Universidad
El profesorado asociado de la UCM enfrenta un plan de recortes sin negociación ni transparencia

Estos cambios forman parte de una estrategia de “estabilización” que continuaría en el próximo año y que, en la práctica, pone en riesgo la continuidad de numerosos docentes con muchos años de servicio.
Facultad CC Información Complutense
Edificio de la facultad de Ciencias de la Información en la Complutense, Madrid. Álvaro Minguito
13 may 2024 11:05

El Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado (VROAP) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se dispone a implementar un plan de reducción generalizada encubierta del cuerpo de profesores asociados, según denuncia el colectivo Puntos Focales, que agrupa a estos profesores. Los profesores asociados, casi 2.500 actualmente en la UCM, son profesionales con carreras externas a la vía académica cuya actividad permite a los estudiantes acercarse a la práctica real del mercado de trabajo.

El plan, que no ha sido objeto de debate ni votación en el Consejo de Gobierno, apunta a una disminución significativa del número de profesores asociados por fases, reduciendo su presencia del 35,5% al 8% de la plantilla total, según indica esta plataforma. Esto supondría un posible  incumplimiento de las condiciones que dispone la Ley Orgánica del Sistema Universitario 2/2023 (LOSU) para la estabilización de este colectivo.

Universidad
Uno de cada cuatro docentes en las universidades públicas es asociado

Un reciente informe del Observatori del Sistema Universitari (OSU) concluye que la mayor parte de las comunidades autónomas y universidades públicas sobrepasa el límite de contratos temporales entre el cuerpo docente que contempla la ley. Catalunya, Navarra e Illes Balears son las autonomías que más abusan de la figura de profesor asociado.

En el transcurso del presente año académico, se prevé la finalización de la mayoría de los contratos de profesores asociados en más de la mitad de las facultades, particularmente en aquellas con programas de ámbito generalista. Estos recortes encubiertos de personal forman parte de una estrategia de “estabilización” que continuaría en el próximo año, poniendo en riesgo la continuidad de numerosos docentes con muchos años de servicio.

El proceso se está realizando con una total falta de transparencia en la que los criterios para determinar los puestos de profesores asociados a extinguir no han sido hechos públicos, denuncia un colectivo de profesores

Los procesos de decisión del VROAP han sido criticados por la falta de negociación real con los directores de departamento y por una comunicación deficiente que ha dejado a los miembros del Consejo de Gobierno con un conocimiento indirecto y fragmentado de las medidas implementadas. El proceso se está realizando con una total falta de transparencia en la que los criterios para determinar los puestos de profesores asociados a extinguir no han sido hechos públicos, lo que supone la posibilidad de agravios comparativos y, lo que es aún peor, sospechas de discreccionalidad por parte del VROAP, denuncia Puntos Focales.

Contrariamente a las declaraciones del VROAP y a la nota informativa del 23 de abril de 2024, que atribuyen estas medidas a la necesidad de adaptarse a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario 2/2003 (LOSU), otras instituciones han optado por enfoques muchos menos restrictivos y respetando el espíritu de la norma que no pasa por el despido generalizado del profesorado que se encuentra en la situación más precaria. 

El colectivo de profesores asociados, que incluye a numerosos profesionales con más de 6 años de experiencia docente, algunos llegan a la veintena, enfrenta un futuro incierto, que provoca un clima de desasosiego y desamparo entre el personal docente

El colectivo de profesores asociados, que incluye a numerosos profesionales con más de 6 años de experiencia docente —algunos llegan a la veintena—, enfrenta un futuro incierto, que provoca un clima de desasosiego y desamparo entre el personal. “Esta precipitación en la aplicación de recortes se considera una amenaza directa a la calidad de la educación y la investigación en la UCM, anticipando un retorno a los problemas de masificación de décadas pasadas y la desaparición de asignaturas optativas”, aseguran en un comunicado.

Salud laboral
Precariedad universitaria Un profesor asociado denuncia que no ha sido renovado en su universidad por tener cáncer
Paco Navamuel ha perdido su puesto en la Universidad de Barcelona después de que la institución sacara su plaza a concurso mientras él se sometía a diversas operaciones para combatir un agresivo carcinoma.

La posible extinción de estas plazas no solo aumentaría la carga docente de los profesores permanentes y eventuales, sino que también podría deteriorar el impacto investigador de la Universidad, contraviniendo de esta manera lo que la Ley Orgánica 2/2023 establece sobre la calidad de la docencia y la investigación en las universidades públicas.

Entre las demandas de este colectivo, que ha puesto en marcha un formulario de adhesiones a sus reivindicaciones, está el aplazamiento de este plan, la reasignación de asignaturas, una auditoría económica, y una revisión del plan de estabilización.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Pública El profesorado madrileño denuncia el “extremo deterioro físico” de los centros educativos
La Plataforma de docentes en lucha 'Menos Lectivas' ha arrancado este jueves una campaña para visibilizar el estado de “abandono institucional” que sufren colegios, institutos y universidades tras los sucesivos recortes del gobierno regional.
Comunidad de Madrid
Universidad en lucha Un grupo de estudiantes protesta ante Ayuso por la concesión de otro título de honor en la Complutense
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido nombrada Académica de Honor por la Academia Médico-Quirúrgica Española. El estudiantado ha irrumpido en el acto para recordar que su gobierno es el que menos invierte en universidad del Estado.
Comunidad de Madrid
Falsos becarios Estudiantes de la Universidad Carlos III piden ser reconocidos como trabajadores, no becarios
Aunque Inspección de Trabajo consideró que las funciones que realizaban no se correspondían con prácticas extracurriculares, una sentencia da la razón a la universidad pública madrileña.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?