Partidos políticos
El pacto entre PSOE y Unidas Podemos recoge demandas de trabajadoras domésticas y kellys

El acuerdo rubricado por los líderes de PSOE y Unidas Podemos da respuesta a algunas de las demandas de colectivos particularmente precarizados. También recoge varios reclamos que se escucharon con fuerza durante el 2019.

Las kellys sevilla hotel barceló
Pancarta de las "Kellys" frente al Hotel Barceló Renacimiento (Sevilla). Julia Rodríguez
31 dic 2019 10:46

El acuerdo presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos arranca afrontando la cuestión laboral, anunciando la revisión de la Reforma Laboral de 2012. En ese marco, se incluye demandas de sectores particularmente precarizados del mercado de trabajo que han sido protagonistas de intensos pulsos por la equiparación de sus derechos con el del resto de trabajadoras y trabajadores, es el caso de las empleadas domésticas.

“Culminaremos con carácter prioritario la plena integración en el Régimen General de la Seguridad Social de las empleadas del hogar a lo largo de la legislatura. Firmaremos y ratificaremos el Convenio número 189, de 2011, de la Organización Internacional del Trabajo sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos”, se afirma en el documento. Así se recogen los principales reclamos de colectivos de trabajadoras domésticas que integran la Plataforma Grupo Turín.

No es la primera vez que se les promete este avance por lo que resta conocer el cronograma concreto en el que finalmente se acabe con esta desigualdad histórica.

Por su lado, el colectivo de las camareras de piso, las kellys, pueden encontrar medidas que les sirvan como instrumento para dignificar sus empleos. Los partidos firmantes se comprometen a la “recuperación de los derechos laborales en los procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, revisando las causas y el procedimiento, garantizando su reversibilidad y su carácter negociado”. En esta situación se encuentran muchas de estas trabajadoras que, vía externalización del servicio, han visto brutalmente mermadas en los últimos años sus condiciones laborales.

El acuerdo también plantea reforzar “la causalidad en la contratación temporal y las sanciones aplicables a su uso fraudulento”, frente a la dualidad apunta a incidir en el “contrato fijo discontinuo para actividades cíclicas y estacionales”, como pueden ser las relacionadas con el turismo.

Respuesta a otras reivindicaciones

Otra de las movilizaciones sociales fuertes de los últimos meses es la relativa a los juegos de azar y la lacra que suponen en los barrios obreros, En este sentido la meta que se marcaría la coalición es ambicioso: además de regular restrictivamente la publicidad de juegos de azar y apuestas en línea, y armonizar las normativas autonómicas, que son muy dispares, se plantean como objetivo “evitar que los locales de apuestas puedan abrir antes de las 22.00h y que limiten su proximidad a centros escolares”.

La eutanasia, que quedó pendiente en la breve legislatura tras la moción de censura, provocando el descontento entre los colectivos que viene históricamente reclamándola, tiene también su lugar en un pacto en el que se apuesta por “una Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida, así como la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia”.

Muerte digna
Entregan un millón de firmas en el Congreso por la despenalización de la eutanasia

Los casos de Ángel Hernández, Maribel Tellaetxe y Luis de Marcos suman el apoyo de más de un millón de personas que reclama una regulación de la eutanasia.

En el pacto se recoge también la eliminación del voto rogado, como vienen reclamando colectivos como Marea Granate desde su creación, un compromiso que ha sido postergado en otras ocasiones y cuyo cumplimiento implicaría la restitución de un derecho para los cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos residentes en el extranjero.

También hay en el documento espacio para aludir a las demandas del pueblo gitano, a través de la creación de una Comisión Estatal de la Memoria Histórica y la Reconciliación con el Pueblo Romaní.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Discriminación Se sigue negando el subdidio de desempleo a empleadas del hogar de más de 52 años
Aunque el derecho a la prestación se reconociera en 2022, su no aplicación retroactiva hace que ninguna empleada del hogar podrá cobrarlo hasta 2028.
Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Trabajo doméstico
Opinión Registrar la jornada laboral en el empleo de hogar
La cuestión de la jornada en el sector está deliberadamente desregulada en las leyes y descontrolada por la Inspección de Trabajo, que no examina la legalidad de los contratos.
#45330
1/1/2020 20:03

Ya era hora de que se atendiesen las reivindicaciones de estos colectivos. Y otra magnífica noticia es que se elimine el voto rogado cuyos complicadísimos trámites impedían que el 90 por ciento de nuestros emigrantes ( que en su mayoría son voto progresista) pudiesen ejercer su voto. Con que pudiesen ejercer su derecho al voto la mitad de los españoles que viven en el extranjero, se podría hacer cambiar por completo el resultado de unas elecciones generales.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.