Sanidad pública
Inician una acampada indefinida en Arganzuela para exigir personal médico en los servicios de urgencias

Un grupo de vecinas y personal médico ha organizado una acampada en la puerta del Centro de Salud Paseo Imperial, en el distrito de Arganzuela de Madrid, “hasta que haya médicos en los servicios de urgencias”.
Acampada Arganzuela 1
El personal médico de Madrid denuncia la falta de profesionales y de medios en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Selena Pizarro

“Hoy este centro de urgencia está sin médico. Es un sinsentido y un peligro enorme. Hay un goteo constante de personas que vienen y no les atienden. Esto no lo podemos normalizar, por eso nos plantamos aquí hasta que haya médicos en los servicios de urgencias”, explica Jorge Aranda de la Asamblea Popular de Carabanchel y profesional de la salud. 

Acampada Arganzuela 2
El 1 de abril de 2023 un grupo de vecinas y profesionales de la salud han iniciado una acampada en la puerta del servicio de urgencias del Centro de Salud Paseo Imperial, en el distrito de Arganzuela. Selena Pizarro

Desde las 12 del mediodía han empezado a llegar vecinas de diferentes barrios y personal médico para preparar el espacio para una acampada indefinida. En la puerta del Centro de Salud Paseo Imperial han colocado pancartas, tiendas de campaña y una mesa para informar a la gente y recoger los testimonios de las vecinas que acuden a urgencias, pero que no llegan a ser atendidas por ninguna médica a pesar de ser un Punto de Atención Continuada (PAC).

Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.

En octubre de 2022, la presión vecinal consiguió la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que la Comunidad de Madrid cerró durante la pandemia. Sin embargo, muchas de estas urgencias no cuentan con equipo ni personal. “Es una ruleta rusa, porque no sabes cuáles están abiertos y cuáles tienen médicos, la ciudadanía no se arriesga a venir y se va directamente a la Atención Hospitalaria, que desde hace tiempo está colapsada”, denuncia Ana Encinas, una de las médicas de familia que se ha sumado a la acampada. 

Acampada Arganzuela 3
Ana Encinas, Paqui Gómez, Julia Rodríguez y Alfonso López son médicas de familia que acudieron a la acampada para denunciar el desmantelamiento de la sanidad pública. Selena Pizarro

Esta situación ha debilitado también a los 40 Servicios de Urgencias de Atención Rural (SAR) que “tenían su plantilla y estaban funcionando perfectamente, pero para poder habilitar los SUAP lo que hicieron fue sacar personal de los SAR”. Además, la precarización de las urgencias está llevando a la sobrecarga del personal de enfermería que “no puede ni tratar ni diagnosticar y está cargando con una responsabilidad que no debería”, añade Encinas.

Desde el sindicato médico AMYTS, Alfonso López, critica al gobierno madrileño por “engañar a la ciudadanía” y denuncia las últimas declaraciones del consejero de Hacienda, Lasquetty, cuando dijo “que los médicos no queremos trabajar, que como tenemos la plaza de por vida no podemos exigir las 35 horas. Nosotros tenemos la plaza ganada por oposición, el señor Lasquetty está ahí a dedo”. 

Acampada Arganzuela 4
Pilar García, que forma parte del grupo que se está movilizando por la seguridad social en el barrio de Abrantes, ha decidido sumarse a la acampada en el Centro de Salud Paseo Imperial. Selena Pizarro

Esta acampada se suma a las acciones de las vecinas y del personal médico por la defensa de la sanidad pública madrileña, que se siguen movilizando cada jueves en distintos barrios del territorio, y que fueron quienes convocaron las masivas manifestaciones del 13 de noviembre de 2022 y el 12 de febrero de este año. Además, estas asociaciones han organizado una consulta ciudadana que se realizará del 17 al 23 de abril. “Ya hay más de 1.000 mesas confirmadas por toda la Comunidad para preguntarle a las madrileñas si están de acuerdo en exigir al gobierno, como tarea prioritaria, la financiación necesaria en la sanidad pública”, cuenta Jorge Aranda.

Acampada Arganzuela 5
Vecinas de Madrid denuncian con pancartas la falta de equipos completos en las urgencias de Atención Primaria para garantizar la calidad asistencial. Selena Pizarro
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?