Barcelona
Colau lanza una propuesta “imaginativa” para que la izquierda conserve Barcelona

La actual alcaldesa propone un pacto de Gobierno entre Barcelona en Comú, PSC y ERC, con alcaldes rotatorios y un programa común de mínimos.
Campaña electoral 28 Mayo CANDIDATOS - 3 Ada Colau
Ada Colau. Foto: BCN en Comú.
13 jun 2023 09:58

Tras el acuerdo de 12 partidos a la izquierda del PSOE para acudir juntos bajo la marca de Sumar, desde Barcelona llegan nuevos aires de confluencia. Esta vez, de parte de la todavía alcaldesa Ada Colau, que quedó con nueve concejales detrás del candidato del PSC, Jaume Collboni, y del líder de Junts, Xavier Trías, que ganó las elecciones municipales con 11 escaños.

La dirigente de Barcelona en Comú ha sugerido este 13 de junio un pacto de Gobierno para “repartirse” la alcaldía entre este partido, el PSC y ERC, una propuesta “imaginativa”, según dijo Colau en TVE, para destrabar los pactos y alcanzar una mayoría que garantice la investidura. La propuesta gana fuerza después de que dirigentes de ERC declararan que en sus contactos con diferentes formaciones políticas descartan una alianza que dé el Gobierno al PSC.

La propuesta de Colau, que sumaría 24 concejales, tres más de los necesarios, implica una suerte de juego de sillas: la legislatura se iniciaría con un año en el que el candidato republicano Ernest Maragall sería alcalde de Barcelona. Le seguirían dos mandatos consecutivos de un año y medio cada uno de Colau y Collboni.

La legislatura se iniciaría con un año en el que el candidato republicano Ernest Maragall sería el alcalde de Barcelona. Le seguirían dos mandatos consecutivos de un año y medio cada uno de Colau y Collboni

La propuesta está justificada, dijo Colau, porque “la mayoría más amplia y sólida es la de izquierdas”. Sin embargo, aunque ERC se ha mostrado “dispuesta a hablar”, sigue manteniendo conversaciones con Junts para formar un gobierno de tinte independentista. Una vía que choca con la falta de un tercer aliado que les dé la mayoría necesaria de 21 escaños para formar gobierno, un tercer aliado que, a día de hoy, no existe. El pacto propuesto por Colau incluiría la elaboración de un programa conjunto donde se exploren los puntos en común. Los mandatos consecutivos servirían, según la actual alcaldesa, para limar las diferencias y permitir a cada candidato “su momento de visibilidad y liderazgo”. 

Apenas cuatro horas después de las declaraciones de Colau la representante del PSC en las negociaciones, Laia Bonet, rechazó esta posibilidad de pacto a tres alegando que “Barcelona votó cambio”. Según Bonet, este tipo de acuerdo no aseguraría estabilidad y sostiene que su partido es el único que puede aspirar a “aglutinar una mayoría”.

Arquivado en: Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana, será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Jac
14/6/2023 3:19

Cándido de mí y yo que creía que solo había perdido Podemos, ahora resulta que En Comun de la sra Colau, afin a Yolanda tambien ha palmado, en fín........

1
0
Agus
13/6/2023 19:04

Es una propuesta que ya se aplicó en la alcaldía de Badajoz, entre PP y Cs.
Colau es una lideresa que España no se puede perder.

2
2
Jac
13/6/2023 16:42

Y yo que creía que Colau y los comunes había ganado las elecciones casi con mayoria absoluta, ¡ah!, que solo han perdido los de Podemos.Yo que creía que la ciudad de Valencia había sacado mayoría Ribo de Compromís, ¡Ah! , que solo han perdido los de Podemos, y yo que creía que Mas Madrid había alcanzado la mayoría al Ayuntamiento de Madrid con Rita Maestre ¡Ah , no que ha perdido 7 concejales y se ha quedado con 10.... y así.

2
0
burdinbeltza
13/6/2023 11:50

Cómo era aquello de la casta, del empoderamiento de la ciudadanía de no más de dos legislaturas... vaya cuadrilla de farsantes. Estamos hablando del 2016, vaya cuadrilla de vividores y vividoras. Castuza impresentable.

3
1
jamtmiranda
jamtmiranda
16/6/2023 8:59

No es así. Había la posibilidad de un tercer mandato si así lo aprobaban las bases de BARCELONA EN COMÚ. Y se realizó la consulta y salió que Ada se podía presentar a un tercer y último mandato.

0
0
#98722
14/6/2023 12:16

No comparto sus descalificaciones, pero creo que no le falta a usted razón en el fondo.
El fin no puede justificar cualquier medio. Temo que, una vez que gente de buena voluntad entra en el sistema en un intento por cambiarlo, por favorecer a las clases trabajadoras, se ve engullido por el monstruo y acaba transformándose en algo que decía odiar. No juzgo a estas personas, porque lo mismo me sucedería a mí en esa situación, seguramente.
El sistema no permite que prevalezcan la honestidad y la justicia, sino que las machaca y las retuerce o las hace desaparecer.

3
0
Antonino
14/6/2023 15:00

Siempre podrás abandonar ese castillo de la pureza, donde sirven hamburguesas y smoothies vegans, para montar un nuevo partido que se bata el cobre en las instituciones con la chatarra franquista.

0
1
RAFA
13/6/2023 14:19

A usted siempre le quedará vox para votar.

2
2
burdinbeltza
13/6/2023 17:03

Gener A lmente no voto, la última vez voté a los antagonistas en E.H de los que usted cita. Lo de la casta de "izquierdas" es una cuestión de coherencia. Por cierto, la Colau, se aupó con los votos de Ciudadanos si no me equivoco...

1
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.