Palestina
El Ministerio de Salud de Gaza eleva a 260 el número de niños muertos por los bombardeos israelíes

Medios israelíes trataron de manipular la opinión pública acusando a Hamás de decapitar a 40 bebés, una información falsa que replicaron por todo el mundo medios y políticos.
Gaza Activestills - 3
Depósito de cadáveres del hospital Al Shifa, donde permanecen decenas de cuerpos tras los ataques israelíes, Gaza, 10 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
11 oct 2023 10:04

Mientras medios israelíes trataban de manipular la opinión pública acusando a Hamás de decapitar a 40 bebés —un bulo que el propio ejército israelí ha desmentido y que replicaron por todo el mundo políticos cómplices de la ocupación de Palestina—, su ejército mataba en 48 horas a 260 niños y niñas palestinas, además de 230 mujeres, según los datos de anoche del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza. De datos destacan también que 150 miembros de 22 familias han sido masacrados en los bombardeos y que el número de heridos ya alcanza la cifra de 4.500 personas. El número total de muertos en la Franja ascendía anoche a 900 personas, entre ellas, seis sanitarios y ocho periodistas fallecidos en los bombardeos áreos que asolan los 45m2 que componen este estrecho recoveco del mundo, conocido ya como la cárcel a cielo abierto más grande del mundo, dado el bloqueo asfixiante de Israel en los últimos 17 años.

La organización Save The Children denunció en septiembre que en lo que va de año, al menos 38 niños palestinos han muerto a manos de los militares de Israel en Cisjordania, a los que hay que añadir otros 6 en la Franja de Gaza. Desde que hay registros, este es el año récord en menores asesinados por el ejército, uno de ellos, de solo dos años. La organización señaló hace tres semanas la “cultura de la impunidad” de la que goza esta violencia.

Por otra parte, Israel también bombardeó la única salida restringida de la Franja, la que topa con Egipto. Naciones Unidas cifraba en casi 260.000 refugiados internos al número de personas que viven en la Franja y que no pueden quedarse en sus casas, bien porque ya han sido destruidas, bien por temor a que las destruyan las bombas. Muchos de los refugiados —175.000— se esconden precisamente en las 88 escuelas que la ONU tiene en Gaza.

Análisis
Análisis La ruptura del confinamiento de Gaza, el cadáver israelí y la izquierda ante Palestina
Varios muros insalvables rodean Israel y le impedirán convertirse en una entidad colonial triunfante contra los nativos, de las que evolucionan a ‘democracia liberal’ tras conseguir saquear todo el territorio a sus dueños autóctonos.

En un canal televisivo, un funcionario de seguridad de Israel declaraba “Gaza se convertirá en una ciudad de tiendas de campaña... No habrá edificios”, a lo cual añadía que la intervención terrestre del ejército israelí sorprenderá a los habitantes de la zona más densamente poblada del mundo. De momento, la destrucción de los edificios está siendo masiva. 

En redes sociales de palestinos expatriados que informan sobre sus familiares que viven en la Franja se aprecia temor a que Israel bombardee o haya bombardeado fósforo blanco, una arma química prohibida que causa graves quemaduras internas si se inhala. La usó a finales de 2008 y principio de 2009 y tras la acusación de Naciones Unidas por crímenes de guerra, el Gobierno israelí sancionó a dos altos cargos militares.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?