Leganés
Podemos anula el resultado de las primarias en Leganés tras detectar fraude en una auditoría

Una auditoría de los resultados detecta fraude electoral y suplantación de identidad, por lo que invalida la victoria de la candidata Eva Martínez Borrega, concejala de Leganemos.

Eva Martínez Leganemos
Eva Martínez Borrega, concejala de Leganemos, junto a Íñigo Errejón.

Podemos ha decidido anular los resultados de las elecciones a la Secretaría General y al Consejo Ciudadano Municipal de Leganés y ha presentado una denuncia ante la Fiscalía tras detectar fraude electoral y suplantación de identidad en algunos votos, según confirman fuentes de la formación a El Salto. Leganés fue el único municipio en el que se detectaron irregularidades en las votaciones telemáticas tras la celebración de primarias en toda la Comunidad de Madrid el pasado mes de junio.

Los ajustados resultados daban como ganadora a Eva Martínez, de la candidatura “Contigo Podemos”, respaldada por Íñigo Errejón. Martínez, actual concejala por Leganemos, habría obtenido un 50,41 % de los votos, mientras que Gustavo Guzmán, de la candidatura apadrinada por Ramón Espinar “Unid@s por Leganés” e impulsada por las concejalas no adscritas expulsadas en su día de Leganemos, obtenía el 49, 59% de las papeletas.

Los resultados mostraban la paradoja de que en las votaciones telemáticas la diferencia entre ambos candidatos era de apenas 4 votos a favor de Martínez mientras que en las votaciones presenciales para elegir a dos de los miembros del Consejo Ciudadano los candidatos de la lista contraria sacaron una ventaja de casi 90 votos.

Ante esta situación, Podemos sometió los resultados a un proceso interno de control antifraude y, tras esto, pasaron a ser estudiados en una auditoria para garantizar la validez de los datos del escrutinio. “La escasa diferencia entre ambos candidatos que se enfrentan a la Secretaría General del municipio aconsejan ser especialmente cuidadoso”, aseguraba la formación morada.

En esta auditoría, dirigida por la Secretaría de Organización Estatal y el Equipo de Legal, se contactó con las personas que podían ser sospechosas de que su voto no fuera emitido voluntariamente y, tras esto, se concluyó que algunas no habían realizado el proceso de inscripción de manera voluntaria y, por tanto, habían votado sin tener conocimiento de ello. El Salto ha contactado con una de esas personas, un militante de IU Leganés que, junto con otros compañeros de partido, observaba con perplejidad que había participado en un proceso electoral del que ni siquiera tenía conocimiento.

“A mí me llega un burofax a principios de julio donde Podemos me indica que dentro de su proceso de primarias en Leganés aparezco como votante inscrito. Querían confirmar esto conmigo. Fui a una entrevista con Podemos en donde yo ratifiqué que no había votado, aunque habían usado mis datos para ello”, cuenta sorprendido.

Este miembro de IU afirma que un grupo de compañeros afectados han entregado un escrito ante la fiscalía con alegaciones. Sospechan que sus datos los obtuvieron cuando compartieron militancia con algunas de las personas que hoy están en Podemos Leganés. “Me he sentido muy indignado. Hace tiempo nosotros estuvimos en IU con gente que está en Podemos ahora. Hace unos años nosotros hicimos también primarias y pensamos que ahí habrían conseguido los datos, pero esto es solo una hipótesis”, añade.

De cara a las elecciones municipales de 2015, militantes de IU que se desligaron del partido y crearon el movimiento ‘La Fuerza de la Base’, se unieron a militantes de Podemos y otras formaciones políticas para crear Leganemos. Esta candidatura de unidad popular hoy solo conserva a dos representantes en el pleno, Eva Martínez y Fran Muñoz, ambos procedentes de ‘La Fuerza de la Base.’ En 2016 cuatro ediles de la formación fueron expulsados de la candidatura y hoy pertenecen al grupo de concejalas no adscritas en el pleno.

Elecciones del 26 de mayo
Carmena, cuatro años más de cambio

La alcaldesa de Madrid anuncia que se presentará a las municipales de 2019 en una agrupación de electores dando carpetazo al ciclo de Ahora Madrid.

Arquivado en: Podemos Leganés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de hambre Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas
Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
#24037
5/10/2018 16:51

Carolina Nodescansa

0
0
#24005
5/10/2018 9:11

De aquellos polvos estos lodos. Cuando compitieron dentro de Iu para ganar a Bejarano ya quisieron utilizar estas malas artes, pero les dieron un zasca en la cara doblándolos en votos, no eran gente honrada, solo quieren el poder y vivir del cuento como ahora. La Evita una vividora y el otro un jera que en CC.OO es bien conocido.

2
5
Vecina
4/10/2018 19:44

Dieron pucherazo en Alcalá de Henares. Y ahora van a dar pucherazo en Leganés. Los Espinares no tienen límite.

6
1
Alonso M
4/10/2018 17:17

Hay una errata. Dice complejidad donde supongo que quería decir perplejidad.

Por cierto, de Alcalá de Henares habrá que hablar también.

3
1
#23969
4/10/2018 16:56

Me alegro que un partido sea escrupuloso con el proceso de votaciones internas y lo sometan a auditoría y control para detectar el más mínimo fraude. Si esto se hiciera lo mismo en otros partidos se invalidarían gran parte de sus procesos electorales

5
5
#23947
4/10/2018 15:13

Los ex votantes ya detectamos hace tiempo, el fraude de los blanqueadores del fascismo españito. ¡Viva el BBVA, la Otan y rey, cagüendios!

9
2
#23925
4/10/2018 12:34

La actual dirección de Leganemos, sospechosos del fraude electoral y suplantación de identidad producido en su desembarco en Podemos desde IU, tienen 2 sentencias en contra por violación de derechos democráticos fundamentales al expulsar de manera ilegal a la mayor parte de concejales de su partido.
Que extraño que gente antidemocrática (según los jueces) desembarque en las primarias de Podemos sin trabajar ningún día en Podemos, pierda por abrumadora mayoría en las votaciones presenciales y gane por la mínima en la votación online donde se ha detectado fraude.
Que raro todo, no se veía venir ni na.

9
7
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.