PNV
Revés judicial al PNV: la Audiencia de Gipuzkoa ordena por segunda vez reabrir e investigar el caso Bidegi

La Audiencia critica la instrucción de la jueza de Azpeitia, que sobreseyó “sin exponer motivo o razón alguna”. Le obligar a realizar la pericial propuesta por la parte querellante, EH Bildu, que estimó un sobrecoste de las obras de 17 millones.
Eider Mendoza  PNV
Eider Mendoza, diputada general de gipuzkoa por el PNV.

A un día previsiblemente de anunciar la fecha de las elecciones vascas, al PNV le ha llegado hoy, martes 20 de febrero, un revés judicial: la Audiencia de Gipuzkoa ha revocado el sobreseimiento del caso Bidegi y ha ordenado al juzgado instructor reabrir el caso y realizar un informe pericial judicial independiente para averiguar si las obras de construcción de la autopista A-1, en su tramo Arlaban-Eskoriatza, tuvieron un sobrecoste de 17 millones de euros, tal y como denunció hace nueve años la acusación particular —la propia Diputación de Gipuzkoa, cuando estaba gobernada por EH Bildu—.

Los dos autos emitidos por la Audiencia Provincial son severos para con la magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Azpeitia, Clara Núñez Andrés, responsable del auto del 23 de agosto de 2023 en el que denegó la necesidad de solicitar la pericial “sin exponer motivo o razón alguna de dicha decisión”. 

Este tira y afloja entre el juzgado de Azpeitia y la Audiencia de Gipuzkoa no es nuevo. En 2018, el mismo juzgado denegó la práctica de la pericial y en 2019 la Audiencia revocó el auto. Es decir, esta es la segunda vez que la Audiencia de Gipuzkoa requiere al juzgado de Azpeitia que pida la prueba. Esta vez, la Audiencia es tan específica que fija un tope económico: que cueste menos de 80.000 euros —el que solicitaba la acusación ascendía a 72.000 euros, pero la Audiencia incluye el “lógico aumento de los precios sufrido desde entonces”—.  

Auto 1 Kdj Gipuzkoa Bidegi by Gessamí Forner on Scribd

Los querellantes acusan en su demanda de la comisión de varios posibles delitos: malversación de caudales públicos, fraude y extracciones ilegales, falsedad documental, infidelidad en la custodia de documentos y encubrimiento en las obras de construcción llevadas a cabo por la UTE Arlaban, por encargo de Bidegi, la Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras encargada de gestionar y mantener las autopistas AP 1 y AP 8 en sus tramos guipuzcoanos, los más caros de todo el Estado. El tramo Bilbao-Donostia cuesta 13,02 euros y Donostia-Gasteiz, 15,84. El de Gasteiz-Eibar, 9,36 euros (54,9 kilómetros).

Los investigados son el entonces director técnico de Bidegi, Agustín Zugasti, el director de obra, José Manuel Vacas, y el representante de la UTE Arlaban, Juan Francisco García.

El auto de la Audiencia de Gipuzkoa hecho publico hoy señala que “en las resoluciones ahora dictadas entiende que el juzgado de Azpeitia no ha dado debida respuesta a lo que ya acordó el tribunal en su momento, ya que no se ha realizado gestión alguna en orden a recabar otros presupuestos, máxime teniendo en cuenta la abismal diferencia económica entre los iniciales informes periciales obrantes en el procedimiento y el importe de la posible defraudación, lo que hace que no sea desproporcionado el importe de la nueva pericial que se acuerda”.  

Auto 2 Kdj Gipuzkoa Bidegi by Gessamí Forner on Scribd

Pide, además, “no dilatar más el procedimiento”, tras nueve años de supuestas investigaciones, y señala que el juzgado de Azpeitia tendrá que admitir la propuesta más económica de las planteadas por la acusación popular —la de entonces 72.000 euros—. 

Elecciones
Pactos electorales Gipuzkoa, la Diputación que ganó EH Bildu donde el PP quiere ser juntero de Deportes
La suma de junteros de EH Bildu y Elkarrekin (24) empata con la del PNV y PSE. El desempate lo tiene la formación de Carlos Iturgaiz, quien ha ofrecido su apoyo “gratis et amore”.

EH Bildu ganó las elecciones forales en Gipuzkoa en 2011, y las perdió en 2015, poco después de iniciar este proceso. Durante su mandato, el PNV puso en marcha una campaña narrativa contra la coalición soberanista, del que aún se recuerda el ataque a la gestión de residuos conocida como “puerta a puerta”. 

Eider Mendoza (PNV) es la actual diputada general de Gipuzkoa, en coalición con el PSE y tras facilitar el PP su investidura votándola en segunda vuelta.

Arquivado en: Corrupción EH Bildu PNV
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.