Política
Propuestas políticas para poner a Andalucía en el centro frente a la hegemonía de Moreno Bonilla

Nace la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social, en la que se encuentra PSOE, Sumar y Podemos, para hacer frente a al gobierno de Moreno Bonilla. El movimiento andalucista de izquierda ha presentado su manifiesto para construir un “poder andaluz”.
Mani Sanidad Granada 3
Manifestación por la sanidad pública andaluza Susana Sarrión

El pasado lunes se presentaba en sociedad la Plataforma Andaluza por la Mayoría social compuesta por 16 agrupaciones, sindicatos y partidos políticos progresistas con el objetivo de hacerle frente a la mayoría absoluta de Moreno Bonilla en el parlamento andaluz.

La Plataforma ha conseguido aunar a los tres principales partidos políticos denominados progresistas: PSOE, Sumar y Podemos con el objetivo de “movilizar a la gente de izquierda” según comentan desde el proyecto. Entre otras organizaciones participantes se encuentra el sindicato CCOO, la Marea Blanca, FACUA y Federación Andaluza de Memoria Democrática.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía Privatizar, vender y bajar impuestos: el método Moreno Bonilla cumple cinco años
Moreno Bonilla, el primer presidente de una comunidad autónoma en gobernar gracias a la ultraderecha, cumple cinco años al frente de la Junta poniendo en marcha su proyecto neoliberal.

El proyecto quiere “ofrecer a la sociedad andaluza una alternativa de futuro en el que primen los derechos e intereses del pueblo andaluz sobre cualquier estrategia que favorezca la polarización social y el saqueo de lo público en beneficio de intereses particulares”. Entre sus ejes principales, además de la defensa de lo público, se encuentran la promoción de políticas de igualdad económica, orientadas a la distribución de la renta, la modificación del modelo productivo y la protección de los recursos hídricos. Propuestas que surgen tras años de aplicación de políticas privatizadoras de servicios sociales, de rebajas fiscales a las rentas más altas y de deficiente gestión de la sequía por parte del gobierno andaluz.

Juan Espadas, el líder del PSOE andaluz, ha comentado al respecto de esta propuesta que: “la sociedad ya no va a estar callada y empieza a rebelarse contra lo que es injusto y es injusto que el Gobierno de Andalucía se esté cargando la sanidad pública”. Por su parte, el coordinador de IU Andalucía y portavoz en el Congreso de Sumar, Toni Valero, ha defendido la propuesta alegando que: “una muy buena noticia que el tejido social andaluz tome la palabra”. Además, Valero ha hecho hincapié en que la Plataforma será una herramienta para hacer frente a la “propaganda y manipulación del PP andaluz”.

En el texto de presentación de la Plataforma señala la necesidad de una movilización social en Andalucía que se “encuentra de forma inadmisible a la cola de las comunidades autónomas españolas en cuanto a las variables que impiden el progreso socioeconómico y el bienestar de la población”.

Opinión
Cómo Hegel y Lacan inventaron el andalucismo
Para que un movimiento social y político alcance un desarrollo del yo psíquico es necesario que pase por la fase del espejo lacaniano y resuelva dialécticamente la dialéctica del amo y el esclavo.

Esta misma semana ha comenzado a movilizarse la propuesta desde el andalucismo de izquierda de “construir poder andaluz”. El manifiesto, al que ha tenido acceso El Salto Diario, busca “recoger un amplio número de apoyos de andaluzas y andaluces implicados en organizaciones políticas, sociales, ciudadanas y culturales que apuesten de cara a las próximas elecciones europeas” que se celebraran en junio.

La propuesta, apoyada por decenas de colectivos andaluces y propuestas políticas como Andalucía Por Sí, cree que “Ni una izquierda centralista, ni un regionalismo de derechas sirven al pueblo andaluz” y ven que el momento actual es idóneo para “la construcción de un espacio netamente andaluz que dispute con el Estado por los recursos que Andalucía merece, que recupere para nuestra sociedad la riqueza que Andalucía produce”. Una propuesta que en estos días se presentará de forma pública a la sociedad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
RamonA
19/3/2024 20:33

Dos proyectos políticos diferentes , el de Podemos y el de PXXE+, que podrían colaborar para echar a la ultraderecha pepera y, sobre todo, para detener el deterioro de los servicios públicos y mejorarlos, para detener los atentados ecologistas y apostar de verdad por políticas ambientales que cuiden los ecosistemas, para detener los retrocesos en derechos feministas, consolidar los ya conseguidos y avanzar en la conquista de los que faltan, para dar derechos a migrantes y jornalerxs, para industrializar la nación andaluza y hacerla menos dependiente del turismo, para respetar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, para fomentar el cooperativismo agrícola, para erradicar los cultivos intensivos, para… Muchas cosas que negociar y pactar, en su caso.

0
0
fllorentearrebola
19/3/2024 11:19

Considerar que el Partido Socialista andaluz (epicentro de la corrupción moral, intelectual y material) es progresista es de traca, claro que los destructores de toda esperanza Sumar y Podemos tampoco pueden presumir mucho, las políticas militaristas de este gobierno y del anterior, la traición a la RASD y el progrom racista de Melilla cuando Podemos tenía asientos en Moncloa, y el espectáculo que han dado Sumar y Podemos recientemente les desautorizan totalmente, y eso por no recordar las maniobras patéticas en el Parlamento Andaluz de los de Podemos para expulsar a los de Teresa Rodríguez... Con esa izquierda la derecha se frota las manos: tienen quien les haga el trabajo.

0
1
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.