Ferrocarril
Los trabajadores de Renfe, de huelga en Málaga por la falta de personal y la perdida de poder adquisitivo

Los trabajadores de Renfe y Adif continuan las movilizaciones comenzadas el 28 de junio en la provincia de Málaga por sus derechos laborales y un aumento de sus plantillas
Ave Málaga
Estación de Ave en Málaga. Álvaro Minguito

Durante el mes de julio hemos presenciado diversas movilizaciones de trabajadores y trabajadoras de Renfe y Adif en todo el estado español. Entre las principales razones de estas movilizaciones, según SFF-CGT a nivel nacional, está la falta de personal relacionada con la externalización de servicios, así como la precariedad laboral y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Según el sindicato, esta situación se debe a la intención de la empresa de caminar hacia una privatización que desembocaría en que se pierdan las “garantías de mantener las condiciones laborales ya logradas fruto de la acción sindical de años en la misma”.

Huelga
Huelga Renfe Jornada de huelga en Renfe para exigir la implantación de las 35 horas y contra la pérdida de poder adquisitivo
El sindicato CGT denuncia presiones de la empresa ante las protestas y movilizaciones en el sector ferroviario. La huelga ha afectado servicios en Barcelona, Cantabria, Málaga, Ourense, Sevilla y Valladolid en pleno mes vacacional.

Málaga es una de las provincias en la que los trabajadores del sector ferroviario más movilizados se encuentran, ya que según CGT Andalucía: “El Ministerio de Transportes está llevando al ferrocarril público a una situación caótica de desmantelamiento en Málaga”. Por ello, la convocatoria de huelga del viernes 21 de julio se realizará solo en esta provincia. El pasado miércoles CGT tuvo que desconvocar la huelga programada para ese mismo día porque “la empresa envío cartas amedrentando a los trabajadores y se expandió el miedo a participar”, según expone Miguel Montenegro, Secretario General de CGT Andalucía.

Jose Iván es un trabajador del taller de Renfe en Málaga “Hay una falta de personal increíble. No se cumple ni acuerdo ratificado bajo sentencia del Supremo, ni ellos mismos cumplen con su propia normativa ni sus políticas de reposición de personal”

Montenegro expone que la situación en Málaga, a pesar de ser similar que en otras provincias “ha tocado techo” y argumenta que actualmente hay más trabajadores “se subcontratan que de la propia Renfe o Adif”. Además, insiste en que en cuanto al reparto de empleos públicos ofertado en la compañía ferroviaria hay “provincias que están saliendo mejor paradas”, es el caso de Madrid, que según el Secretario General se está movilizando menos porque si se jubilan 70 trabajadores han ingresado 90. A diferencia de en Málaga, que por ejemplo en el taller se han ido 42 y van a ingresar solamente 28”.

TrenMalaga
Manifestación de trabajadores de Renfe frente a la estación central de Málaga el pasado 14 de julio


La falta de personal se puede apreciar en el día a día de los talleres de Renfe. Jose Iván es un trabajador del taller de Renfe en Málaga “Hay una falta de personal increíble. No se cumple ni acuerdo ratificado bajo sentencia del Supremo, ni ellos mismos cumplen con su propia normativa ni sus políticas de reposición de personal”. A pesar de la falta de nuevos empleados, el trabajo no disminuye, según recuerda este trabajador: “El trabajo sigue siendo el mismo o inclusive más y vamos sufriendo un deterioro mayor, esto significa que hay que echar muchísimas más horas de trabajo porque tenemos menos gente, la carga de trabajo se hace inmensa”.

Ángel Conde lleva 35 años trabajando en ADIF y expone que “Solamente estamos pidiendo que se estabilice la plantilla y no tener que depender de empresas privadas”. Es la primera vez en sus años como trabajador en la empresa en la que ve como su derecho a la protesta está siendo recortado durante este mes de movilizaciones: “Están poniendo unos servicios mínimos abusivos en contra del Tribunal Supremo, no respetan el 5% de reducción de trenes”.

Según CGT Andalucía, además, la huelga pone el foco en la falta de aplicación del Acuerdo Marco para una administración del siglo XXI publicada en noviembre de 2022 en el BOE, en el que se recogía una reducción de horas a 35 de los trabajadores ferroviarios a cambio de una bajada del IPC en sus sueldos. “Una reducción de jornada pagada por nosotros”, explica Montenegro. Esto iba a suponer la creación de nuevos empleos en el sector. Sin embargo, y a pesar de que se ha aplicado la reducción en el salario, no se han producido nuevas incorporaciones ni una reducción horaria. “La empresa tiene una deuda con nosotros desde noviembre, estamos trabajando media hora gratis todos los días”, concluye el Secretario General.

Movilidad
Transporte Almería, la provincia aislada
La falta de infraestructuras de movilidad endémica provoca el aislamiento de los municipios de la provincia y de esta con el resto de la comunidad autónoma.

Esta precariedad en el sistema ferroviario malagueño pone en jaque, aún más, las deficientes infraestructuras de trenes en toda Andalucía. “Esto puede hacer que Málaga se vuelva un desierto ferroviario, como ya se da en provincias como Almería o Huelva”.





Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.