Ayuntamiento de Madrid
Esperpento en el Ayuntamiento: Almeida saca adelante sus presupuestos pero se lleva un rapapolvo en el pleno

El pleno de la capital aprueba los Presupuestos para el año que viene en un ambiente áspero y con aroma de campaña electoral. El voto de tres tránsfugas de Más Madrid ha sido clave para que Martínez Almeida salve las cuentas de 2022.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP. Foto: Ayuntamiento de Madrid
29 dic 2021 15:50

Varias tramas se han concretado hoy en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid en el que se han aprobado, con los votos de PP, Ciudadanos y de tres concejales del grupo Recupera Madrid, los presupuestos generales de la ciudad para el año que viene. Trama uno: la lucha por el espacio electoral de la derecha es el motivo tras la decisión del grupo municipal de Vox de dejar caer los presupuestos en el tercer año de Almeida alcalde. 

Javier Ortega Smith ha acusado a José Luis Martínez Almeida y su equipo de “ponerse de rodillas con lo peor de la extrema izquierda”, por “aceptar” el voto de tres ediles tránsfugas, elegidos con Más Madrid y ahora encuadrados en el grupo mixto como Recupera Madrid. 

Vox, que ha tomado partido por Isabel Díaz Ayuso en la pugna por el PP que la presidenta regional mantiene con Pablo Casado, abandonaba así a Martínez Almeida.

El alcalde se ha defendido acusando a Vox de dejar a “las hijas de la Caridad de Martínez Campos” —congregación religiosa— sin una subvención de “228.000 euros para dar de comer a miles de madrileños”, y a Cáritas de dos subvenciones, por un total de un millón de euros. Almeida ha tirado del argumento de “y tú más” —“Vox va a votar lo mismo que Más Madrid y el PSOE”— para fijar posiciones respecto al tsunami que se le viene a su partido en los próximos procesos electorales. 

Segunda trama. Luis Cueto, José Manuel Calvo y Marta Higueras, los tres ediles carmenistas escindidos de Más Madrid, han sacado adelante los presupuestos de la ciudad. Ha tomado la palabra Cueto, que ha reivindicado como propio el legado de la exalcaldesa —el “sentido institucional”— frente a la “vieja política” que, denuncia, lleva a cabo el grupo que ahora dirige Rita Maestre. 

Recupera Madrid ha obtenido una victoria simbólica —el nombramiento de la escritora Almudena Grandes como hija predilecta de la ciudad, en contra de la ideología y el deseo de Martínez Almeida— y una medida material más que dudosa. 

El esperpento ha comenzado a raíz de esa medida dudosa. La bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles que Cueto ha ponderado como su zarpazo a los planes de Almeida no es legal, no lo era al menos como para que apareciera en los Presupuestos. Caos. Aullidos. La enmienda sobre el IBI no estaba lista. La oposición, en Twitter, denuncia que el hecho de que Almeida no incluya la medida ni como ingreso ni como gasto quiere evitar que Intervención General (el organismo de control interno financiero del Ayuntamiento) recuerde al alcalde con fama de gestor Almeida que es ilegal subvencionar el pago de impuestos.

Tras la votación, el limbo: no se sabe qué pasará con la rebaja del IBI. Lo previsible es que la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, presente una modificación presupuestaria pero eso tiene que aprobarlo Intervención, y la tendencia general es a no pasar para adelante este tipo de ayudas directas.

Los de Cueto consiguen poco más: subvenciones a asociaciones, promesas respecto al transporte público —subvencionarlo en casos de alta contaminación— y recuperar la gestión pública de BiciMad, “asesinada” durante el trienio de Almeida.

BiciMad
Servicios públicos BiciMad, historia de un declive
El servicio de alquiler público de bicicletas de Madrid está en crisis. El número de usos diario ha descendido un 25% en un año. Mientras el Ayuntamiento habla de vandalismo, oposición y sindicatos ponen el foco en una plantilla insuficiente que no ha crecido al mismo ritmo que el servicio.


No incluida la medida, la zarpa de Recupera Madrid en los presupuestos, denuncia Maestre, no supone ni un 0,01% de un presupuesto de 5.481 millones de euros. Maestre, cuyo grupo ha votado 'no' a los presupuestos, ha repartido su tiempo entre la crítica al alcalde, al que acusa de presentar unas cuentas sin “una sola inversión nueva, ni un solo proyecto nuevo”, y la denuncia de sus antiguos compañeros de viaje, presentados como artistas del “juego de la baja política”.

Los artistas secundarios, Ciudadanos y PSOE, juegan cada uno su papel. Begoña Villacís, vicealcaldesa y una de las últimas figuras del partido de Inés Arrimadas, se felicita de haber sacado adelante las cuentas sin Vox. El PSOE aprovecha para sacudir a Más Madrid, a quien afea que sus tres compañeros escindidos —eran cuatro, pero uno ha dimitido porque no estaba de acuerdo con el pacto presupuestario— hayan sido los cómplices necesarios de Almeida. “Todo este lío sale de sus filas, señora Maestre”, ha recordado Mar Espinar, concejal socialista, a la líder de la oposición.

La carrera electoral para 2023 comenzaba hoy para un grupo socialista completamente desarbolado en la ciudad de Madrid desde 2015 y un grupo (Más Madrid) que se ha recompuesto de la salida de Carmena nada más ganar/perder las elecciones de 2019, pero los presupuestos los han sacado adelante tres concejales que lo tendrán difícil —sino imposible— para repetir en el cargo o ser aceptados en un proyecto político en el futuro. Historias de Madrid que casi nadie entiende ya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
m0n
30/12/2021 16:44

Propongo otro título: "Los palmeros y familiares de Carmena permiten aprobar los presupuestos de Almeida"

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.