Ferrocarril
Los trabajadores de Renfe, de huelga en Málaga por la falta de personal y la perdida de poder adquisitivo

Los trabajadores de Renfe y Adif continuan las movilizaciones comenzadas el 28 de junio en la provincia de Málaga por sus derechos laborales y un aumento de sus plantillas
Ave Málaga
Estación de Ave en Málaga. Álvaro Minguito

@laespigaora.bsky.social

21 jul 2023 06:02

Durante el mes de julio hemos presenciado diversas movilizaciones de trabajadores y trabajadoras de Renfe y Adif en todo el estado español. Entre las principales razones de estas movilizaciones, según SFF-CGT a nivel nacional, está la falta de personal relacionada con la externalización de servicios, así como la precariedad laboral y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Según el sindicato, esta situación se debe a la intención de la empresa de caminar hacia una privatización que desembocaría en que se pierdan las “garantías de mantener las condiciones laborales ya logradas fruto de la acción sindical de años en la misma”.

Huelga
Huelga Renfe Jornada de huelga en Renfe para exigir la implantación de las 35 horas y contra la pérdida de poder adquisitivo
El sindicato CGT denuncia presiones de la empresa ante las protestas y movilizaciones en el sector ferroviario. La huelga ha afectado servicios en Barcelona, Cantabria, Málaga, Ourense, Sevilla y Valladolid en pleno mes vacacional.

Málaga es una de las provincias en la que los trabajadores del sector ferroviario más movilizados se encuentran, ya que según CGT Andalucía: “El Ministerio de Transportes está llevando al ferrocarril público a una situación caótica de desmantelamiento en Málaga”. Por ello, la convocatoria de huelga del viernes 21 de julio se realizará solo en esta provincia. El pasado miércoles CGT tuvo que desconvocar la huelga programada para ese mismo día porque “la empresa envío cartas amedrentando a los trabajadores y se expandió el miedo a participar”, según expone Miguel Montenegro, Secretario General de CGT Andalucía.

Jose Iván es un trabajador del taller de Renfe en Málaga “Hay una falta de personal increíble. No se cumple ni acuerdo ratificado bajo sentencia del Supremo, ni ellos mismos cumplen con su propia normativa ni sus políticas de reposición de personal”

Montenegro expone que la situación en Málaga, a pesar de ser similar que en otras provincias “ha tocado techo” y argumenta que actualmente hay más trabajadores “se subcontratan que de la propia Renfe o Adif”. Además, insiste en que en cuanto al reparto de empleos públicos ofertado en la compañía ferroviaria hay “provincias que están saliendo mejor paradas”, es el caso de Madrid, que según el Secretario General se está movilizando menos porque si se jubilan 70 trabajadores han ingresado 90. A diferencia de en Málaga, que por ejemplo en el taller se han ido 42 y van a ingresar solamente 28”.

TrenMalaga
Manifestación de trabajadores de Renfe frente a la estación central de Málaga el pasado 14 de julio


La falta de personal se puede apreciar en el día a día de los talleres de Renfe. Jose Iván es un trabajador del taller de Renfe en Málaga “Hay una falta de personal increíble. No se cumple ni acuerdo ratificado bajo sentencia del Supremo, ni ellos mismos cumplen con su propia normativa ni sus políticas de reposición de personal”. A pesar de la falta de nuevos empleados, el trabajo no disminuye, según recuerda este trabajador: “El trabajo sigue siendo el mismo o inclusive más y vamos sufriendo un deterioro mayor, esto significa que hay que echar muchísimas más horas de trabajo porque tenemos menos gente, la carga de trabajo se hace inmensa”.

Ángel Conde lleva 35 años trabajando en ADIF y expone que “Solamente estamos pidiendo que se estabilice la plantilla y no tener que depender de empresas privadas”. Es la primera vez en sus años como trabajador en la empresa en la que ve como su derecho a la protesta está siendo recortado durante este mes de movilizaciones: “Están poniendo unos servicios mínimos abusivos en contra del Tribunal Supremo, no respetan el 5% de reducción de trenes”.

Según CGT Andalucía, además, la huelga pone el foco en la falta de aplicación del Acuerdo Marco para una administración del siglo XXI publicada en noviembre de 2022 en el BOE, en el que se recogía una reducción de horas a 35 de los trabajadores ferroviarios a cambio de una bajada del IPC en sus sueldos. “Una reducción de jornada pagada por nosotros”, explica Montenegro. Esto iba a suponer la creación de nuevos empleos en el sector. Sin embargo, y a pesar de que se ha aplicado la reducción en el salario, no se han producido nuevas incorporaciones ni una reducción horaria. “La empresa tiene una deuda con nosotros desde noviembre, estamos trabajando media hora gratis todos los días”, concluye el Secretario General.

Movilidad
Transporte Almería, la provincia aislada
La falta de infraestructuras de movilidad endémica provoca el aislamiento de los municipios de la provincia y de esta con el resto de la comunidad autónoma.

Esta precariedad en el sistema ferroviario malagueño pone en jaque, aún más, las deficientes infraestructuras de trenes en toda Andalucía. “Esto puede hacer que Málaga se vuelva un desierto ferroviario, como ya se da en provincias como Almería o Huelva”.





Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Las trabajadoras de los servicios de atención a la dependencia están en huelga porque la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se niegan a hacer efectiva una subida salarial pactada entre sindicatos y empresas: “¿Nadie cuida a las cuidadoras?”
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?