro enfoque siempre ha sido, y seguirá siendo, construir y rehabilitar con el máximo rigor y profesionalismo, ofreciendo a nuestros clientes y a la sociedad el mejor servicio posible.

Periodismo
Periodismo Por qué se publican notas de rectificación: qué implica y qué no
La Ley Orgánica 2/1984 obliga a los medios de comunicación a publicar notas de rectificación, pero esto no implica que las informaciones publicadas sean erróneas.

Nuestra misión es contribuir al bienestar y al desarrollo de la sociedad a través de nuestro trabajo, sin involucrarnos en controversias políticas. Creemos firmemente que el legado de nuestra empresa se basa en la calidad de nuestras obras, en la transparencia de nuestros procesos y en el respeto hacia todas las personas y entidades con las que colaboramos.

Publicamos este comunicado para continuar trabajando con la misma dedicación que nos ha caracterizado durante casi 75 años. Estamos convencidos de que, con el apoyo de nuestros clientes, empleados y colaboradores, seguiremos avanzando y construyendo un futuro mejor para todos.

Anotaciones al reportaje

Desde Iparragirre Eraikuntza Lanak añaden las siguientes anotaciones al reportaje publicado en Hordago, que se publica en base a la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación:

-“En 2015, la constructora había fichado como director general al hasta entonces concejal jeltzale Patxi Albisu, investido alcalde de Lazkao en 2007, candidato a su reelección en 2011 y, tras perder, concejal del partido hasta 2015”. Esta información incorrecta sería un caso claro de puertas giratorias, lo cual no es correcto. Patxi Albisu comenzó a trabajar con nosotros a los 23 años como arquitecto técnico, en el año 1997. Estuvo de excedencia durante su mandato como alcalde, pero regresó a la empresa en 2011, a su puesto de trabajo.

-“No es posible conocer la mayoría de proyectos de obra pública de esta constructora porque tiene capada esta pestaña en su página web corporativa”. Esta afirmación es incorrecta y da a entender una falta de transparencia que no es real. Al hacer clic en las pestañas de edificación, obra civil y rehabilitación, se pueden ver las principales obras públicas de la empresa hasta 2020, que es cuando renovamos la página web con la ayuda del kit digital. Comparto el enlace a nuestra página web: www.iparragirre.eus. Por otro lado, en nuestras cuentas de Instagram (iparragirre.eraikuntza) y Linkedin (https://www.linkedin.com/company/10308134/admin/dashboard/) compartimos continuamente el estado de las obras.

Arquivado en: Infraestructuras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA
La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.