Ocupación israelí
La UPV/EHU ante el genocidio de Israel en Palestina

La masacre 'high-tech' es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos
Red por Palestina del Campus de Leioa de la UPV/EHU
la Red por Palestina del Campus de Leioa de la UPV/EHU

Uxue Iturriondobeitia García (alumna), Iker Lauzirika Ansola (investigador), Asier Amezaga Etxebarria (profesor), Iñigo Muñoz Mateo (PTGAS), Amaia Molero Aldea (alumna), Estibaliz de Miguel Calvo (profesora)

21 jun 2024 06:00

Mientras CAF construye un tranvía en Jerusalén, que conecta los asentamientos ilegales de Jerusalén Este con el centro de la ciudad, la empresa de Beasain mantiene un aula de empresa en la Escuela de Ingeniería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Eso implica que la universidad provee de recursos, investigación y prácticas de alumnado a una empresa que está construyendo una infraestructura ilegal, que ayuda al régimen sionista a continuar la violación de la Convención de Ginebra.

Por su parte, HP desarrolla tecnologías que las Fuerzas de Defensa de Israel despliegan en los checkpoint para controlar los movimientos de la población palestina y la aseguradora AXA invierte en empresas de armamento y bancos e infraestructuras que participan en la colonización de territorios palestinos. Mientras tanto, la mayoría de los equipos informáticos empleados en la UPV/EHU son de HP y AXA es el seguro de referencia para las estancias. Ambas tienen contratos muy lucrativos con la UPV/EHU.

Israel
SIONISMO La UPV/EHU crea una Cátedra de Ciberseguridad en la que colabora una universidad de Israel
Destaca como “referencia” la Universidad de Tel Aviv y también tendrá la participación de un experto en “cibernética ofensiva y defensiva” con vínculos en el ejército
Este genocidio high-tech es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos

En los últimos días, también hemos sabido que la UPV/EHU recibirá unos 4,2 millones de euros de fondos públicos europeos por su participación en al menos 9 proyectos de investigación en los que también colaboran diversas entidades israelíes. Entre dichas entidades se encuentra el centro de investigación Technion, que ha desarrollado los bulldozer que se emplean para derribar las casas de la población palestina.

Israel está desarrollando la tecnología más avanzada para inventar nuevas prácticas de limpieza étnica y genocidio, que está poniendo en marcha en Palestina y el Líbano y amenaza con extender a otros lugares del planeta, junto a las armas “testadas en combate” que exporta. Más allá de las decenas de miles de asesinados en Gaza, está generando una “ecología del genocidio”, o un “genocidio reproductivo”, que, como señala el Colectivo Feminista Palestino, incluye la destrucción masiva, y estratégica, de medios e infraestructuras de subsistencia y reproducción social, como agua, electricidad, combustible y alimentos, recursos sanitarios, escuelas, hogares, refugios o incluso cementerios, objetivos cuidadosamente seleccionados para impedir la supervivencia de la población palestina en la franja.

Acampada por Palestina en la UPV / EHU
Acampada por Palestina en la UPV / EHU EITB

El epistemicidio y el academicidio en Gaza también se ha intensificado en una escala sin precedentes, con la destrucción de la red de educación y universidades, y el borrado de sistemas de conocimiento. Este genocidio high-tech es posible por las complicidades políticas, académicas y empresariales de una gran parte de estados que se autoproclaman democráticos. Sin embargo, Israel exhibe el ideal que la extrema derecha internacional quiere para sus respectivos pueblos: una sociedad militarizada, con segregación racial explícita y planteamientos claramente supremacistas.

Mientras nuestros gobiernos no establezcan un embargo comercial y de armas contra Israel, sometan a sus líderes a tribunales internacionales por sus crímenes, es la sociedad civil la que debe pedir cuentas y presionar a las organizaciones y empresas proveedoras, patrocinadoras y colaboradoras del genocidio.

Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.

Además de romper las relaciones con las universidades israelíes, pedimos a nuestra universidad que rompa con las entidades y empresas que están sosteniendo el genocidio y apartheid

Desde que comenzamos a reunirnos, estudiantes, docentes y personal investigador y de administración y servicios de la UPV/EHU hemos estado pidiendo una compromiso claro y firme de apoyo a Palestina y para eso, además de romper las relaciones con las universidades israelíes –que están totalmente integradas y compenetradas con la militarización—, pedimos a nuestra universidad que rompiera con las entidades y empresas que están sosteniendo el genocidio y apartheid.

El consejo de gobierno de la UPV/EHU aprobó el 24 de abril de 2024 un “manifiesto ante la catástrofe humanitaria” que, a la vista de las noticias con las que abrimos el artículo, se ha revelado insuficiente. Las exhibiciones constantes de masacres y desvergüenza en los medios de comunicación y las movilizaciones de contestación social, incluyendo las acampadas en nuestros campus universitarios, muestran que nuestra universidad, de nuevo, está lejos de responder a lo que, estamos seguras, es el sentir mayoritario de su comunidad. De hecho, mientras escribíamos este artículo, la presión y protesta de sindicatos, el movimiento BDS Gipuzkoa y EHU Palestina, han logrado paralizar la firma de un nuevo acuerdo con CAF en el Campus de Gipuzkoa.

Palestina
GENOCIDIO EN GAZA El campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU no firmará nuevos acuerdos con CAF
El vicerrector del campus de Gipuzkoa de la Universidad del País Vasco no firmará ningún nuevo acuerdo con la empresa CAF mientras continúe participando en el proyecto del tren ligero de Jerusalén.

Nuestras universidades están densamente intrincadas en esas redes de complicidades con el régimen israelí, porque se trata de un gobierno amparado, protegido y legitimado desde las instituciones europeas

Nuestras universidades están densamente intrincadas en esas redes de complicidades con el régimen israelí, porque se trata de un gobierno amparado, protegido y legitimado desde las instituciones europeas, una socia privilegiada en las redes empresariales, políticas y académicas de ciencia, tecnología y conocimiento, tal y como lo ponen de relieve los más de 126 millones de fondos del programa Horizon Europe que han ido a parar a su industria.

Más allá de las declaraciones de intenciones, exigimos que la universidad tenga un rol activo en la ruptura de la red de complicidades tejidas alrededor del genocidio. La vía que planteamos para estudiar las dimensiones y estrategias a seguir para ello es la creación de una comisión. Una comisión abierta, pública y transparente con recursos y posibilidad de incidencia concreta y efectiva.

Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Estamos ante una institución, la UPV/EHU, con gran capacidad de acción para supervisar y dar otro rumbo a los lazos coloniales y militares. Por su capacidad, sus aspiraciones de crítica y compromiso social y porque es la institución a la que acudimos a estudiar, enseñar, investigar y pensar, estamos luchando para conseguirlo

La primera labor de esa comisión pasaría por poner en marcha la ruptura con las empresas y organizaciones que hemos señalado al principio. Después podría mapear y monitorizar las relaciones de la universidad con otras entidades cómplices con el apartheid, la colonización y el genocidio, para poner en marcha la ruptura. Podría, asimismo, ser una comisión adecuada para asegurar que los programas de acogida a refugiados respondan a los intereses de la reconstrucción palestina y no a los intereses sionistas de expulsión de población o para contribuir a hacer efectivo el llamamiento de reconstrucción de las universidades realizado por el sector académico palestino.

No olvidemos que estamos ante una institución con gran capacidad de acción, de la que es consciente y de la que parece no querer hacer uso. La constitución de una comisión supondría un avance para supervisar y dar otro rumbo a los lazos coloniales y militares a los que contribuimos en las sociedades occidentales. Sin duda, no es la única institución que debería hacerlo, pero por su capacidad, sus aspiraciones de crítica y compromiso social y porque es la institución a la que acudimos a estudiar, enseñar, investigar y pensar, estamos luchando para conseguirlo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.