Política
Yolanda Díaz presentará su candidatura a las elecciones generales el 2 de abril

Tras visitar todos los territorios, excepto Canarias, donde se espera que viaje próximamente, la ministra de Trabajo y vicepresidenta de España culmina la fase de escucha para continuar con el anuncio de la candidatura de la plataforma Sumar.

Yolanda Díaz previsiblemente anunciará su candidatura a las elecciones generales el próximo 2 de abril en un acto que se celebrará en Madrid, a las 11.30h, en el polideportivo Antonio Magariños. Tras presentar Sumar en todos los territorios, excepto Canarias, donde se espera que viaje próximamente, la ministra de Trabajo y vicepresidenta de España culmina la primera fase de la plataforma Sumar, la fase de escucha, para seguir con el anuncio de la candidatura.

Fuentes de Sumar, apuntan a El Salto que descartan que pueda haber una bicefalia en la plataforma. Por lo que Díaz sigue adelante con su plan de aglutinar a diversos partidos políticos en la plataforma para concurrir conjuntamente en las próximas elecciones generales, que se espera que se celebren en diciembre. 

Desde la organización de Sumar, apuntan a que descartan que pueda haber una bicefalia en la plataforma
Partidos políticos
Partidos políticos Yolanda Díaz se lanza en abril y apuesta al pulso permanente con Podemos
La vicepresidenta vuelve a postergar la comunicación formal de su decisión y avanza en los acuerdos con la decena de partidos que aspira a que la acompañen.

En la presentación de Sumar que tuvo lugar ayer en Sevilla, la sucesora de Pablo Iglesias le incluyó en su discurso, parafraseando el mitin de Iglesias de hace cuatro años en un acto en el Museo Reina Sofía de Madrid. Díaz dijo: “Sé bien que es difícil sumar tradiciones diferentes, que es difícil sumar lo distinto, lo diferente, a las personas que vienen de tradiciones políticas diferentes. Pero tengo claro que cuando aspiramos a cambiar nuestro país, cuando coincidimos en el 90% del programa político, tenemos que estar a la altura del reto que nos ocupa”.

La comunicación entre las distintas formaciones que conformarán Sumar avanza “poco a poco, los partidos están centrados en las elecciones de mayo”

Las mismas fuentes de la organización señalan que “existen cauces de comunicación y son cordiales para la gestión de Gobierno”, mientras que la comunicación para la construcción de Sumar, “que a veces no es tan fácil”, el ritmo repiquetea despacio. “Va a poco a poco, los partidos están centrados en las elecciones de mayo”, destacan.

Podemos
Política La izquierda política asturiana para no asturianos: usted está aquí
La expulsión del todavía diputado autonómico Daniel Ripa profundiza en la división del Podemos asturiano, mientras IU se alía con Mas País para unas elecciones de mayo en las que el PSOE parte como claro favorito.

El espacio político a la izquierda del PSOE, excluyendo a las izquierdas soberanistas, que pretende construir Díaz tiene sus máximas fricciones en el País Valencià y Madrid, donde la ministra espera aglutinar a formaciones que compiten entre sí: Compromís y Podem Comunitat Valenciana y Más Madrid y Podemos Madrid, respectivamente. Mientras que en lugares donde Podemos no tiene competencia directa, como País Vasco y Catalunya, Sumar ha sido presentada sin aspavientos y con la presencia de las cúpulas de Elkarrekin Podemos-IU y En Comú. 

En los próximos meses se esclarecerán dichas confluencias, si son naturales o demasiado forzadas —¿Compromís asumiría diluirse en Sumar en el Congreso de los Diputados?—. Las elecciones municipales de mayo no serán un ejercicio de prueba y error, a diferencia de las autonómicas de Andalucía, ya que Sumar no ha presentado candidaturas en los comicios más complicados en los que penetrar para una formación nueva: los ayuntamientos. 

En Euskadi, los comicios de mayo han hecho un viraje de 180º: mientras que en 2020 el partido Equo fue expulsado de la coalición vasca —a instancias de la estrategia política de Madrid—, debido a su acercamiento con Iñigo Errejón, este año ha sido invitado a concurrir conjuntamente con Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU y Alianza Verde. También ha sido invitada Más Euskadi. 

La coordinadora de Elarrekin, Pilar Garrido, evitó comparaciones y proyecciones: “Nada tiene que ver con lo que haga Yolanda, esto son unas elecciones municipales y forales vascas”, por lo que “esto es una confluencia vasca”. Podemos Euskadi será cabeza de lista en las tres diputaciones y en el 80% de las candidaturas municipales, mientras que Ezker Anitza-IU irá como número dos en la mayoría de consistorios y abrirá listas en Barakaldo, Sopela, Amorebieta, Ermua, Plentzia, Aretxabaleta y Bergara, entre otros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Reducción de jornada
Seguidismo de la patronal Junts traslada a Yolanda Díaz su “no” a la reducción de jornada y peligra su posible aprobación
La negativa de Junts a apoyar la reducción de jornada (al menos por el momento), junto con el no del PP, suman suficientes votos en contra como para tumbar la ley de bajada de horas una vez llegue al Congreso.
#97582
21/3/2023 0:40

Podemos debe ser Podemos, nada de diluirse, Mas Pais, Compromis, Chunta, Drago y demas batiburrillo que hagan lo que quieran. Entre ese batiburrillo va a ser de epoca ver las puñaladas por ser cabezas de serie.

1
0
djcesarrubio
20/3/2023 19:13

Cuando Sánchez señala o tolera a Díaz como la mejor alternativa después de ellos a la izquierda y la derecha y los medios de desinformación al servicio del bipartidismo Régimen del 78 no la atacan ferozmente es por algo, pero algo que huele a estafa, a timo de la estampita y espero me perdone la señora Díaz por compararla con la falsa moneda

8
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/3/2023 17:40

Dejémonos de luchas intestinas, porque nos jugamos el modelo de pais y democracia que queremos. Hay que callarles la boca a los empresarios del IBEX 35!

2
2
RAFA
20/3/2023 17:05

Ojalá impere el sentido común en todos los implicados, pero me temo que Yolanda Diaz, pretende ser y estar sin contar con quienes la pusimos donde está ahora mismo y me refiero a PODEMOS. Si Yolanda sigue despreciando públicamente a Podemos, perderemos todos.

6
1
Kafka Tamura
Kafka Tamura
20/3/2023 17:44

No percibo ese desprecio sino todo lo contrario. Se pretende reunir lo que se ha ido diluyendo estos años, y la única opción factible es unirse bajo su figura. Con las peculiaridades propias de cada organización pero, por favor, con cesiones en pos de un objetivo común. Podemos tiene que ser consciente, la alternativa es perder todo lo conseguido estos años. Podemos está ante el riesgo de ser irrelevante a futuro si apuesta por la independencia de la formación. Imploro un acuerdo entre todas!!

1
5
RAFA
20/3/2023 23:16

Deseo de verdad equivocarme en mi predicción y pedir disculpas si es necesario...pero la actitud de Yolanda con respecto a PODEMOS es, digamoslo suavemente distante, al contrario que con otros actores políticos. Creo que la sra. Díaz debería saber que sin podemos no llegamos.

2
0
scruky
20/3/2023 16:18

Por desgracia todo indica que vamos a ver la enésima lucha cainita en la izquierda, la causa estará clara pero el/la culpable será a gusto del consumidor y así hasta el próximo ciclo de indignación

1
2
RamonA
20/3/2023 15:03

Las primarias decidirán todo, como debe ser en democracia.

4
0
Kafka Tamura
Kafka Tamura
20/3/2023 17:47

Por favor, las primarias son una trampa de Podemos para colocar a sus candidaturas y proyecto. Hay mucha gente descontenta, no militante en ningún partido, que se quedaría fuera al ver encabezar listas en su territorio al mismo candidato de Podemos. Se diluiria la transversalidad que se desea

0
5
fllorentearrebola
21/3/2023 7:26

Si las primarias son una trampa, auto-imbestirse como cabeza lista en base a su propio ego y tradición autoritaria cómo ha hecho la vicepresidenta esa es una ESTAFA.

4
0
ferorus
20/3/2023 16:50

Ójala, primarias abiertas a todo el mundo, que lo firmen ya y se olviden hasta después de las elecciones de mayo

5
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.