Política
Propuestas políticas para poner a Andalucía en el centro frente a la hegemonía de Moreno Bonilla

Nace la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social, en la que se encuentra PSOE, Sumar y Podemos, para hacer frente a al gobierno de Moreno Bonilla. El movimiento andalucista de izquierda ha presentado su manifiesto para construir un “poder andaluz”.
Mani Sanidad Granada 3
Manifestación por la sanidad pública andaluza Susana Sarrión

El pasado lunes se presentaba en sociedad la Plataforma Andaluza por la Mayoría social compuesta por 16 agrupaciones, sindicatos y partidos políticos progresistas con el objetivo de hacerle frente a la mayoría absoluta de Moreno Bonilla en el parlamento andaluz.

La Plataforma ha conseguido aunar a los tres principales partidos políticos denominados progresistas: PSOE, Sumar y Podemos con el objetivo de “movilizar a la gente de izquierda” según comentan desde el proyecto. Entre otras organizaciones participantes se encuentra el sindicato CCOO, la Marea Blanca, FACUA y Federación Andaluza de Memoria Democrática.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía Privatizar, vender y bajar impuestos: el método Moreno Bonilla cumple cinco años
Moreno Bonilla, el primer presidente de una comunidad autónoma en gobernar gracias a la ultraderecha, cumple cinco años al frente de la Junta poniendo en marcha su proyecto neoliberal.

El proyecto quiere “ofrecer a la sociedad andaluza una alternativa de futuro en el que primen los derechos e intereses del pueblo andaluz sobre cualquier estrategia que favorezca la polarización social y el saqueo de lo público en beneficio de intereses particulares”. Entre sus ejes principales, además de la defensa de lo público, se encuentran la promoción de políticas de igualdad económica, orientadas a la distribución de la renta, la modificación del modelo productivo y la protección de los recursos hídricos. Propuestas que surgen tras años de aplicación de políticas privatizadoras de servicios sociales, de rebajas fiscales a las rentas más altas y de deficiente gestión de la sequía por parte del gobierno andaluz.

Juan Espadas, el líder del PSOE andaluz, ha comentado al respecto de esta propuesta que: “la sociedad ya no va a estar callada y empieza a rebelarse contra lo que es injusto y es injusto que el Gobierno de Andalucía se esté cargando la sanidad pública”. Por su parte, el coordinador de IU Andalucía y portavoz en el Congreso de Sumar, Toni Valero, ha defendido la propuesta alegando que: “una muy buena noticia que el tejido social andaluz tome la palabra”. Además, Valero ha hecho hincapié en que la Plataforma será una herramienta para hacer frente a la “propaganda y manipulación del PP andaluz”.

En el texto de presentación de la Plataforma señala la necesidad de una movilización social en Andalucía que se “encuentra de forma inadmisible a la cola de las comunidades autónomas españolas en cuanto a las variables que impiden el progreso socioeconómico y el bienestar de la población”.

Opinión
Cómo Hegel y Lacan inventaron el andalucismo
Para que un movimiento social y político alcance un desarrollo del yo psíquico es necesario que pase por la fase del espejo lacaniano y resuelva dialécticamente la dialéctica del amo y el esclavo.

Esta misma semana ha comenzado a movilizarse la propuesta desde el andalucismo de izquierda de “construir poder andaluz”. El manifiesto, al que ha tenido acceso El Salto Diario, busca “recoger un amplio número de apoyos de andaluzas y andaluces implicados en organizaciones políticas, sociales, ciudadanas y culturales que apuesten de cara a las próximas elecciones europeas” que se celebraran en junio.

La propuesta, apoyada por decenas de colectivos andaluces y propuestas políticas como Andalucía Por Sí, cree que “Ni una izquierda centralista, ni un regionalismo de derechas sirven al pueblo andaluz” y ven que el momento actual es idóneo para “la construcción de un espacio netamente andaluz que dispute con el Estado por los recursos que Andalucía merece, que recupere para nuestra sociedad la riqueza que Andalucía produce”. Una propuesta que en estos días se presentará de forma pública a la sociedad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
RamonA
19/3/2024 20:33

Dos proyectos políticos diferentes , el de Podemos y el de PXXE+, que podrían colaborar para echar a la ultraderecha pepera y, sobre todo, para detener el deterioro de los servicios públicos y mejorarlos, para detener los atentados ecologistas y apostar de verdad por políticas ambientales que cuiden los ecosistemas, para detener los retrocesos en derechos feministas, consolidar los ya conseguidos y avanzar en la conquista de los que faltan, para dar derechos a migrantes y jornalerxs, para industrializar la nación andaluza y hacerla menos dependiente del turismo, para respetar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, para fomentar el cooperativismo agrícola, para erradicar los cultivos intensivos, para… Muchas cosas que negociar y pactar, en su caso.

0
0
fllorentearrebola
19/3/2024 11:19

Considerar que el Partido Socialista andaluz (epicentro de la corrupción moral, intelectual y material) es progresista es de traca, claro que los destructores de toda esperanza Sumar y Podemos tampoco pueden presumir mucho, las políticas militaristas de este gobierno y del anterior, la traición a la RASD y el progrom racista de Melilla cuando Podemos tenía asientos en Moncloa, y el espectáculo que han dado Sumar y Podemos recientemente les desautorizan totalmente, y eso por no recordar las maniobras patéticas en el Parlamento Andaluz de los de Podemos para expulsar a los de Teresa Rodríguez... Con esa izquierda la derecha se frota las manos: tienen quien les haga el trabajo.

0
1
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.