Salud
El Gobierno Vasco adjudica medio millón a una empresa sancionada por servir alimentos en mal estado

Melones y sandías pasadas, cajas de huevos con mal olor, alimentos con presencia de moscas o gelatinas caducadas. La empresa sevillana Plataforma Fermar, que acumula cinco multas por este tipo de prácticas en residencias para mayores y en centros para menores de edad en Madrid, ha recibido tres millones del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales de Euskadi desde 2021.
CARCEL-ALAVA
Uno de los centros penitenciarios vascos situados en Álava (Fuente: Irekia)

En febrero, la Comunidad de Madrid se vió obligada a sancionar con 10.415 euros a la firma Plataforma Femar SL tras destaparse que entregó alimentos en mal estado a la residencia pública de mayores de Colmenar Viejo. Se trataba de melones y sandías incomibles, cajas de huevos con mal olor y otros alimentos con presencia de moscas. Hace un año, la Comunidad de Madrid impuso a la firma otras cuatro multas de poco más de 4.000 euros por entregar a centros de menores de edad tutelados también huevos y frutas en mal estado, así como por la interrupción de la cadena de frío y ofrecer gelatinas caducadas. También se encontró una lata de atún perforada. 

Las sanciones impuestas no han supuesto ningún obstáculo para que Plataforma Femar fuera elegida por el Gobierno Vasco el pasado 13 de mayo con la finalidad de suministrar productos para el abastecimiento de los economatos y las cafeterías de los centros penitenciarios vascos. La empresa sevillana se llevó cuatro de los 14 lotes licitados, concretamente los relacionados con la cafetería de la cárcel de Zaballa, así como el suministro para el citado centro penitenciario alavés de alimentos diversos (conservas de pescado, leche, batidos, bollería y pan de molde). Todo ello por un total de 561.206 euros, si bien dos de los lotes fueron adjudicados a Plataforma Fermar y otros dos a su filial, Acacio.

La contratación de una empresa que ofrece comida en mal estado se produce después de que una parte de los internos del centro penitenciario de Zaballa, el mayor de Euskadi, padeciera una intoxicación “presumiblemente de origen alimentario”

Se da la circunstancia de que en febrero de este año, una parte de los internos del centro penitenciario de Zaballa, el mayor de Euskadi (869 presos en septiembre de 2023), padeció una intoxicación, según informó el periodista Iker Rioja, “presumiblemente de origen alimentario”. De acuerdo con la investigación, “un elevado número de personas empezó a presentar a la vez síntomas de diarreas sin fiebre de corta duración y sin vómitos”, por lo que “el servicio de salud del centro penitenciario comunicó lo ocurrido a Epidemiología ante la eventualidad de que pudiera ser un brote”.

Esto sucede después de que Hordago-El Salto revelara que Osakidetza había contratado para el Hospital de Urduliz a otra firma sancionada por suministrar comida en mal estado, Serunion, pese a que la citada firma madrileña acumulaba ya varios expedientes abiertos por el Gobierno Vasco debido a sus prácticas en comedores escolares.

PNV
CARTEL COMEDORES Una firma sancionada por suministrar comida en mal estado atenderá al Hospital de Urduliz
Pese a que Serunion acumula varios expedientes abiertos por el Gobierno Vasco por sus prácticas en comedores escolares, Osakidetza formalizó el pasado 10 de enero un contrato de 407.581 euros para el suministro de alimentos.

Cinco sanciones y una investigación abierta

El propietario de Plataforma Femar, Fernando Marín, fue condenado en 2014 por el Tribunal Supremo a través de una sentencia que lo vinculaba a una trama dirigida por tres mandos militares, también condenados por apropiarse de fondos destinados a comida para estudiantes universitarios de la residencia San Hermenegildo de Sevilla.

Para el Gobierno Vasco tampoco ha supuesto ningún impedimento contratar con Plataforma Femar el hecho de que desde julio del año pasado la firma sevillana, junto a otras seis, fueran objeto de una investigación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por “prácticas anticompetitivas que afectarían al suministro de alimentos básicos a colectividades dependientes de organismos públicos”, entre ellos centros penitenciarios.

El propietario de la empresa que proverá comida a las cárceles vascas fue condenado por apropiarse de fondos destinados a comida para estudiantes universitarios en Sevilla

El organismo investiga a la empresa Acacio, filial de Plataforma Femar, y dos directivos del grupo. Entre los asuntos objeto de investigación se encuentran “el reparto de clientes y las adjudicaciones de licitaciones, y el intercambio de información comercialmente sensible”.

Otra de las investigadas por la CNMC, la mercantil Leonesa de Patatas, ha sido adjudicataria de hasta 22 contratos entre 2022 y 2024 para el suministro de alimentos en los centros penitenciarios de Euskadi. Es decir, un total de cerca de 1,7 millones de euros inyectados por el Gobierno Vasco a la firma investigada junto a Plataforma Femar.

Corrupción
Corrupción La multa de la CNMC, punta del iceberg del capitalismo de consultoría
Los datos de la página de contratación de Euskadi revelan un entramado mucho más amplio y complejo de externalización de servicios públicos sobre el origen de la investigación de la CNMC

3 millones de euros desde 2021

No es la primera ocasión en que el Gobierno Vasco elige a Plataforma Femar para suministrar alimentos en los centros penitenciarios de Zaballa en Araba, Martutene en Gipuzkoa y Basauri en Bizkaia. En junio de 2023, la firma sevillana se llevó el contrato para el abastecimiento de las cafeterías de las cárceles de Euskadi, valorado en 120.246 euros. En esa misma fecha, su filial, Acacio, fue elegida para hacerse cargos de dos lotes más: el correspondiente a Salsas, Pastas y varios, y el vinculado a la bollería y el pan de molde, sumando otros 223.814 euros por estos conceptos.

Desde que el Gobierno Vasco se hizo con la competencia en materia penitenciaria, la polémica Plataforma Femar y su filial Acacio se han llevado cerca de tres millones de euros para suministro de alimentos en las cárceles vascas

Durante el año 2023, el Gobierno Vasco volvió a contratar a Plataforma Femar para suministrar en las cárceles pescado ultracongelado, verdura congelada, huevos, pastas, sopas, salsas, charcutería y café, todo ello por 624.507 euros. En los últimos años, la firma sevillana también ha suministrado a las cárceles de Euskadi otros productos como alimentos precocinados, conservas de pescado, embutidos, aceites, harina, postres lácteos y galletas.

Así, desde el año 2021, cuando el Gobierno Vasco se hizo con la competencia en materia penitenciaria, Plataforma Femar y su filial Acacio se han llevado cerca de tres millones de euros de los fondos públicos para el suministro de alimentos en las cárceles de Euskadi.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sexualidad
Salud sexual El sexo de las madres
Olvidar la culpa y conocerse cada vez mejor allana el camino del deseo, como explican Alejandra, Caren, Irene y Silvia.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Residuos
Investigación Tenemos microplásticos en los testículos
Un estudio publicado en la revista 'Toxicological Sciences' encuentra partículas plásticas en la totalidad de los genitales masculinos de perros y humanos analizados.
O prelo
O Prelo Para que serve a literatura?
'Os libros e a beleza' recolle reflexións de Michèle Petit sobre a lectura vencellada á identidade, a beleza e o espazo.
Frontera sur
Masacre en Melilla Para el movimiento migrante y antirracista, la masacre en la valla de Melilla continúa en la impunidad
Concentraciones en varias ciudades recuerdan el segundo aniversario de la muerte de al menos 37 personas en la frontera de Melilla-Nador causada por la actuación fuerzas de seguridad españolas y marroquíes
Italia
Italia La izquierda italiana sale de la UVI
La movilización juvenil en las pasadas europeas impulsa a un “sanchizado” Partido Democrático y a la Alianza de Verdes e Izquierda, tras años en los que se llegó a sentenciar la muerte de la izquierda italiana.
Sexualidad
Salud sexual El sexo de las madres
Olvidar la culpa y conocerse cada vez mejor allana el camino del deseo, como explican Alejandra, Caren, Irene y Silvia.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del alzamiento del EZLN Apoyar la paz en Chiapas. Historias de brigadistas desde La Realidad y Acteal
Tras 29 años de recorrido, las brigadas civiles cumplen un papel fundamental en función de frenar la violencia militar y paramilitar que impone el Estado mexicano en Chiapas.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Aquí nadie está solo
El estadio, como la parroquia y el pub, era una casa común. Tres lugares donde buscarle al mundo si no un sentido, sí una narrativa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
La vida y ya
La vida y ya Bolsas para transportar
Piensa en la comparación que hace la autora entre las historias sobre quienes cazaban mamuts con las que cuentan cómo recolectar semillas.
Especulación urbanística
Especulación El inminente cierre de una de las últimas “ventanas al mar” de la Costa Blanca
En Cala Mosca (Orihuela, Alicante) está proyectada la construcción de más de 2.000 viviendas en el último tramo de costa sin urbanizar de este municipio.
Argentina
Extrema derecha Milei recibe dos medallas en Madrid en un nuevo viaje “no oficial” sufragado con dinero público
El presidente argentino vuelve a España entre acusaciones cruzadas con el Gobierno de Sánchez, medallas de Díaz Ayuso y la extrema derecha y una concentración para denunciar la crisis social que ha desencadenado su gestión ultraliberal.
Alquiler
Alquileres Barcelona anuncia que no renovará más de 10.000 licencias de pisos turísticos
Collboni ha explicado que antes de noviembre de 2028, fecha máxima en la que caducan las licencias turísticas, se convertirán en pisos residenciales.
Más noticias
Cómic
Cómic El cómic que dibuja un pasado de lucha y solidaridad vecinal en Vallecas
Una novela gráfica recién publicada aborda la lucha de los trabajadores afincados en Palomeras Bajas para conseguir viviendas dignas cuando el lugar era un barrizal, algo que solo se pudo lograr gracias a la unión y la perseverancia en las calles.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Revuelta de vida en la ciudad
En diciembre de 2020 un grupo de familias de Barcelona se hartó, se organizó y nació la Revuelta Escolar, un movimiento que se extendió por todo el Estado. El objetivo: conseguir entornos escolares seguros, limpios y pacificados.
Punk
Punk Fermin Muguruza: “Estos conciertos volverán a ser primera línea del frente”
El cantante nos habla de su vuelta a los escenarios, de su larga carrera y de la gira internacional para 2025 que ya está en marcha.

Recomendadas

Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.
Líbano
Líbano “Los daños en el sur del Líbano son ya irreversibles”
El sur del Líbano es escenario de una nueva escalada entre Hezbolá y el ejército israelí. La población teme verse inmersa en una guerra total.
Pensamiento
Guy Standing “La izquierda debe reinventarse o tendremos otro periodo fascista”
Con una mirada aguda sobre las relaciones laborales o los mecanismos de acumulación del neoliberalismo, Standing llama a propuestas radicales que ofrezcan a las personas un futuro mejor, frente a las fallidas fórmulas de la socialdemocracia.