Crisis económica
El Gobierno acuerda prolongar los ERTE hasta el 30 de septiembre pero elude hablar del impuesto a los ricos

ERC, EH Bildu y Más País presionan a Unidas Podemos y PSOE para que tomen medidas de presión fiscal sobre las grandes fortunas en un contexto en el que el Gobierno se acaba de comprometer a mantener los ERTE al menos hasta el 30 de septiembre.

Pedro Sánchez preside la reunión interministerial para la coordinación de la respuesta al coronavirus II
Pedro Sánchez preside la reunión interministerial para la coordinación de la respuesta al coronavirus. La Moncloa/Fernando Calvo
25 jun 2020 16:03

La crisis socieconómica sigue quemando etapas a toda velocidad. La jornada de hoy ha sido clave para fijar el escenario del verano: el Gobierno ha conseguido sacar adelante el decreto de la llamada “nueva normalidad” con una mayoría amplísima en la cámara. En otro escenario, sindicatos y patronal también se han puesto de acuerdo con el Gobierno para firmar una prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. Pero las buenas noticias para las fuerzas gubernamentales no han tapado el anuncio de ayer de que está muy lejos cualquier acuerdo para recaudar dinero de las grandes fortunas para sufragar las medidas de emergencia tomadas desde los meses de marzo.

La moratoria de los ERTE, una medida que ha servido para mantener trece de cada cien puestos de trabajo cubierto con dinero público, llegará hasta finales del mes de septiembre. El acuerdo se produce seis días antes del final del primer periodo aprobado durante el estado de alarma, que contemplaba la vigencia de los ERTE hasta el 30 de junio.

No se trata de todos los ERTE sino de los de fuerza mayor, los únicos que se adecuan a la fórmula propuesta desde un inicio por el Ministerio de Empleo de Yolanda Díaz. El Gobierno aceptó ayer, 24 de junio, que las empresas puedan acogerse a nuevos ERTE de fuerza mayor total si se produce un rebrote de la pandemia del coronavirus en España.

El Gobierno ha impuesto que los ERTE que implican el cierre total no se prorroguen en la fase de “nueva normalidad” sino que se debe justificar de nuevo el parón absoluto de la actividad económica.

La rebaja de las cotizaciones se modifica ligeramente sobre los nuevos ERTE, aunque la patronal ha arrancado mejoras en ese sentido en los ERTE por causas objetivas y también pagará menos cotizaciones sociales en los expedientes por fuerza mayor que solo supongan una reducción parcial de la plantilla. 

Tras la experiencia de 2008, el recurso a la suspensión temporal de empleo ha sido la fórmula escogida por las principales economías de la Unión Europea. En España, un 13% de la fuerza de trabajo se ha visto cubierto por esta fórmula. Es una cantidad menor que la de los trabajadores alemanes afectados por el esquema kurzabeit (22%) el cassa integrazione guadagni italiano (28%) y el chomage partiel francés (45% de la población asalariada), según datos de la aseguradora Allianz. Francia ha anunciado recientemente que ampliará hasta dos años los subsidios a los ERTE.

El Gabinete de estudios de Allianz ha presentado esta semana un informe en el que alerta del riesgo de “nueve millones de trabajos zombies” en el contexto de la crisis del covid-19. Las restricciones sanitarias y medidas de confinamiento, el confinamiento “voluntario”, la desconfianza económica interna y la caída de las exportaciones son un amenaza para estos nueve millones de trabajadores, actualmente en esquemas de suspensión temporal y, según Allianz, candidatos a perder su trabajo en 2021.

Los trabajos “zombies” son más intensos en Italia y España debido al peso de sectores especialmente elásticos (en los que la necesidad de mano de obra se modifica con más facilidad en función de la demanda) como la hostelería, el turismo o el pequeño comercio. Un 6.5% del empleo está en esta categoría, lo que amenazaría 1,3 millones de trabajos después de la fase de los ERTE.

Sin impuesto a los ricos

Como se adelantó ayer en distintos medios de comunicación, otra de las claves de la jornada de hoy estaba en el acuerdo de las dos fuerzas gubernamentales sobre sus conclusiones de los grupos de trabajo sobre reconstrucción económica y social. Unidas Podemos ha renunciado en estas conclusiones a su punto programático de un impuesto a las grandes fortunas. 

Los documentos aprobados apenas apuntan a un objetivo de “reducir la brecha fiscal con Europa” y abogan por el impulso a escala europea de la llamada Tasa Google, o impuesto sobre el beneficio de los servicios digitales de las multinacionales de Sillicon Valley.

La negativa del PSOE a introducir medidas adicionales de recaudación ha enfrentado al Gobierno con sus socios de investidura. Esquerra Republicana de Catalunya, EH Bildu y Más País han recordado a lo largo del día que el combustible para sostener las medidas de rescate puestas en marcha es la recaudación fiscal.  

Oskar Matute, diputado de EH Bildu, ha pedido “gallardía” para imponer a las grandes fortunas un impuesto excepcional para la redistribución. “No entendemos cómo se quiere recaudar un 7% más vía impositiva si no creamos nuevas figuras impositivas”, ha dicho Matute, quien ha recordado durante el debate parlamentario que los 23 ultrarricos españoles han conseguido un beneficio de 19.200 millones de euros en los últimos tres meses, según ha denunciado esta semana Intermón Oxfam.

Arquivado en: Crisis económica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
#64297
30/6/2020 0:24

Pues tampoco es sorprendente.... ¿Que vota siempre el PSOE?
En fín.... Menudo Deja vu....

1
0
#64171
27/6/2020 21:33

¿sera por que están endeudados hasta las cejas con los bancos?pesoe 40 millones ,pp 25 millones datos https://www.datawrapper.de/_/dMgiP/

2
0
#64053
25/6/2020 20:33

lamarea . com es con mucha diferencia mejor medio de información que este

5
1
#64249
29/6/2020 11:45

Meter cizaña es deplorable.

0
4
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.