Israel
EE UU impulsa una coalición militar en nombre del comercio marítimo para intervenir en el Mar Rojo

El Pentágono anuncia que dentro de la coalición de diez países figura España, una afirmación que el Ministerio de Defensa de Margarita Robles ha dejado a expensas de la UE y la OTAN.
Captura Video Houti military media
Un helicóptero militar Hutí aterriza en el carguero Galaxy Leader en el Mar Rojo el pasado noviembre.
19 dic 2023 12:00

El presidente de Israel, Isaac Herzog, solicitó “una coalición verdaderamente internacional” para luchar en alta mar contra los hutíes de Yemen que están atacando o impidiendo en el Mar Rojo el paso a buques con bandera de Israel, propiedad de empresas israelíes o que transportan armas de guerra destinadas a Israel. En la madrugada del 19 de diciembre, el Pentágono anunció dicha coalición militar encabezada por Estados Unidos y compuesta por otros nueve países: España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Canadá, Noruega, Baréin y Seychelles, según informó su director, Lloyd J. Austin, en un comunicado. Horas antes, Austin había ofrecido una rueda de prensa con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en Tel Aviv. 

Esta mañana, el Ministerio de Defensa dirigido por Margarita Robles ha matizado la implicación de España en la coalición, aduciendo que tomar esta decisión le corresponde a la UE y a la OTAN, por lo que considera que España no puede implicarse “unilateralmente”. 

Crisis económica
Crisis de suministros Las cadenas rotas de la globalización
La crisis de los contenedores, la subida de precios en el transporte por mar o los desajustes entre la oferta y la demanda muestran el comienzo del fin del sistema de producción global de las últimas décadas.

Ante una posible participación activa de España en las ramificaciones del genocidio al pueblo palestino llevado a cabo por Israel, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo único que ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es que envíe tropas españolas sin informar previamente al Congreso de los Diputados. Desde el grupo Anticapitalistas, Raúl Camargo ha criticado que el Gobierno de coalición PSOE-Sumar se haya unido a la alianza militar liderada por EE UU: “Esto es un bochorno, un discurso compasivo con Palestina y la práctica sumisa al sionismo”.

La coalición militar ha sido bautizada con el nombre de ‘Operación Guardián de la Prosperidad’. Actúa con la fuerza naval internacional Fuerzas Marítimas Combinadas, formada por 39 países cuyo objetivo es “garantizar la libertad de navegación para todos los países y reforzar la seguridad y la prosperidad regionales”, según el Pentágono. 

Hutíes yemeníes se atribuyen el boicot mediante el uso de drones y misiles a buques israelíes o que transportan mercancía armamentística a dicho país. Esto ha puesto en jaque al Canal de Suez (Oriente Medio) y, como efecto colateral, al Canal de Panamá (América). Al usarse menos el primero, el segundo teme colapsarse. Entre el 10 y el 12% del tráfico marítimo pasa por el Mar Rojo, del cual entre el 30 y el 40% es tráfico comercial. No usar Suez implica bordear África por el Cabo de la Buena Esperanza para llegar a Europa desde Asia, que es lo que ya han anunciado que harán las compañías navieras y petroleras como Maersk, Hapag-Lloyd, Equinor y BP. 

Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.

Ni gobiernos ni empresas hablan abiertamente de la crisis de suministros que tuvo lugar tras la pandemia, pero es con lo que gran parte de la prensa justifica esta intervención militar.

El ministro de Defensa de Irán, Mohammad-Reza Ashtiani, advirtió de que una coalición militar internacional elevaría la tensión en Oriente Medio. “Si Estados Unidos realiza cualquier movimiento irracional, se enfrentará a problemas extraordinarios. Nadie puede hacer nada en una región donde predominamos”, sostiene.

Arquivado en: Genocidio Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Acaido
21/12/2023 2:45

El utilitarismo mercantil es inmisericorde, ve lógico sacrificar a un tercio de la población para que el resto crezca desmesuradamente.

0
0
Oscar Bernal
20/12/2023 11:21

Para eso sirven los Estados en el Neo-liberalismo, para defender el Mercado.

1
0
Jac
20/12/2023 5:45

Hasta el gorro de los imperialismo USA.......Las ovejas y el burro.......

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.