Derecho a la vivienda
17 días en la calle y sumando: el Campamento Dignidad sigue sin solución habitacional

Un momentáneo refugio para pasar un día de lluvias ha sido lo único que han recibido las familias de la Acampada Dignidad. En la enésima concentración frente al Ayuntamiento de Móstoles vuelven a demandar vivienda digna, estable y asequible.
 Vecinas Dignidad acampados frente a los juzgados de Móstoles - 3
El pasado sábado, una de las vecinas desahuciadas del bloque La Dignidad, aguantaba el temporal junto a otras vecinas de la acampada que habían montado desde el pasado 18 de agosto, en un parque frente a los juzgados de Móstoles. Alberto Astudillo

No sucedió con los casi 40 grados que padeció la Comunidad de Madrid en los días más calurosos de agosto, solo cuando llegaron las lluvias del fin de semana pasado. El Ayuntamiento de Móstoles ofreció un espacio donde resguardarse a las 50 personas que venían haciendo una acampada en el Parque Huertas de la localidad, frente a los juzgados. Pero solo por un día.

Desde el viernes 18 de agosto, medio centenar de personas recurrieron a las tiendas de campaña para llamar nuevamente la atención de las administraciones dada la situación de todas ellas: en riesgo de exclusión social y sin ninguna alternativa habitacional. Mientras tanto, según afirman, no han recibido más que acoso, hostigamiento y multas por parte de la policía municipal a diario.

El viernes pasado, hubo bastante más tensión de lo habitual con los agentes y la jornada terminó con la detención de Jorge Fernández, activista por los derechos humanos solidarizado con las familias desahuciadas. Ya detenido, Fernández comenzó una huelga de hambre en protesta por la actuación arbitraria y violenta con que, según asegura, la policía local de Móstoles había actuado en su detención. El activista fue llevado a comisaría junto con otra detenida, Fátima, una mujer afectada por el desahucio de La Dignidad, madre de tres hijos y actualmente en situación de calle. Ambos pasaron la noche del viernes en los calabozos y fueron liberados a la mañana siguiente.

El impacto que tuvieron las lluvias en algunas ciudades madrileñas, como es el caso de Móstoles, hizo que a mediodía del domingo 3 de septiembre recibieran la llamada del Ayuntamiento para ofrecerles un lugar donde pasar la noche. Antes de que llegara una posibilidad de refugio esperaron bajo un techo de la calle todavía una hora más. La solución fue llevarles a un colegio, a seis kilómetros de Móstoles. Sin embargo, ni mantas, ni alimentos, ni atención médica acompañaron el auxilio, a sabiendas que estas personas llevan viviendo en la calle desde hace siete semanas y en acampada conjunta desde hace 16 días.

Derecho a la vivienda
Derecho a la Vivienda Las familias del bloque La Dignidad siguen viviendo en la calle un mes después del desahucio
Algunas de las familias más vulnerables se han visto en la necesidad de acampar frente a los juzgados de Móstoles como acto de protesta ante el abandono del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Desde Stop Desahucios Móstoles han insistido una y otra vez que esta acción de protesta está informada a la Delegación de Gobierno, y que defienden su derecho de expresión y de protesta ante una situación social urgente
 Vecinas Dignidad acampados frente a los juzgados de Móstoles - 2
En el Campamento Dignidad han resistido, desde le pasado 18 de julio, con calores extremos y ahora la lluvia, cerca de 30 personas desahuciadas hace 7 semanas, aún sin solución habitacional a pesar de su condición de exclusión social. Alberto Astudillo

A lo largo de las más de dos semanas que lleva la acampada, los integrantes de la misma han expuesto públicamente, a través de sus redes sociales, el acoso que sufren todos los días por parte de la policía municipal, que les obliga a levantar todos los días las tiendas de campaña. Desde Stop Desahucios Móstoles han insistido una y otra vez que esta acción de protesta está informada a la Delegación de Gobierno, y que defienden su derecho de expresión y de protesta ante una situación social urgente para muchas de las familias acampadas. Asimismo recuerdan que no quieren vivir en la calle, si no que el Ayuntamiento y sus Servicios Sociales atiendan adecuadamente sus necesidades.

Vivienda digna, estable y asequible

Hace solo unos días la plataforma Stop Desahucios Móstoles, tras una primera reunión con el Consistorio mostoleño, en manos del Partido Popular, volvía abrir sus expectativas ya que el Ayuntamiento se comprometía a buscar soluciones viables y a acabar con el acoso policial. Sin embargo, nada ha cambiado desde entonces.

“No vamos a parar, no vais a conseguir silenciarnos. Vamos a permanecer hasta que se garanticen nuestros derechos”

La situación es de tal urgencia, y en buena medida desesperada, que la acción colectiva no se ha detenido y este lunes, en un video publicado en redes sociales, varias personas de La Dignidad han dirigido un mensaje al alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y al concejal de Seguridad, Gabriel Monteserín, en el que insisten en que no se han respetado sus derechos al desalojarlos sin ninguna alternativa habitacional. Reprochan a estas autoridades que solo han recibido hostigamiento, multas y vigilancia las 24 horas, acusándolesde atentado solo por poner una carpa. “No vamos a parar, no vais a conseguir silenciarnos. Vamos a permanecer hasta que se garanticen nuestros derechos”, sostenían en su mensaje.

Las reivindicaciones de estas personas siguen siendo tres. Por un lado, una solución digna para las familias en situación de calle—“que podamos pagar”, sostienen—. Al Ayuntamiento de Móstoles le piden soluciones adecuadas y el cumplimiento de las recomendaciones de Naciones Unidas. Por último, apuntan hacia la Comunidad de Madrid: “Que no se lave las manos, necesitamos casas para vivir dignamente”.

Concentracion La Dignidad 04-09-23 - 3
Desde el desahucio del 17 de julio pasado, Manuel, vive en la calle con su pareja Carmen, a quien le amputaron cinco dedos del pie el mismo día del desahucio. Alberto Astudillo

“Queremos un alquiler social que podamos pagar, queremos una vivienda que sea adecuada, estable y digna. No queremos que separen a las parejas ni a las familias. Queremos soluciones reales"

Nueva concentración

Este lunes, las personas acampadas y Stop Desahucios Móstoles convocaban a una nueva concentración frente al Ayuntamiento “para recordarles que tienen a 18 familias de su municipio acampados en el Parque Huertas sin hogar, que reclamamos una vivienda digna qué podamos pagar y que no vamos a movernos hasta conseguirlo”, insistían. Recorrieron, como en otras ocasiones, calles céntricas de Móstoles hasta llegar a la plaza del Consistorio, donde volvieron a exigir a través del altavoz: “Queremos un alquiler social que podamos pagar, queremos una vivienda que sea adecuada, estable y digna. No queremos que separen a las parejas ni a las familias. No es una solución separarte de tus hijos para tener un techo. Queremos soluciones reales. No nos vamos a conformar con vuestras migajas”.

Las personas desahuciadas hace siete semanas han dejado claro, de manera insistente, que las soluciones que les han ofrecido no son reales ni dignas, y que no levantarán la acampada hasta conseguir sus reivindicaciones.

Concentracion La Dignidad 04-09-23 - 1
"Papi", vivía en el bloque La Dignidad hasta ser desahuciado. Desde entonces vive en la calle, la única solución que le ofrecieron desde Servicios Sociales fue una residencia de personas mayores. Apenas tiene 61 años y es un persona totalmente independiente. Alberto Astudillo

Asimismo, aprovecharon para denunciar la inoperancia de La Ley de Vivienda “que mantienen a miles de familias en una situación de estrés y ansiedad permanentes”. señalando que tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Móstoles “tienen vivienda pública cerrada en el municipio, y prefieren mantener familias en la calle en situación precaria, antes que facilitarles un hogar”. Finalmente, se ha reafirmado en continuar la acampada en el Parque Huertas, frente a los juzgados de Móstoles.

Concentracion La Dignidad
El 17 de julio, la policía desalojó el bloque La Dignidad en Móstoles sin alternativa para las familias. En la foto, los afectados colocan todo tipo de obstáculos en las escaleras para tratar de frenar el empuje policial. Rodrigo Minguez

 Vecinas Dignidad acampados frente a los juzgados de Móstoles - 4
Bajo la copiosa lluvia del pasado fin de semana en Móstoles, resistía el Campamento Dignidad. Alberto Astudillo

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?