Derecho a la vivienda
Paralizado un nuevo desahucio en el barrio valenciano de Orriols

El movimiento valenciano por el derecho a la vivienda suma una nueva victoria con la paralización del desahucio de Saray y su hija de seis meses al tiempo que recuerda próximas convocatorias antidesahucios y denuncia las prácticas de los fondos buitres.
Desahucio parado Valencia
Desahucio parado en el barrio de Orriols, Valencia. Sergio Aires Machado

Saray y su hija de seis meses cruzan el portal. Su marido se queda arriba, no se fían de que el piso quede vacío. Fuera, en la calle San Juan de la Peña de Orriols, en València, les esperan decenas de personas reunidas desde primera hora de la mañana, aunque esté previsto que la comitiva judicial llegue a las 10:45. Está en juego el desahucio de una familia sin más alternativa habitacional que el “irnos a un albergue”, como cuenta la propia afectada.

Los militantes del sindicato Orriols En Bloc, así como los vecinos del barrio, gritan cánticos contra los desalojos y la connivencia policial cuando queda poco para la llegada de la comitiva. A todo vehículo que quiera circular por la calzada se le pide que toque el claxon en apoyo a la causa, y pocos lo rehúyen. Mientras, varios coches de la policía nacional se reúnen al final de la calle.

Con la llegada de la comitiva la tensión no se rebaja. Parece ser que no pretenden aplazarlo, que no hay informe de vulnerabilidad y que por tanto las órdenes son proceder con el desalojo. Las vecinas, porque en su mayoría son mujeres, comienzan a organizarse en torno al portal; no queda otra que salir a rastras. En su oficina, la abogada de la defensa trabaja para buscar alguna solución a lo que por el momento parece un día más en el día a día de indefesión y fondos buitre.

Los diálogos y las llamadas telefónicas entre comitiva, policía y afectadas se suceden. Hasta que, de pronto, las sonrisas se extienden entre quienes pueden estar al tanto del curso de los acontecimientos. Alguien del sindicato coge el micrófono y grita primero un “força sindical!” antes de poner al corriente al resto de los allí reunidos. Se ha conseguido el informe de vulnerabilidad y la jueza ha aplazado un mes el desahucio. Entre los gritos de alegría se busca un hueco para recordar, micrófono en mano, que el próximo martes 17 vuelve a haber un desahucio a pocos minutos a pie de allí, en el barrio de Benimaclet.

A pesar del triunfo de hoy, desde el sindicato son cautos. Esta es una “victoria parcial”, dicen, y aseguran que no queda otra que “seguir luchando para que los fondos buitre saquen sus sucias manos de nuestros barrios”. Saray, por su parte, habla con seguridad a la hora de referirse al papel que ha jugado el apoyo mutuo en la comunidad barrial, en especial con el sindicato: “sin ellos ahora mismo estaba en la calle”.

No es la primera vez que Saray sufre un intento de desalojo, aunque sí que es el primero por vía judicial. “Hace unos meses —aseguran desde el sindicato Orriols En Bloc— se presentaron en la puerta de su casa cinco hombres con tatuajes de esvásticas y chalecos antibalas para amenazarla y tratar de sacarla del piso por la fuerza”. Se intentó entonces negociar con el fondo para acordar un alquiler social, algo a lo que la empresa respondió, afirman desde el colectivo, llamando “analfabetos” a la familia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Ayuntamiento de Madrid
Pisos turísticos Consumo presiona a Almeida y le reclama una actuación “decidida” contra pisos turísticos ilegales en Madrid
Con ello, el ministerio dice querer “facilitar la labor de inspección y sanción” del Consistorio madrileño para “contribuir a recuperar la vivienda para el uso residencial”.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.