Leganés
Podemos anula el resultado de las primarias en Leganés tras detectar fraude en una auditoría

Una auditoría de los resultados detecta fraude electoral y suplantación de identidad, por lo que invalida la victoria de la candidata Eva Martínez Borrega, concejala de Leganemos.

Eva Martínez Leganemos
Eva Martínez Borrega, concejala de Leganemos, junto a Íñigo Errejón.

Podemos ha decidido anular los resultados de las elecciones a la Secretaría General y al Consejo Ciudadano Municipal de Leganés y ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras detectar fraude electoral y suplantación de identidad en algunos votos, según confirman fuentes de la formación a El Salto. Leganés fue el único municipio en el que se detectaron irregularidades en las votaciones telemáticas tras la celebración de primarias en toda la Comunidad de Madrid el pasado mes de junio.

Los ajustados resultados daban como ganadora a Eva Martínez, de la candidatura “Contigo Podemos”, respaldada por Íñigo Errejón. Martínez, actual concejala por Leganemos, habría obtenido un 50,41 % de los votos, mientras que Gustavo Guzmán, de la candidatura apadrinada por Ramón Espinar “Unid@s por Leganés” e impulsada por las concejalas no adscritas expulsadas en su día de Leganemos, obtenía el 49, 59% de las papeletas.

Los resultados mostraban la paradoja de que en las votaciones telemáticas la diferencia entre ambos candidatos era de apenas 4 votos a favor de Martínez mientras que en las votaciones presenciales para elegir a dos de los miembros del Consejo Ciudadano los candidatos de la lista contraria sacaron una ventaja de casi 90 votos.

Ante esta situación, Podemos sometió los resultados a un proceso interno de control antifraude y, tras esto, pasaron a ser estudiados en una auditoria para garantizar la validez de los datos del escrutinio. “La escasa diferencia entre ambos candidatos que se enfrentan a la Secretaría General del municipio aconsejan ser especialmente cuidadoso”, aseguraba la formación morada.

En esta auditoría, dirigida por la Secretaría de Organización Estatal y el Equipo de Legal, se contactó con las personas que podían ser sospechosas de que su voto no fuera emitido voluntariamente y, tras esto, se concluyó que algunas no habían realizado el proceso de inscripción de manera voluntaria y, por tanto, habían votado sin tener conocimiento de ello. El Salto ha contactado con una de esas personas, un militante de IU Leganés que, junto con otros compañeros de partido, observaba con perplejidad que había participado en un proceso electoral del que ni siquiera tenía conocimiento.

“A mí me llega un burofax a principios de julio donde Podemos me indica que dentro de su proceso de primarias en Leganés aparezco como votante inscrito. Querían confirmar esto conmigo. Fui a una entrevista con Podemos en donde yo ratifiqué que no había votado, aunque habían usado mis datos para ello”, cuenta sorprendido.

Este miembro de IU afirma que un grupo de compañeros afectados han entregado un escrito ante la fiscalía con alegaciones. Sospechan que sus datos los obtuvieron cuando compartieron militancia con algunas de las personas que hoy están en Podemos Leganés. “Me he sentido muy indignado. Hace tiempo nosotros estuvimos en IU con gente que está en Podemos ahora. Hace unos años nosotros hicimos también primarias y pensamos que ahí habrían conseguido los datos, pero esto es solo una hipótesis”, añade.

De cara a las elecciones municipales de 2015, militantes de IU que se desligaron del partido y crearon el movimiento ‘La Fuerza de la Base’, se unieron a militantes de Podemos y otras formaciones políticas para crear Leganemos. Esta candidatura de unidad popular hoy solo conserva a dos representantes en el pleno, Eva Martínez y Fran Muñoz, ambos procedentes de ‘La Fuerza de la Base.’ En 2016 cuatro ediles de la formación fueron expulsados de la candidatura y hoy pertenecen al grupo de concejalas no adscritas en el pleno.

Elecciones del 26 de mayo
Carmena, cuatro años más de cambio

La alcaldesa de Madrid anuncia que se presentará a las municipales de 2019 en una agrupación de electores dando carpetazo al ciclo de Ahora Madrid.

Arquivado en: Podemos Leganés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
#24037
5/10/2018 16:51

Carolina Nodescansa

0
0
#24005
5/10/2018 9:11

De aquellos polvos estos lodos. Cuando compitieron dentro de Iu para ganar a Bejarano ya quisieron utilizar estas malas artes, pero les dieron un zasca en la cara doblándolos en votos, no eran gente honrada, solo quieren el poder y vivir del cuento como ahora. La Evita una vividora y el otro un jera que en CC.OO es bien conocido.

2
5
Vecina
4/10/2018 19:44

Dieron pucherazo en Alcalá de Henares. Y ahora van a dar pucherazo en Leganés. Los Espinares no tienen límite.

6
1
Alonso M
4/10/2018 17:17

Hay una errata. Dice complejidad donde supongo que quería decir perplejidad.

Por cierto, de Alcalá de Henares habrá que hablar también.

3
1
#23969
4/10/2018 16:56

Me alegro que un partido sea escrupuloso con el proceso de votaciones internas y lo sometan a auditoría y control para detectar el más mínimo fraude. Si esto se hiciera lo mismo en otros partidos se invalidarían gran parte de sus procesos electorales

5
5
#23947
4/10/2018 15:13

Los ex votantes ya detectamos hace tiempo, el fraude de los blanqueadores del fascismo españito. ¡Viva el BBVA, la Otan y rey, cagüendios!

9
2
#23925
4/10/2018 12:34

La actual dirección de Leganemos, sospechosos del fraude electoral y suplantación de identidad producido en su desembarco en Podemos desde IU, tienen 2 sentencias en contra por violación de derechos democráticos fundamentales al expulsar de manera ilegal a la mayor parte de concejales de su partido.
Que extraño que gente antidemocrática (según los jueces) desembarque en las primarias de Podemos sin trabajar ningún día en Podemos, pierda por abrumadora mayoría en las votaciones presenciales y gane por la mínima en la votación online donde se ha detectado fraude.
Que raro todo, no se veía venir ni na.

9
7
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Más noticias
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.