Violencia machista
Más Madrid expulsa a un concejal de Leganés tras una denuncia por violencia machista

En 2016, ex compañeros de formación hicieron público un manifiesto donde acusaban de “actitudes violentas” al portavoz Fran Muñoz, hoy denunciado por violencia machista por la concejala del mismo grupo Eva Martínez Borrega.
Fran Muñoz ex-Leganemos
Fran Muñoz, antiguo concejal de Leganemos.

En la mañana de este miércoles, la concejala de Más Madrid-Leganemos, Eva Martínez Borrega, que dirige las carteras de Servicios Sociales, Igualdad y Cultura de Leganés, ha denunciado en comisaría a su compañero de partido, Fran Muñoz, edil de Recursos Humanos, Desarrollo Local y Empleo.

Tal y como adelantaba la Cadena Ser, Más Madrid reaccionaba suspendiendo a Muñoz de militancia y exigiendo su acta de concejal. Martínez y Muñoz fueron pareja hasta 2019, y eran los dos concejales de esta formación que gobernaban en coalición con el PSOE en el municipio. En agosto de 2016, 122 inscritos y exediles de la formación emitieron un duro comunicado acusando a Muñoz de “actitudes violentas”.

En dicho comunicado se afirmaba que la formación había sufrido la dimisión de un concejal ,Javier Blanco, de una auxiliar, Susana Alvarado y la baja médica de una concejala, Rocío Cruz, “a causa del clima que se vive en el grupo municipal. Asimismo, se han dado numerosas dimisiones en la coordinadora y la baja de muchas de las personas inscritas”. Añadían que “en las cartas de dimisión presentadas y en las intervenciones de las últimas asambleas cinco de los ocho miembros del grupo municipal dejaron claro que eran víctimas de hostigamiento, intimidación y faltas de respeto constantes por parte del portavoz del grupo—Fran Muñoz: insultos, agresiones verbales, mofas, etc”.

En 2016  cinco de los ocho miembros del grupo municipal dejaron claro que “eran víctimas de hostigamiento, intimidación y faltas de respeto constantes por parte del portavoz del grupo—Fran Muñoz— con insultos, agresiones verbales y mofas”

En las elecciones municipales de 2015, los comicios marcados por la irrupción de las candidaturas de unidad popular, Leganemos hacía lo propio en este municipio del sur y entraba en el ayuntamiento con seis ediles, los mismos que PSOE y ULEG. Desde entonces, ese clima de hostilidad interno ha ido subiendo enteros hasta producirse la expulsión de cuatro de los ediles de la formación que firmaron el manifiesto contra Muñoz, que pasaron a ser concejales no adscritos.

“Esto no es sólo un problema personal, es un problema político”, avisaban los integrantes de Leganemos que se distanciaban de Muñoz. “Y lo es por varios motivos: en primer lugar, el cuidado de las personas, el respeto, las relaciones sanas dentro de cualquier organización forman parte de la agenda política. En segundo lugar, no podemos exigir una nueva política que sea más sensible, más cercana y más feminista si, a la vez, permitimos que las actitudes violentas, ofensivas y dominantes campen a sus anchas en nuestros órganos internos: ejemplo de ello son las declaraciones públicas de Fran Muñoz achacando la dimisión de Javier Blanco a un carácter demasiado débil, lo que no es sólo una culpabilización de la víctima, sino una deleznable defensa de la tradición política más rancia y agresiva contra la cual nos posicionamos radicalmente”, sentenciaban.

Leganés
Podemos anula el resultado de las primarias en Leganés
Una auditoría de los resultados detecta fraude electoral y suplantación de identidad, por lo que invalida la victoria de la candidata Eva Martínez Borrega, concejala de Leganemos.

Tras la difusión de dicho comunicado, Muñoz interpuso una querella ante el juzgado de guardia de Leganés contra dos concejalas de su grupo municipal y un simpatizante de la formación, a los que atribuía “acusaciones no fundamentadas” dirigidas a “dañar su honor y derrocarlo políticamente”. Hoy, tras la denuncia por violencia machista, y según apunta la Cadena Ser, el ex portavoz de Leganemos habla de una posible “motivación política” de la denunciante.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Trabajo doméstico
Carolina Elías “A personas en situación irregular se les impone la doble moral extractivista y esclavista”
Carolina Elías, mujer racializada, activista y expresidenta del Centro de Empoderamiento de Trabajadoras del Hogar y los Cuidados, dio el salto a la política institucional en las elecciones municipales de 2023.
Violencia sexual
Íñigo Errejón Más Madrid fuerza la dimisión de Loreto Arenillas tras ser señalada por encubrir un caso de acoso de Errejón
“Hoy somos conscientes de que [la mediación en un festival de música de 2023] fue una actuación completamente insuficiente y asumimos la responsabilidad”, asegura el partido. La formación niega ser conocedora de “episodios similares” anteriores.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.