Las Kellys
Las kellys de Alicante denuncian malas prácticas de empresas multiservicios

Mauxy Tuñas, camarera de piso en Alicante, inició hace dos años un proceso judicial contra la empresa Multiservicios La Fuente. “He aceptado el pacto porque la necesidad económica impera, pero me hubiera gustado que existiera una sentencia contra estas prácticas abusivas”. 

kellys juzgado Alicante
Mauxy Tuñas acude al juzgado de Alicante acompañada de varias compañeras por su demanda contra Multiservicios La Fuente
19 oct 2018 08:30

Mauxy Tuñas se declara aliviada por poner fin a una batalla judicial que inició hace dos años contra la empresa multiservicios La Fuente, pero no celebra el resultado: “He firmado un acuerdo con la empresa porque no tenía alternativa debido a la necesidad económica, pero querría que existiera una sentencia”, explica. El anhelo de una condena no es sólo una cuestión egoísta: “Creo que es necesario que no haya impunidad en este tipo de prácticas para que no sientan precedentes”. 

La primera demanda se produjo en 2016, cuando ella y cinco trabajadoras más la interpusieron contra la mencionada empresa y contra el hotel Bonalba (Mutxamel, Alicante) por despido improcedente, ya que el complejo decidió prescindir del servicio de la empresa pero las trabajadoras no fueron subrogadas por la nueva empresa, por lo que resultaron despedidas. Tras la vista, las denunciantes fueron indemnizadas al reconocer la empresa que no se les dio la oportunidad de seguir empleadas. 

Las Kellys
Las kellys se movilizan en Sevilla por la readmisión de ocho compañeras

Advierten que se concentrarán diariamente en la puerta del Hotel Barceló Renacimiento hasta que recuperen su empleo y se cumplan los convenios.

Las siguientes demandas guardan relación con cantidades no abonadas. Una práctica común que denuncian las camareras de piso es que algunas de ellas no son contratadas con dicha categoría profesional, sino como auxiliares o peones de limpieza. Mauxy Tuñas defiende que, durante el tiempo que estuvo empleada bajo esa categoría, “pude dejar de cobrar unos 480 euros netos al mes, aparte del perjuicio que supone a nivel de cotización”.

“Pude dejar de cobrar unos 480 euros netos al mes, aparte del perjuicio que supone a nivel de cotización”

En cualquier caso, defiende, no es sólo una cuestión de dinero: “Que las empresas multiservicios tengan su propio convenio se traduce en precariedad: trabajas con la misma carga o superior, los días festivos no se te reconocen, no sabes en qué momento dejarán de prescindir de ti...”. Defiende que su objetivo es que se legisle para acabar con las empresas multiservicios que tienen sus propios convenios. 

Laboral
Empresa multiservicios parece, ¿ETT es?
Las empresas multiservicio ofrecen mejores prestaciones a los empresarios y menos derechos a los trabajadores que las ETT.

De los 2.000 euros que reclamó, ha conseguido que la empresa le dé 1.700. Aunque el dato pueda parecer positivo, ella defiende que lo firmó “porque no te queda más remedio que pactar”. “Voy a cumplir 50 años y llevo 15 en este oficio. Yo soy camarera de piso porque lo he elegido, me gusta mi trabajo y viene de familia”, explica, “pero me encuentro con que tengo que luchar con condiciones laborales que no existían hace 40 años, cuando trabajaba mi madre”. 

Mauxy Tuñas define la externalización como “un monstruo contra el que hay que luchar” y defiende la necesidad de que las camareras de piso se atrevan a llegar hasta los juzgados. “El simple hecho de pedir tu nómina puede suponer tu baja”, cuenta, “pero a mí me está costando mucho en salud seguir en esta situación”. La trabajadora alude al trabajo colectivo de las kellys y al apoyo que le han prestado sus compañeras. Asegura que en estos años que las Kellys Benidorm-Marina Baixa han estado en activo —ahora también Kellys Alicante— se han conseguido logros: “Puede que nuestro uniforme nos haga invisibles, pero en realidad somos muy poderosas, así que tenemos que perder el miedo”.

Las Kellys
Las kellys le plantan cara a la precariedad
Las camareras de piso de Benidorm se organizan para defender sus derechos y la necesidad de un convenio laboral justo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.