Israel
EE UU impulsa una coalición militar en nombre del comercio marítimo para intervenir en el Mar Rojo

El Pentágono anuncia que dentro de la coalición de diez países figura España, una afirmación que el Ministerio de Defensa de Margarita Robles ha dejado a expensas de la UE y la OTAN.
Captura Video Houti military media
Un helicóptero militar Hutí aterriza en el carguero Galaxy Leader en el Mar Rojo el pasado noviembre.
19 dic 2023 12:00

El presidente de Israel, Isaac Herzog, solicitó “una coalición verdaderamente internacional” para luchar en alta mar contra los hutíes de Yemen que están atacando o impidiendo en el Mar Rojo el paso a buques con bandera de Israel, propiedad de empresas israelíes o que transportan armas de guerra destinadas a Israel. En la madrugada del 19 de diciembre, el Pentágono anunció dicha coalición militar encabezada por Estados Unidos y compuesta por otros nueve países: España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Canadá, Noruega, Baréin y Seychelles, según informó su director, Lloyd J. Austin, en un comunicado. Horas antes, Austin había ofrecido una rueda de prensa con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en Tel Aviv. 

Esta mañana, el Ministerio de Defensa dirigido por Margarita Robles ha matizado la implicación de España en la coalición, aduciendo que tomar esta decisión le corresponde a la UE y a la OTAN, por lo que considera que España no puede implicarse “unilateralmente”. 

Crisis económica
Crisis de suministros Las cadenas rotas de la globalización
La crisis de los contenedores, la subida de precios en el transporte por mar o los desajustes entre la oferta y la demanda muestran el comienzo del fin del sistema de producción global de las últimas décadas.

Ante una posible participación activa de España en las ramificaciones del genocidio al pueblo palestino llevado a cabo por Israel, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo único que ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es que envíe tropas españolas sin informar previamente al Congreso de los Diputados. Desde el grupo Anticapitalistas, Raúl Camargo ha criticado que el Gobierno de coalición PSOE-Sumar se haya unido a la alianza militar liderada por EE UU: “Esto es un bochorno, un discurso compasivo con Palestina y la práctica sumisa al sionismo”.

La coalición militar ha sido bautizada con el nombre de ‘Operación Guardián de la Prosperidad’. Actúa con la fuerza naval internacional Fuerzas Marítimas Combinadas, formada por 39 países cuyo objetivo es “garantizar la libertad de navegación para todos los países y reforzar la seguridad y la prosperidad regionales”, según el Pentágono. 

Hutíes yemeníes se atribuyen el boicot mediante el uso de drones y misiles a buques israelíes o que transportan mercancía armamentística a dicho país. Esto ha puesto en jaque al Canal de Suez (Oriente Medio) y, como efecto colateral, al Canal de Panamá (América). Al usarse menos el primero, el segundo teme colapsarse. Entre el 10 y el 12% del tráfico marítimo pasa por el Mar Rojo, del cual entre el 30 y el 40% es tráfico comercial. No usar Suez implica bordear África por el Cabo de la Buena Esperanza para llegar a Europa desde Asia, que es lo que ya han anunciado que harán las compañías navieras y petroleras como Maersk, Hapag-Lloyd, Equinor y BP. 

Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.

Ni gobiernos ni empresas hablan abiertamente de la crisis de suministros que tuvo lugar tras la pandemia, pero es con lo que gran parte de la prensa justifica esta intervención militar.

El ministro de Defensa de Irán, Mohammad-Reza Ashtiani, advirtió de que una coalición militar internacional elevaría la tensión en Oriente Medio. “Si Estados Unidos realiza cualquier movimiento irracional, se enfrentará a problemas extraordinarios. Nadie puede hacer nada en una región donde predominamos”, sostiene.

Arquivado en: Genocidio Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Acaido
21/12/2023 2:45

El utilitarismo mercantil es inmisericorde, ve lógico sacrificar a un tercio de la población para que el resto crezca desmesuradamente.

0
0
Oscar Bernal
20/12/2023 11:21

Para eso sirven los Estados en el Neo-liberalismo, para defender el Mercado.

1
0
Jac
20/12/2023 5:45

Hasta el gorro de los imperialismo USA.......Las ovejas y el burro.......

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.