Derecho a la vivienda
Instituciones, fondos buitre e inmobiliarias se dan cita en Madrid en plena crisis de vivienda

Decenas de organizaciones sociales suman sus fuerzas contra la feria inmobiliaria SIMA, un evento que reúne desde el martes a fondos de inversión e instituciones públicas para promocionar el uso de la vivienda como activo financiero.
Almeida Inauguración SIMA 2024
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la inauguracón ayer del Salón Inmobiliario de Madrid, SIMA 2024.
23 may 2024 13:29

Madrid amanecía este martes 21 de mayo con la demoledora noticia del desahucio de Marta y sus tres hijos de 15, nueve y un años en Leganés tras meses ocupando una vivienda vacía ante la imposibilidad de acceder a un alquiler social. El piso donde residía pertenece a Licata Residencial, un fondo buitre que, a pesar de tener cientos de pisos vacíos en la geografía española, denunció a Marta para recuperarlo. 

El desalojo de Marta se suma a tantos miles producidos en España en lo que llevamos de año, y a los 26.659 en 2023, en su inmensa mayoría ocasionados por impago del alquiler. En medio de esta acuciante crisis habitacional, los mismos agentes responsables de los desalojos se han citado del 22 al 25 de mayo en el pabellón nº 4 de Ifema en Madrid, en el marco de la feria inmobiliaria SIMA, un evento promotor de la actividad especulativa de las inmobiliarias apoyado por Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, así como del resto de instituciones públicas. 

La respuesta ciudadana no se ha hecho esperar y decenas de colectivos han tejido una alianza para plantear una contraofensiva organizada este jueves y viernes en forma de acciones

En torno a este encuentro se congregarán actores del sector inmobiliario y financiero como Alquiler Seguro, fondo que ya ha sido denunciado en repetidas ocasiones por sus prácticas ilegales, pero también figuras gubernamentales, como el director general de Vivienda y Agenda Urbana, Francisco Javier Martín Ramiro, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la ex secretaria general de Vivienda y actual presidenta de la patronal inmobiliaria Asval, Helena Beunza.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Acusan a Alquiler Seguro de cobrar honorarios ilegales a los inquilinos
El Sindicato de Inquilinos de Madrid y Facua denuncian que la agencia inmobiliaria Alquiler Seguro está cobrando honorarios a los inquilinos, algo prohibido expresamente por la Ley de Vivienda, vigente desde abril.

“Se trata de un evento en el que se dan cita distintos actores implicados y responsables, culpables, directos de la especulación con la vivienda cuyo único fin es que  la vivienda sea cada vez un activo más rentable, más lucrativo y seguir convirtiéndola en una mercancía, expulsando con ello a las vecinas de sus hogares, forzando desahucios encubiertos o explícitos y gentrificando muchísimos barrios de Madrid”, explica a El Salto Lucas Vaquero, portavoz del Sindicato de Inquilinas de Madrid. La celebración en Barcelona de The District, feria con características similares, estuvo a punto de ser cancelada debido a las fuertes movilizaciones ciudadanas que suscitó.

En medio de un contexto en el que el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler se ha disparado un 78% en los últimos diez años y la población se ve obligada a destinar de media un 43% de sus ingresos a pagar el alquiler, la feria tiene programadas charlas dirigidas a rentistas y fondos buitre con temáticas como “Invertir en pisos turísticos: situación del mercado”, “Inversión en la Costa de Andalucía: zonas, precios y rentabilidades” o “Cómo invertir en inmobiliario con acierto: preguntas y respuestas para pequeños inversores y propietarios”.

“El SIMA se dan cita distintos actores implicados y responsables, culpables, directos de la especulación con la vivienda cuyo único fin es que la vivienda sea cada vez un activo más rentable"

La respuesta ciudadana no se ha hecho esperar y asociaciones y colectivos de toda la Comunidad de Madrid, tanto vinculados a la lucha contra la especulación como a otros frentes sociales, han tejido una alianza para plantear una contraofensiva organizada este jueves y viernes en forma de acciones directas contra la feria.

En esta ocasión al Sindicato de Inquilinas y a la PAH les acompañan en la convocatoria de las protestas más de una decena de organizaciones, entre ellas Ecologistas en Acción, Frente Único del Pueblo, Extinction Rebellion, Amigos de la tierra, Espacio Bollero, el CSO La Rosa y Abrir Brecha. “Teníamos en mente que esta feria era uno de los grandes eventos en materia de especulación inmobiliaria y no podíamos dejar que esta ofensa e insulto de feria se celebrase sin dar una respuesta frente a ella”, explica Vaquero en referencia el éxito abrumador que ha tenido la convocatoria de las acciones contra el evento.

La primera de ellas tendrá lugar este jueves a las 18h en el metro Menéndez Pelayo, bajo el lema de #laferiadelavergüenza, a la que seguirá otra el viernes en el interior del pabellón de Ifema donde se ubica la SIMA. En ambas convocatorias las manifestantes pondrán el acento en la vivienda turística como el modelo residencial que fomenta la gentrificación y la masificación de los barrios, como han puesto de manifiesto las huelgas masivas en Canarias el pasado mes de abril.

El mercadeo con las casas de las vecinas de las comunidades más turísticas como Baleares o Madrid en detrimento del bienestar colectivo ha derivado en que estas comunidades sean las que destinan una mayor parte del sueldo al pago del alquiler: un 63% en el caso de Baleares y un 62% en Madrid, las únicas por encima del 60%, según cifras de Fotocasa. Estas cifras demuestran que el esfuerzo salarial para acceder al alquiler está muy por encima de lo recomendado por los organismos de control, que establecen que no se debe destinar más del 30% al pago de la vivienda.

Las vecinas continúan bajo la ofensiva de los buitres

Hace unos meses la Comunidad de Madrid reveló que las viviendas de uso turístico se han incrementado en la ciudad un 41% desde 2017, contabilizándose en este tiempo cerca de 5.564 viviendas turísticas nuevas, así como más de 50 establecimientos turísticos (hoteles, pensiones, etc.). Laura [nombre falso para preservar su identidad], una de las víctimas del desamparo institucional ante los abusos de los buitres, es vecina del bloque de pisos de calle Tribulete, en Lavapiés, donde 54 familias viven bajo la amenaza del fondo Elix Rental Housing, que desde hace meses pretende hacerse con el conjunto de viviendas, dejando en la calle y sin alternativa habitacional a decenas de residentes

Esta empresa ha anunciado este año su plan de aumentar su cartera de inversión hasta llegar a la adquisición de 25 inmuebles en Madrid y Barcelona. “En el centro de Madrid hay bloques enteros de turismo y otros de contratos por menos de un año. El turismo destruye la vida de las comunidades porque echa a los habitantes de sus barrios suben los precios destruye cualquier relación humana”, sostiene Laura a este medio.

Para el movimiento de vivienda, la celebración de esta feria con la presencia y participación activa de responsables institucionales evidencia un conflicto de intereses plagado de escándalos

En el informe Vivienda, sanidad y educación fuera del mercado, publicado por el Sindicato de Inquilinas, se señala que todo el entramado de compra de viviendas con la connivencia de al CAM no es casual sino premeditado y calculado. El favorecimiento de la actividad especulativa se inserta, aseveran, dentro de una “estrategia planificada” por las instituciones madrileñas para deteriorar lo público con el objeto de segregar e imposibilitar una alternativa.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Una demanda colectiva contra CaixaBank intenta anular 16 cláusulas abusivas en contratos de alquiler
El Sindicat de Llogaters lleva a la justicia a esta entidad financiera, a la que acusa de abusos sistemáticos en pisos de protección oficial levantados con subvenciones públicas por la Obra Social de la Caixa.

Para muchas vecinas y activistas del movimiento de vivienda, la celebración de esta feria con la presencia y participación activa de responsables institucionales evidencia un conflicto de intereses plagado de escándalos de puertas giratorias por parte del Gobierno de coalición. Tal y como ha denunciado el Sindicato de Inquilinos a través de un comunicado, “el evento muestra esta alianza entre poderes públicos y sector privado en lo que se trata de convertir a la vivienda en una mercancía para el servicio del capital y en detrimento de las personas que habitamos nuestros hogares y que formamos lo que es la ciudad”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Vivenda O PSOE tomba a ordenanza de Santiago de Compostela para ilegalizar 600 pisos turísticos
A agrupación municipal do PSdeG decidiu absterse e polo tanto botar abaixo a normativa que pretendía acabar coas VUT que non teñen habilitación municipal e que se vota o vindeiro luns.
Derecho a la vivienda
Vivienda El PSOE tumba la ordenanza de Santiago de Compostela para ilegalizar 600 pisos turísticos
La agrupación municipal del PSdeG ha decidido abstenerse y por lo tanto echar abajo la normativa que pretendía acabar con las VUT que no tienen habilitación municipal que se vota el próximo lunes.
Sindicato de inquilinos
Huelgas de alquiler 500 inquilines en huelga de alquiler desde hace un año
Ante este monstruo de mil cabezas, profundizamos la organización de base. Lo hacemos desde una base territorial que son los bloques.
teodoro.hdez
23/5/2024 16:44

Y esta vez, como muchas otras, no se le puede echar la culpa solo a la maldita derecha. Aquí están todos. Vergonzoso

0
0
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Genocidio
Genocidio Las tácticas inhumanas del ejército israelí se multiplican en Gaza, Cisjordania y Líbano
A pesar de la condena internacional, las prácticas de extrema crueldad y los ataques contra civiles perpretados por las fuerzas israelíes se han multiplicado desde el inicio de la invasión de Gaza.
Violencia machista
Violencia sexual El Supremo confirma la condena a un policía que agredió a una mujer: forzar el contacto no es besar
El Tribunal Supremo afirma que no cabe un contacto corporal inconsentido bajo ningún pretexto si no hay consentimiento. El agente ha sido condenado a las penas de un año y nueve meses de prisión.
Sidecar
Sidecar El colapso del sionismo
Estamos asistiendo a un proceso histórico o, para ser más exactos, al comienzo de un proceso histórico, que probablemente culminará con la caída del sionismo.
Crisis climática
Crisis climática Las victorias judiciales en Europa promueven la llegada al Constitucional del Juicio por el Clima
Las cinco organizaciones sociales que demandaron a España por inacción climática llevan al Alto tribunal el primer litigio climático de la historia del Estado.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Ni hablar
Ni hablar Los anuncios
Sabemos quiénes somos sociológica y antropológicamente, en inevitable fusión de lo íntimo con lo político, cuando atendemos a los anuncios.
Argentina
América Latina Argentina: una política exterior alineada con Israel y Estados Unidos
Su proyecto ideológico “liberal” tiene como principales focos de admiración a dos países cuyo potencial económico se asienta en su poder militar, impuesto a sangre y fuego sobre los territorios colonizados o recolonizados.
Educación pública
Educación Pública en Madrid Menos lectivas y sindicatos de la Mesa Sectorial, dispuestas a colaborar ante la Consejería de Educación
Celebran que las organizaciones sindicales se han mostrado dispuestas a colaborar en conjunto ante la Consejería para conseguir sus demandas pero piden transparencia y participación de los docentes.
Frontera sur
Masacre en Melilla Para el movimiento migrante y antirracista, la masacre en la valla de Melilla continúa en la impunidad
Concentraciones en varias ciudades recuerdan el segundo aniversario de la muerte de al menos 37 personas en la frontera de Melilla-Nador causada por la actuación fuerzas de seguridad españolas y marroquíes
Más noticias
Agricultura
SOBERANÍA ALIMENTARIA Una tonelada de cebollas contra el prohibicionismo
Agricultores sortean la cancelación del Ayuntamiento de València del mercado extraordinario de Precios Justos vendiendo 1.000 kg de cebollas por la voluntad.
Galicia
Vivienda El PSOE sancionará a sus concejales en Santiago por desobedecer y votar sí a limitar pisos turísticos
Los socialistas defienden el apoyo que ha permitido que la ordenanza de las VUT en Compostela salga adelante por “lealtad” con la ciudad. Explican que seguir el mandato del partido sería “tacticismo”.
Laboral
Precariedad cultural Seis de cada diez músicos en España cobran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional
Quienes se dedican profesionalmente a la música en España ganan poco, menos aún si son mujeres, tienen que compatibilizar ese trabajo con otros y sus contratos son por día de actuación, según un informe de la entidad de gestión AIE.
Residencias de mayores
Residencias de mayores Afectadas por las muertes en las residencias piden que se rompan sus “cadenas de sufrimiento” ante la Fiscalía
Familiares denuncian que la Fiscalía no quiere abrir diligencias por los protocolos de exclusión sanitaria del gobierno de Ayuso que negaron la asistencia a residentes que enfermaron en los centros de la Comunidad de Madrid.
O prelo
O Prelo Para que serve a literatura?
'Os libros e a beleza' recolle reflexións de Michèle Petit sobre a lectura vencellada á identidade, a beleza e o espazo.

Recomendadas

Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.
Industria automovilística
Transición ecosocial Cómo puede decrecer el sector de la automoción: “El conflicto es inevitable, hay que lanzarse”
El investigador ecosocial Martín Lallana ha plasmado un posible plan de acción para reconvertir el sector de la automoción en Euskal Herria, que representa entre el 25% y el 30% del PIB, sin perder puestos de trabajo.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Líbano
Líbano “Los daños en el sur del Líbano son ya irreversibles”
El sur del Líbano es escenario de una nueva escalada entre Hezbolá y el ejército israelí. La población teme verse inmersa en una guerra total.