Partidos políticos
El pacto entre PSOE y Unidas Podemos recoge demandas de trabajadoras domésticas y kellys

El acuerdo rubricado por los líderes de PSOE y Unidas Podemos da respuesta a algunas de las demandas de colectivos particularmente precarizados. También recoge varios reclamos que se escucharon con fuerza durante el 2019.

Las kellys sevilla hotel barceló
Pancarta de las "Kellys" frente al Hotel Barceló Renacimiento (Sevilla). Julia Rodríguez
31 dic 2019 10:46

El acuerdo presentado ayer por PSOE y Unidas Podemos arranca afrontando la cuestión laboral, anunciando la revisión de la Reforma Laboral de 2012. En ese marco, se incluye demandas de sectores particularmente precarizados del mercado de trabajo que han sido protagonistas de intensos pulsos por la equiparación de sus derechos con el del resto de trabajadoras y trabajadores, es el caso de las empleadas domésticas.

“Culminaremos con carácter prioritario la plena integración en el Régimen General de la Seguridad Social de las empleadas del hogar a lo largo de la legislatura. Firmaremos y ratificaremos el Convenio número 189, de 2011, de la Organización Internacional del Trabajo sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos”, se afirma en el documento. Así se recogen los principales reclamos de colectivos de trabajadoras domésticas que integran la Plataforma Grupo Turín.

No es la primera vez que se les promete este avance por lo que resta conocer el cronograma concreto en el que finalmente se acabe con esta desigualdad histórica.

Por su lado, el colectivo de las camareras de piso, las kellys, pueden encontrar medidas que les sirvan como instrumento para dignificar sus empleos. Los partidos firmantes se comprometen a la “recuperación de los derechos laborales en los procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo, revisando las causas y el procedimiento, garantizando su reversibilidad y su carácter negociado”. En esta situación se encuentran muchas de estas trabajadoras que, vía externalización del servicio, han visto brutalmente mermadas en los últimos años sus condiciones laborales.

El acuerdo también plantea reforzar “la causalidad en la contratación temporal y las sanciones aplicables a su uso fraudulento”, frente a la dualidad apunta a incidir en el “contrato fijo discontinuo para actividades cíclicas y estacionales”, como pueden ser las relacionadas con el turismo.

Respuesta a otras reivindicaciones

Otra de las movilizaciones sociales fuertes de los últimos meses es la relativa a los juegos de azar y la lacra que suponen en los barrios obreros, En este sentido la meta que se marcaría la coalición es ambicioso: además de regular restrictivamente la publicidad de juegos de azar y apuestas en línea, y armonizar las normativas autonómicas, que son muy dispares, se plantean como objetivo “evitar que los locales de apuestas puedan abrir antes de las 22.00h y que limiten su proximidad a centros escolares”.

La eutanasia, que quedó pendiente en la breve legislatura tras la moción de censura, provocando el descontento entre los colectivos que viene históricamente reclamándola, tiene también su lugar en un pacto en el que se apuesta por “una Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida, así como la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia”.

Muerte digna
Entregan un millón de firmas en el Congreso por la despenalización de la eutanasia

Los casos de Ángel Hernández, Maribel Tellaetxe y Luis de Marcos suman el apoyo de más de un millón de personas que reclama una regulación de la eutanasia.

En el pacto se recoge también la eliminación del voto rogado, como vienen reclamando colectivos como Marea Granate desde su creación, un compromiso que ha sido postergado en otras ocasiones y cuyo cumplimiento implicaría la restitución de un derecho para los cientos de miles de ciudadanas y ciudadanos residentes en el extranjero.

También hay en el documento espacio para aludir a las demandas del pueblo gitano, a través de la creación de una Comisión Estatal de la Memoria Histórica y la Reconciliación con el Pueblo Romaní.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Discriminación Se sigue negando el subdidio de desempleo a empleadas del hogar de más de 52 años
Aunque el derecho a la prestación se reconociera en 2022, su no aplicación retroactiva hace que ninguna empleada del hogar podrá cobrarlo hasta 2028.
Trabajo doméstico
Cuidados Dos de cada tres empleadas del hogar internas trabajan más del máximo de 60 horas semanales
Aunque las condiciones han mejorado respecto a años anteriores, un gran número de trabajadoras domésticas sufren jornadas ilegales y pagos en B sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.
Trabajo doméstico
Opinión Registrar la jornada laboral en el empleo de hogar
La cuestión de la jornada en el sector está deliberadamente desregulada en las leyes y descontrolada por la Inspección de Trabajo, que no examina la legalidad de los contratos.
#45330
1/1/2020 20:03

Ya era hora de que se atendiesen las reivindicaciones de estos colectivos. Y otra magnífica noticia es que se elimine el voto rogado cuyos complicadísimos trámites impedían que el 90 por ciento de nuestros emigrantes ( que en su mayoría son voto progresista) pudiesen ejercer su voto. Con que pudiesen ejercer su derecho al voto la mitad de los españoles que viven en el extranjero, se podría hacer cambiar por completo el resultado de unas elecciones generales.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.