Palestina
Palestina ikusezina

Gutun honen bidez, Estatu Israeldarrari zuzendutako Boikot, Desinbertsio eta Zigorretarako (BDZ) Bizkaiko Kanpainari sostengua ematen diogun euskal gizarte-eragileek Zinema Ikusezinaren Nazioarteko Jaialdian jarri nahi dugu arreta; hain zuzen ere, In Your Eyes filmari uko egiten dugu.

Eurovisión Israel
Netta Barzilai celebra la victoria en Eurovisión tras la bandera de Israel.
BDS Bizkaia
30 oct 2019 18:30

Alde batetik, filmaren eta Israelgo Estatu sionistaren arteko zuzeneko konexiorik aurkitu ez arren, horrek ez du esan nahi harremanik ez dagoenik. Bestetik, Israelgo Estatuarekin harremanik ez izatea ez da nahikoa.

"Zinema israeldarrak Palestinak sufritzen duen apartheida normalizatzen laguntzen du. Beraz, arrazoi nahikoa dago argi eta garbi antisionista ez den film bat berriro ez saritu ezta proiektatzeko ere

Ez da asko bilatu behar Palestinan 1948tik gertatzen ari dena jakiteko. Palestina mapatik ezabatzen saiatu dira “nazio judua” eraikitzeko asmoarekin, Palestinako etxeak guztiz hondatuz. Palestinarrek —arabiar, musulman eta kristau izateagatik— beren existentzia debekatuta dute. Amaierarik izan ez duen garbiketa etniko baten historia da hau. Gaur, oraintxe bertan, palestinarrek Zisjordaniaren eta Gazaren 1967ko okupazio militarra pairatzen jarraitzen dute: gero eta kolono israeldar gehiago ari dira Palestinako lurrak okupatzen, errepide esklusiboak eraikiz eta 800 kilometroko harresi bat altxatuz non nekazaritzarako lurrak, hiriak eta familia palestinarrak bananduta geratzen diren. Israelgo Estatuak populazio palestinarraren bizitzak infernu bilakatzen ditu egunero: okupazio israeldar basati eta bidegabearen itolarria nabari daiteke.

Palestinako egoera ignoratzea eta Palestinako sufrimendua normalizatzea aukera politikoa da (eta ez julturala) eta horregatik idazten dizuegu gutun hau. Ez dugu In Your Eyes filmaren kalitatea zalantzan jartzen. Ez dugu zalantzarik zehaztutako eskubide batzuen defentsa ikusgai egiten dituela filmak. Baina bai, zalantzan jartzen dugu pelikula honek Zinema Ikusezinaren Jaialdian egon izana merezi ote duen. Guk aztertu ahal izan dugun arte, sarituek ez dute inoiz adierazpenik egin Israelgo Estatu sionistaren aurka beren karreran zehar. Israelgo Estatuak populazio palestinarraren kontra burutzen duen zapalkuntza ikusezin egiten duen filmak; Palestinako egoera normalizatzen du, eta, horregatik jaialdi horretan ez du lekurik merezi.

Palestinaren ahotsa isilarazita dago etengabe. Palestinarrek zailtasun serioak dituzte beren historia propioak kontatzeko orduan; askatasun ezarengatik (ez soilik adierazpen askatasun faltarengatik) eta Israelen betoarengatik. Horregatik Palestinako zinemagileek ezin dute Palestinako bizitza erakutsi haien protagonisten bidez.

Kulturaren eremuan, Israelek herri palestinarraren eskubideak urratu ditu luzaroan: horiek kaltetzen, ikusezin egiten eta kultura palestinarra eta bere existentzia sistematikoki ukatzen. Israelek adierazpen kultural palestinarrak zentsuratu ditu, baita sarritan haietaz jabetu ere. Gainera, Palestinan nazioarteko proiekzioak galarazi ditu, eraisteak edo kultur zentroen, antzokien eta erakusketa-gelen itxierak sustatuz epaileen aginduen bidez.

Zinema israeldarrak Palestinak sufritzen duen apartheida normalizatzen laguntzen du. Beraz, pentsatzen dugu arrazoi nahikoa dagoela argi eta garbi antisionista ez den film bat berriro proiektatu eta saritu ez dezazuen. Palestinaren okupazioa ignoratzea aukera politikoa da, eta ez kulturala; balio batzuk garrantzitsutzat jotzeko ez dira inoiz alde batera utzi behar.

Palestina
La Venda
Mientras no dejen caer la venda que les impide ver el Apartheid israelí, Miki y "La Pegatina" serán cómplices de la ocupación de Palestina.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Genocidio El movimiento propalestina protesta por el partido del Maccabi Tel Aviv contra el Real Madrid de baloncesto
Las acciones contra la participación de equipos y selecciones israelíes en España convocan a cientos de personas en todo el territorio. Hoy han protestado en Madrid, el 7 de febrero se espera que las protestas se extiendan a Gasteiz.
Palestina
Análisis Cultura, hasbará y boicot a Israel
Con motivo del polémico paso de Mayumana por Cáceres, un breve repaso de la hasbará como estrategia de legitimación sionista, de la política cultural de Israel en el exterior y de los mecanismos posibles de contestación.
Palestina
Entrevista Omar Barghouti: “Una generación mira a Palestina hoy como mi generación miró a Sudáfrica en los 80”
El activista Omar Barghouti, uno de los fundadores del movimiento BDS y premio Gandhi de la Paz en 2017, explica en esta entrevista cómo actuar ante el horror del genocidio perpetrado por Israel en Gaza.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.