Las Kellys
Las kellys de Alicante denuncian malas prácticas de empresas multiservicios

Mauxy Tuñas, camarera de piso en Alicante, inició hace dos años un proceso judicial contra la empresa Multiservicios La Fuente. “He aceptado el pacto porque la necesidad económica impera, pero me hubiera gustado que existiera una sentencia contra estas prácticas abusivas”. 

kellys juzgado Alicante
Mauxy Tuñas acude al juzgado de Alicante acompañada de varias compañeras por su demanda contra Multiservicios La Fuente
19 oct 2018 08:30

Mauxy Tuñas se declara aliviada por poner fin a una batalla judicial que inició hace dos años contra la empresa multiservicios La Fuente, pero no celebra el resultado: “He firmado un acuerdo con la empresa porque no tenía alternativa debido a la necesidad económica, pero querría que existiera una sentencia”, explica. El anhelo de una condena no es sólo una cuestión egoísta: “Creo que es necesario que no haya impunidad en este tipo de prácticas para que no sientan precedentes”. 

La primera demanda se produjo en 2016, cuando ella y cinco trabajadoras más la interpusieron contra la mencionada empresa y contra el hotel Bonalba (Mutxamel, Alicante) por despido improcedente, ya que el complejo decidió prescindir del servicio de la empresa pero las trabajadoras no fueron subrogadas por la nueva empresa, por lo que resultaron despedidas. Tras la vista, las denunciantes fueron indemnizadas al reconocer la empresa que no se les dio la oportunidad de seguir empleadas. 

Las Kellys
Las kellys se movilizan en Sevilla por la readmisión de ocho compañeras

Advierten que se concentrarán diariamente en la puerta del Hotel Barceló Renacimiento hasta que recuperen su empleo y se cumplan los convenios.

Las siguientes demandas guardan relación con cantidades no abonadas. Una práctica común que denuncian las camareras de piso es que algunas de ellas no son contratadas con dicha categoría profesional, sino como auxiliares o peones de limpieza. Mauxy Tuñas defiende que, durante el tiempo que estuvo empleada bajo esa categoría, “pude dejar de cobrar unos 480 euros netos al mes, aparte del perjuicio que supone a nivel de cotización”.

“Pude dejar de cobrar unos 480 euros netos al mes, aparte del perjuicio que supone a nivel de cotización”

En cualquier caso, defiende, no es sólo una cuestión de dinero: “Que las empresas multiservicios tengan su propio convenio se traduce en precariedad: trabajas con la misma carga o superior, los días festivos no se te reconocen, no sabes en qué momento dejarán de prescindir de ti...”. Defiende que su objetivo es que se legisle para acabar con las empresas multiservicios que tienen sus propios convenios. 

Laboral
Empresa multiservicios parece, ¿ETT es?
Las empresas multiservicio ofrecen mejores prestaciones a los empresarios y menos derechos a los trabajadores que las ETT.

De los 2.000 euros que reclamó, ha conseguido que la empresa le dé 1.700. Aunque el dato pueda parecer positivo, ella defiende que lo firmó “porque no te queda más remedio que pactar”. “Voy a cumplir 50 años y llevo 15 en este oficio. Yo soy camarera de piso porque lo he elegido, me gusta mi trabajo y viene de familia”, explica, “pero me encuentro con que tengo que luchar con condiciones laborales que no existían hace 40 años, cuando trabajaba mi madre”. 

Mauxy Tuñas define la externalización como “un monstruo contra el que hay que luchar” y defiende la necesidad de que las camareras de piso se atrevan a llegar hasta los juzgados. “El simple hecho de pedir tu nómina puede suponer tu baja”, cuenta, “pero a mí me está costando mucho en salud seguir en esta situación”. La trabajadora alude al trabajo colectivo de las kellys y al apoyo que le han prestado sus compañeras. Asegura que en estos años que las Kellys Benidorm-Marina Baixa han estado en activo —ahora también Kellys Alicante— se han conseguido logros: “Puede que nuestro uniforme nos haga invisibles, pero en realidad somos muy poderosas, así que tenemos que perder el miedo”.

Las Kellys
Las kellys le plantan cara a la precariedad
Las camareras de piso de Benidorm se organizan para defender sus derechos y la necesidad de un convenio laboral justo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral Las mujeres que nunca enferman por trabajar (aunque sí lo hagan)
Hernias discales, tendinitis en el manguito rotador, prótesis en las rodillas... Kellys Madrid y Territorio Doméstico lanzan la campaña “Sin nosotras no se mueve el mundo” para visibilizar la ausencia de reconocimiento de sus enfermedades laborales.
Explotación laboral
Uberización La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas
El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
Laboral
Sindicalismo Seis lecciones del sindicalismo feminista
Las personas que trabajan en los sectores precarizados están encontrando formas para superar las dificultades de organización construyendo un sindicalismo integral.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?