Derecho a la vivienda
Instituciones, fondos buitre e inmobiliarias se dan cita en Madrid en plena crisis de vivienda

Decenas de organizaciones sociales suman sus fuerzas contra la feria inmobiliaria SIMA, un evento que reúne desde el martes a fondos de inversión e instituciones públicas para promocionar el uso de la vivienda como activo financiero.
Almeida Inauguración SIMA 2024
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la inauguracón ayer del Salón Inmobiliario de Madrid, SIMA 2024.
23 may 2024 13:29

Madrid amanecía este martes 21 de mayo con la demoledora noticia del desahucio de Marta y sus tres hijos de 15, nueve y un años en Leganés tras meses ocupando una vivienda vacía ante la imposibilidad de acceder a un alquiler social. El piso donde residía pertenece a Licata Residencial, un fondo buitre que, a pesar de tener cientos de pisos vacíos en la geografía española, denunció a Marta para recuperarlo. 

El desalojo de Marta se suma a tantos miles producidos en España en lo que llevamos de año, y a los 26.659 en 2023, en su inmensa mayoría ocasionados por impago del alquiler. En medio de esta acuciante crisis habitacional, los mismos agentes responsables de los desalojos se han citado del 22 al 25 de mayo en el pabellón nº 4 de Ifema en Madrid, en el marco de la feria inmobiliaria SIMA, un evento promotor de la actividad especulativa de las inmobiliarias apoyado por Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, así como del resto de instituciones públicas. 

La respuesta ciudadana no se ha hecho esperar y decenas de colectivos han tejido una alianza para plantear una contraofensiva organizada este jueves y viernes en forma de acciones

En torno a este encuentro se congregarán actores del sector inmobiliario y financiero como Alquiler Seguro, fondo que ya ha sido denunciado en repetidas ocasiones por sus prácticas ilegales, pero también figuras gubernamentales, como el director general de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la ex secretaria general de Vivienda y actual presidenta de la patronal inmobiliaria Asval, Helena Beunza.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Acusan a Alquiler Seguro de cobrar honorarios ilegales a los inquilinos
El Sindicato de Inquilinos de Madrid y Facua denuncian que la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro está cobrando honorarios a los inquilinos, algo prohibido expresamente por la Ley de Vivienda, vigente desde abril.

“Se trata de un evento en el que se dan cita distintos actores implicados y responsables, culpables, directos de la especulación con la vivienda cuyo único fin es que  la vivienda sea cada vez un activo más rentable, más lucrativo y seguir convirtiéndola en una mercancía, expulsando con ello a las vecinas de sus hogares, forzando desahucios encubiertos o explícitos y gentrificando muchísimos barrios de Madrid”, explica a El Salto Lucas Vaquero, portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid. La celebración en Barcelona de The District, feria con características similares, estuvo a punto de ser cancelada debido a las fuertes movilizaciones ciudadanas que suscitó.

En medio de un contexto en el que el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler se ha disparado un 78% en los últimos diez años y la población se ve obligada a destinar de media un 43% de sus ingresos a pagar el alquiler, la feria tiene programadas charlas dirigidas a rentistas y fondos buitre con temáticas como “Invertir en pisos turísticos: situación del mercado”, “Inversión en la Costa de Andalucía: zonas, precios y rentabilidades” o “Cómo invertir en inmobiliario con acierto: preguntas y respuestas para pequeños inversores y propietarios”.

“El SIMA se dan cita distintos actores implicados y responsables, culpables, directos de la especulación con la vivienda cuyo único fin es que la vivienda sea cada vez un activo más rentable"

La respuesta ciudadana no se ha hecho esperar y asociaciones y colectivos de toda la Comunidad de Madrid, tanto vinculados a la lucha contra la especulación como a otros frentes sociales, han tejido una alianza para plantear una contraofensiva organizada este jueves y viernes en forma de acciones directas contra la feria.

En esta ocasión al Sindicato de Inquilinas y a la PAH les acompañan en la convocatoria de las protestas más de una decena de organizaciones, entre ellas Ecologistas en Acción, Frente Único del Pueblo, Extinction Rebellion, Amigos de la tierra, Espacio Bollero, el CSO La Rosa y Abrir Brecha. “Teníamos en mente que esta feria era uno de los grandes eventos en materia de especulación inmobiliaria y no podíamos dejar que esta ofensa e insulto de feria se celebrase sin dar una respuesta frente a ella”, explica Vaquero en referencia el éxito abrumador que ha tenido la convocatoria de las acciones contra el evento.

La primera de ellas tendrá lugar este jueves a las 18h en el metro Menéndez Pelayo, bajo el lema de #laferiadelavergüenza, a la que seguirá otra el viernes en el interior del pabellón de Ifema donde se ubica la SIMA. En ambas convocatorias las manifestantes pondrán el acento en la vivienda turística como el modelo residencial que fomenta la gentrificación y la masificación de los barrios, como han puesto de manifiesto las huelgas masivas en Canarias el pasado mes de abril.

El mercadeo con las casas de las vecinas de las comunidades más turísticas como Baleares o Madrid en detrimento del bienestar colectivo ha derivado en que estas comunidades sean las que destinan una mayor parte del sueldo al pago del alquiler: un 63% en el caso de Baleares y un 62% en Madrid, las únicas por encima del 60%, según cifras de Fotocasa. Estas cifras demuestran que el esfuerzo salarial para acceder al alquiler está muy por encima de lo recomendado por los organismos de control, que establecen que no se debe destinar más del 30% al pago de la vivienda.

Las vecinas continúan bajo la ofensiva de los buitres

Hace unos meses la Comunidad de Madrid reveló que las viviendas de uso turístico se han incrementado en la ciudad un 41% desde 2017, contabilizándose en este tiempo cerca de 5.564 viviendas turísticas nuevas, así como más de 50 establecimientos turísticos (hoteles, pensiones, etc.). Laura [nombre falso para preservar su identidad], una de las víctimas del desamparo institucional ante los abusos de los buitres, es vecina del bloque de pisos de calle Tribulete, en Lavapiés, donde 54 familias viven bajo la amenaza del fondo Elix Rental Housing, que desde hace meses pretende hacerse con el conjunto de viviendas, dejando en la calle y sin alternativa habitacional a decenas de residentes

Esta empresa ha anunciado este año su plan de aumentar su cartera de inversión hasta llegar a la adquisición de 25 inmuebles en Madrid y Barcelona. “En el centro de Madrid hay bloques enteros de turismo y otros de contratos por menos de un año. El turismo destruye la vida de las comunidades porque echa a los habitantes de sus barrios suben los precios destruye cualquier relación humana”, sostiene Laura a este medio.

Para el movimiento de vivienda, la celebración de esta feria con la presencia y participación activa de responsables institucionales evidencia un conflicto de intereses plagado de escándalos

En el informe Vivienda, sanidad y educación fuera del mercado, publicado por el Sindicato de Inquilinas, se señala que todo el entramado de compra de viviendas con la connivencia de al CAM no es casual sino premeditado y calculado. El favorecimiento de la actividad especulativa se inserta, aseveran, dentro de una “estrategia planificada” por las instituciones madrileñas para deteriorar lo público con el objeto de segregar e imposibilitar una alternativa.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Una demanda colectiva contra CaixaBank intenta anular 16 cláusulas abusivas en contratos de alquiler
El Sindicat de Llogaters lleva a la justicia a esta entidad financiera, a la que acusa de abusos sistemáticos en pisos de protección oficial levantados con subvenciones públicas por la Obra Social de la Caixa.

Para muchas vecinas y activistas del movimiento de vivienda, la celebración de esta feria con la presencia y participación activa de responsables institucionales evidencia un conflicto de intereses plagado de escándalos de puertas giratorias por parte del Gobierno de coalición. Tal y como ha denunciado el Sindicato de Inquilinos a través de un comunicado, “el evento muestra esta alianza entre poderes públicos y sector privado en lo que se trata de convertir a la vivienda en una mercancía para el servicio del capital y en detrimento de las personas que habitamos nuestros hogares y que formamos lo que es la ciudad”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Derecho a la vivienda Cristina pierde su casa en Sevilla a pesar de la presión social
Un dispositivo de una decena de agentes policiales han escoltado a la comisión judicial que ha efectuado el desahucio y ha impedido el acceso a la calle a las personas que se han congregado para defender el techo de Cristina.
Sevilla
Derecho a la vivienda La última noche de Cristina antes de ser desahuciada en Sevilla
La Asamblea por la Vivienda de Sevilla señala a la compañía hostelera La Vida en Tapas de que Cristina y su hija, menor de edad, se queden sin la casa en la que llevan más de diez años.
Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
teodoro.hdez
23/5/2024 16:44

Y esta vez, como muchas otras, no se le puede echar la culpa solo a la maldita derecha. Aquí están todos. Vergonzoso

0
0
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.

Últimas

València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.