Ecologismo
Masivo rechazo en la calle a la ampliación del puerto de València

La manifestación convocada por la plataforma ciudadana Comissió Ciutat-Port ha llenado las calles de València contra la ampliación del Puerto de València y en defensa de la salud, l’Albufera y las playas.
No a la ampiacion puerto valencia
La manifestación recorrió las calles de València para mostrar el rechazo popular a la ampliación del puerto Gabriel Rodríguez

Trabajadores del puerto de València, asociaciones vecinales y de jóvenes, colectivos ecologistas, organizaciones sindicales, grupos políticos, y la red estatal de ciudades con puerto, reclaman el desistimiento definitivo de ampliar el puerto, incluyendo la nueva terminal de cruceros, y el uso del presupuesto público para revertir del dique norte y regenerar la partida de La Punta destruida para hacer la ZAL.

Los colectivos denuncian que esta megainfraestructura es innecesaria y destruirá empleo, además de ser una amenaza para el medio ambiente que pone en entredicho la capitalidad verde europea y el compromiso de neutralidad adquirido por la ciudad.

Justicia
La justicia vuelve a declarar ilegal la ZAL del Puerto de València
El Tribunal Supremo de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha declarado, por segunda vez, que el Plan Especial de la zona de actividades logísticas (ZAL) es “nulo de pleno derecho”.

La tercera edición de la manifestación contra la ampliación del puerto de València visibiliza la consolidación y crecimiento de la oposición ciudadana a esta macroampliación. Los organizadores aseguran que la cifra de asistentes ha sido mucho mayor que las anteriores ediciones, así como destacan la diversidad y transversalidad de los apoyos.

A la manifestación de este año se han incorporado trabajadoras y trabajadores del puerto, que estiman una pérdida de 500 empleos en caso que se llevase a cabo la ampliación norte

Tras la pancarta unitaria de todas las entidades integrantes de la Comissió Ciutat-Port, se han situado los distintos colectivos que la integran, con la novedad de la incorporación de Greenpeace Valencia a la Comissió; con ella, ya son todas las asociaciones ecologistas mayoritarias del territorio las se oponen en bloque y activamente a la ampliación.

Muixeranga Ampliación puerto
Muixeranga realizada al finalizar la manifestación contra la ampliación del puerto de València

A la manifestación de este año se han incorporado activamente trabajadoras y trabajadores de la terminal pública del puerto, que estiman una pérdida neta de 500 puestos de empleo directo en caso que se llevase a cabo la ampliación norte, dado el nivel de automatización que comporta el proyecto y porque supone un simple trasvase interno de contenedores de una terminal pública a la ampliación norte.

El colectivo de trabajadores/as del puerto denuncia “la ineficiencia en la gestión portuaria” y afirma que “dispone de capacidad sobrada para cubrir las necesidades del mercado a medio e incluso largo plazo

Desde la organización resaltan que se ha querido dar una visibilidad destacada a la representación de trabajadores/as del puerto, por ”la gran relevancia social que supone esta reivindicación, ya que los principales argumentos propagandísticos para la ampliación son la economía y el empleo, y con la participación de este colectivo se desenmascara esta falsa propaganda“.

Además, el colectivo trabajador del puerto, que conoce de primera mano cómo funciona, denuncia ”la ineficiencia en la gestión portuaria“ y afirma que ”el puerto de València dispone de capacidad sobrada para cubrir las necesidades del mercado a medio e incluso largo plazo, simplemente con una buena gestión de las infraestructuras existentes, y sería mucho más competitivo y eficiente“.

Colectivos del resto de ciudades con puerto del Estado han enviado su apoyo explícito a esta lucha, que evidencia un problema local con origen global: la destrucción del territorio y el menoscabo de la salud de la ciudadanía en favor de los intereses de unos pocos; esto es, la primacía del interés privado sobre el interés general.

Infraestructuras
Puerto de València La ampliación del Puerto de València, la ambiciosa decisión unilateral del PSOE
La ejecutiva de Compromís reunirá a su ejecutiva el lunes para debatir cómo intensificar su presión: está en el aire comprometer los próximos PGE.

Los colectivos de la Comissió proponen alternativas a la ampliación basadas en el respecto naturaleza, todas ellas de bajo coste y larga durabilidad, como la reversión del dique de abrigo, que penetra 4 km mar adentro e impide que la arena pase hacia las playas del sur, las del Saler y el Parc Natural de l’Albufera.

También reclaman la naturalización del río Túria, de su tramo final artificial y hormigonado, para tratar de restituir el flujo de sedimentos al mar capaces de alimentar también las playas del sur y regenerar la partida de La Punta, tan brutalmente arrebatada a sus más de 100 familias, y para recuperar la conexión que existía entre el Parc Natural del Túria, la ciudad de València, su anillo de huerta protegida y el Parc Natural de l’Albufera, propuestas en las que, destacan, “gana la ciudadanía, el territorio y la economía local; en cambio, con la ampliación sólo gana la empresa naviera multinacional y pagamos su fiesta del bolsillo público”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA
La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.