PNV
Revés judicial al PNV: la Audiencia de Gipuzkoa ordena por segunda vez reabrir e investigar el caso Bidegi

La Audiencia critica la instrucción de la jueza de Azpeitia, que sobreseyó “sin exponer motivo o razón alguna”. Le obligar a realizar la pericial propuesta por la parte querellante, EH Bildu, que estimó un sobrecoste de las obras de 17 millones.
Eider Mendoza  PNV
Eider Mendoza, diputada general de gipuzkoa por el PNV.

A un día previsiblemente de anunciar la fecha de las elecciones vascas, al PNV le ha llegado hoy, martes 20 de febrero, un revés judicial: la Audiencia de Gipuzkoa ha revocado el sobreseimiento del caso Bidegi y ha ordenado al juzgado instructor reabrir el caso y realizar un informe pericial judicial independiente para averiguar si las obras de construcción de la autopista A-1, en su tramo Arlaban-Eskoriatza, tuvieron un sobrecoste de 17 millones de euros, tal y como denunció hace nueve años la acusación particular —la propia Diputación de Gipuzkoa, cuando estaba gobernada por EH Bildu—.

Los dos autos emitidos por la Audiencia Provincial son severos para con la magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Azpeitia, Clara Núñez Andrés, responsable del auto del 23 de agosto de 2023 en el que denegó la necesidad de solicitar la pericial “sin exponer motivo o razón alguna de dicha decisión”. 

Este tira y afloja entre el juzgado de Azpeitia y la Audiencia de Gipuzkoa no es nuevo. En 2018, el mismo juzgado denegó la práctica de la pericial y en 2019 la Audiencia revocó el auto. Es decir, esta es la segunda vez que la Audiencia de Gipuzkoa requiere al juzgado de Azpeitia que pida la prueba. Esta vez, la Audiencia es tan específica que fija un tope económico: que cueste menos de 80.000 euros —el que solicitaba la acusación ascendía a 72.000 euros, pero la Audiencia incluye el “lógico aumento de los precios sufrido desde entonces”—.  

Auto 1 Kdj Gipuzkoa Bidegi by Gessamí Forner on Scribd

Los querellantes acusan en su demanda de la comisión de varios posibles delitos: malversación de caudales públicos, fraude y extracciones ilegales, falsedad documental, infidelidad en la custodia de documentos y encubrimiento en las obras de construcción llevadas a cabo por la UTE Arlaban, por encargo de Bidegi, la Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras encargada de gestionar y mantener las autopistas AP 1 y AP 8 en sus tramos guipuzcoanos, los más caros de todo el Estado. El tramo Bilbao-Donostia cuesta 13,02 euros y Donostia-Gasteiz, 15,84. El de Gasteiz-Eibar, 9,36 euros (54,9 kilómetros).

Los investigados son el entonces director técnico de Bidegi, Agustín Zugasti, el director de obra, José Manuel Vacas, y el representante de la UTE Arlaban, Juan Francisco García.

El auto de la Audiencia de Gipuzkoa hecho publico hoy señala que “en las resoluciones ahora dictadas entiende que el juzgado de Azpeitia no ha dado debida respuesta a lo que ya acordó el tribunal en su momento, ya que no se ha realizado gestión alguna en orden a recabar otros presupuestos, máxime teniendo en cuenta la abismal diferencia económica entre los iniciales informes periciales obrantes en el procedimiento y el importe de la posible defraudación, lo que hace que no sea desproporcionado el importe de la nueva pericial que se acuerda”.  

Auto 2 Kdj Gipuzkoa Bidegi by Gessamí Forner on Scribd

Pide, además, “no dilatar más el procedimiento”, tras nueve años de supuestas investigaciones, y señala que el juzgado de Azpeitia tendrá que admitir la propuesta más económica de las planteadas por la acusación popular —la de entonces 72.000 euros—. 

Elecciones
Pactos electorales Gipuzkoa, la Diputación que ganó EH Bildu donde el PP quiere ser juntero de Deportes
La suma de junteros de EH Bildu y Elkarrekin (24) empata con la del PNV y PSE. El desempate lo tiene la formación de Carlos Iturgaiz, quien ha ofrecido su apoyo “gratis et amore”.

EH Bildu ganó las elecciones forales en Gipuzkoa en 2011, y las perdió en 2015, poco después de iniciar este proceso. Durante su mandato, el PNV puso en marcha una campaña narrativa contra la coalición soberanista, del que aún se recuerda el ataque a la gestión de residuos conocida como “puerta a puerta”. 

Eider Mendoza (PNV) es la actual diputada general de Gipuzkoa, en coalición con el PSE y tras facilitar el PP su investidura votándola en segunda vuelta.

Arquivado en: Corrupción EH Bildu PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.