Violencia machista
Más Madrid expulsa a un concejal de Leganés tras una denuncia por violencia machista

En 2016, ex compañeros de formación hicieron público un manifiesto donde acusaban de “actitudes violentas” al portavoz Fran Muñoz, hoy denunciado por violencia machista por la concejala del mismo grupo Eva Martínez Borrega.
Fran Muñoz ex-Leganemos
Fran Muñoz, antiguo concejal de Leganemos.

En la mañana de este miércoles, la concejala de Más Madrid-Leganemos, Eva Martínez Borrega, que dirige las carteras de Servicios Sociales, Igualdad y Cultura de Leganés, ha denunciado en comisaría a su compañero de partido, Fran Muñoz, edil de Recursos Humanos, Desarrollo Local y Empleo.

Tal y como adelantaba la Cadena Ser, Más Madrid reaccionaba suspendiendo a Muñoz de militancia y exigiendo su acta de concejal. Martínez y Muñoz fueron pareja hasta 2019, y eran los dos concejales de esta formación que gobernaban en coalición con el PSOE en el municipio. En agosto de 2016, 122 inscritos y exediles de la formación emitieron un duro comunicado acusando a Muñoz de “actitudes violentas”.

En dicho comunicado se afirmaba que la formación había sufrido la dimisión de un concejal ,Javier Blanco, de una auxiliar, Susana Alvarado y la baja médica de una concejala, Rocío Cruz, “a causa del clima que se vive en el grupo municipal. Asimismo, se han dado numerosas dimisiones en la coordinadora y la baja de muchas de las personas inscritas”. Añadían que “en las cartas de dimisión presentadas y en las intervenciones de las últimas asambleas cinco de los ocho miembros del grupo municipal dejaron claro que eran víctimas de hostigamiento, intimidación y faltas de respeto constantes por parte del portavoz del grupo—Fran Muñoz: insultos, agresiones verbales, mofas, etc”.

En 2016  cinco de los ocho miembros del grupo municipal dejaron claro que “eran víctimas de hostigamiento, intimidación y faltas de respeto constantes por parte del portavoz del grupo—Fran Muñoz— con insultos, agresiones verbales y mofas”

En las elecciones municipales de 2015, los comicios marcados por la irrupción de las candidaturas de unidad popular, Leganemos hacía lo propio en este municipio del sur y entraba en el ayuntamiento con seis ediles, los mismos que PSOE y ULEG. Desde entonces, ese clima de hostilidad interno ha ido subiendo enteros hasta producirse la expulsión de cuatro de los ediles de la formación que firmaron el manifiesto contra Muñoz, que pasaron a ser concejales no adscritos.

“Esto no es sólo un problema personal, es un problema político”, avisaban los integrantes de Leganemos que se distanciaban de Muñoz. “Y lo es por varios motivos: en primer lugar, el cuidado de las personas, el respeto, las relaciones sanas dentro de cualquier organización forman parte de la agenda política. En segundo lugar, no podemos exigir una nueva política que sea más sensible, más cercana y más feminista si, a la vez, permitimos que las actitudes violentas, ofensivas y dominantes campen a sus anchas en nuestros órganos internos: ejemplo de ello son las declaraciones públicas de Fran Muñoz achacando la dimisión de Javier Blanco a un carácter demasiado débil, lo que no es sólo una culpabilización de la víctima, sino una deleznable defensa de la tradición política más rancia y agresiva contra la cual nos posicionamos radicalmente”, sentenciaban.

Leganés
Podemos anula el resultado de las primarias en Leganés
Una auditoría de los resultados detecta fraude electoral y suplantación de identidad, por lo que invalida la victoria de la candidata Eva Martínez Borrega, concejala de Leganemos.

Tras la difusión de dicho comunicado, Muñoz interpuso una querella ante el juzgado de guardia de Leganés contra dos concejalas de su grupo municipal y un simpatizante de la formación, a los que atribuía “acusaciones no fundamentadas” dirigidas a “dañar su honor y derrocarlo políticamente”. Hoy, tras la denuncia por violencia machista, y según apunta la Cadena Ser, el ex portavoz de Leganemos habla de una posible “motivación política” de la denunciante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Trabajo doméstico
Carolina Elías “A personas en situación irregular se les impone la doble moral extractivista y esclavista”
Carolina Elías, mujer racializada, activista y expresidenta del Centro de Empoderamiento de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados, dio el salto a la política institucional en las elecciones municipales de 2023.
Violencia sexual
Íñigo Errejón Más Madrid fuerza la dimisión de Loreto Arenillas tras ser señalada por encubrir un caso de acoso de Errejón
“Hoy somos conscientes de que [la mediación en un festival de música de 2023] fue una actuación completamente insuficiente y asumimos la responsabilidad”, asegura el partido. La formación niega ser conocedora de “episodios similares” anteriores.
Sumar
Sumar La reflexión de Yolanda: construir desde el poder y renunciar a nada
La vicepresidenta no ha optado por un impasse de cinco días sino por una dimisión simbólica para sacudir el tablero político de la izquierda confederal.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?