Partidos políticos
El pacto entre PSOE y Unidas Podemos recoge demandas de trabajadoras domésticas y kellys

El acuerdo rubricado por los líderes de PSOE y Unidas Podemos da respuesta a algunas de las demandas de colectivos particularmente precarizados. También recoge varios reclamos que se escucharon con fuerza durante el 2019.

Las kellys sevilla hotel barceló
Pancarta de las "Kellys" frente al Hotel Barceló Renacimiento (Sevilla). Julia Rodríguez
31 dic 2019 10:46

El acuerdo presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos arranca afrontando la cuestión laboral, anunciando la revisión de la Reforma Laboral de 2012. En ese marco, se incluye demandas de sectores particularmente precarizados del mercado de trabajo que han sido protagonistas de intensos pulsos por la equiparación de sus derechos con el del resto de trabajadoras y trabajadores, es el caso de las empleadas domésticas.

“Culminaremos con carácter prioritario la plena integración en el Régimen General de la Seguridad Social de las empleadas del hogar a lo largo de la legislatura. Firmaremos y ratificaremos el Convenio número 189, de 2011, de la Organización Internacional del Trabajo sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos”, se afirma en el documento. Así se recogen los principales reclamos de colectivos de trabajadoras domésticas que integran la Plataforma Grupo Turín.

No es la primera vez que se les promete este avance por lo que resta conocer el cronograma concreto en el que finalmente se acabe con esta desigualdad histórica.

Por su lado, el colectivo de las camareras de piso, las kellys, pueden encontrar medidas que les sirvan como instrumento para dignificar sus empleos. Los partidos firmantes se comprometen a la “recuperación de los derechos laborales en los procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, revisando las causas y el procedimiento, garantizando su reversibilidad y su carácter negociado”. En esta situación se encuentran muchas de estas trabajadoras que, vía externalización del servicio, han visto brutalmente mermadas en los últimos años sus condiciones laborales.

El acuerdo también plantea reforzar “la causalidad en la contratación temporal y las sanciones aplicables a su uso fraudulento”, frente a la dualidad apunta a incidir en el “contrato fijo discontinuo para actividades cíclicas y estacionales”, como pueden ser las relacionadas con el turismo.

Respuesta a otras reivindicaciones

Otra de las movilizaciones sociales fuertes de los últimos meses es la relativa a los juegos de azar y la lacra que suponen en los barrios obreros, En este sentido la meta que se marcaría la coalición es ambicioso: además de regular restrictivamente la publicidad de juegos de azar y apuestas en línea, y armonizar las normativas autonómicas, que son muy dispares, se plantean como objetivo “evitar que los locales de apuestas puedan abrir antes de las 22.00h y que limiten su proximidad a centros escolares”.

La eutanasia, que quedó pendiente en la breve legislatura tras la moción de censura, provocando el descontento entre los colectivos que viene históricamente reclamándola, tiene también su lugar en un pacto en el que se apuesta por “una Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida, así como la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia”.

Muerte digna
Entregan un millón de firmas en el Congreso por la despenalización de la eutanasia

Los casos de Ángel Hernández, Maribel Tellaetxe y Luis de Marcos suman el apoyo de más de un millón de personas que reclama una regulación de la eutanasia.

En el pacto se recoge también la eliminación del voto rogado, como vienen reclamando colectivos como Marea Granate desde su creación, un compromiso que ha sido postergado en otras ocasiones y cuyo cumplimiento implicaría la restitución de un derecho para los cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos residentes en el extranjero.

También hay en el documento espacio para aludir a las demandas del pueblo gitano, a través de la creación de una Comisión Estatal de la Memoria Histórica y la Reconciliación con el Pueblo Romaní.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Trabajo doméstico
Opinión Registrar la jornada laboral en el empleo de hogar
La cuestión de la jornada en el sector está deliberadamente desregulada en las leyes y descontrolada por la Inspección de Trabajo, que no examina la legalidad de los contratos.
Trabajo doméstico
Fin a la excepción La justicia europea obliga a registrar la jornada de las trabajadoras del hogar
El tribunal europeo considera contraria a la normativa comunitaria la excepción que hasta ahora permitía que las familias con trabajadoras del hogar contratadas no registraran la jornada de la empleada.
#45330
1/1/2020 20:03

Ya era hora de que se atendiesen las reivindicaciones de estos colectivos. Y otra magnífica noticia es que se elimine el voto rogado cuyos complicadísimos trámites impedían que el 90 por ciento de nuestros emigrantes ( que en su mayoría son voto progresista) pudiesen ejercer su voto. Con que pudiesen ejercer su derecho al voto la mitad de los españoles que viven en el extranjero, se podría hacer cambiar por completo el resultado de unas elecciones generales.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?