Sanidad pública
El encierro médico se extiende a otras zonas de Madrid

Tras 16 días de encierro en la Asociación Vecinal de Manoteras, los 140 facultativos y facultativas que hacen turnos durante la huelga indefinida en Atención Primaria, ocuparán locales de asociaciones vecinales de Carabanchel, San Fernando de Henares, Hortaleza, La Latina y Vallecas.
Encierro médicos Manoteras - 4
Imagen del primer día de encierro en Manoteras. Álvaro Minguito
3 feb 2023 12:26

Tras 16 días de encierro en la Asociación Vecinal de Manoteras, los 140 facultativos y facultativas que hacen turnos durante la huelga indefinida de Atención Primaria, extienden su protesta a otros barrios de Madrid. A través de lo que han llamado servicio SUME (Servicio Urgente de Médicos Encerrados) ocuparán espacios en asociaciones vecinales de Carabanchel, San Fernando de Henares, Hortaleza, La Latina y Vallecas.

“Aquí lo importante es la unión entre médicos y pacientes con un mismo objetivo, defender la Atención Primaria”, asegura Ana María Sánchez Sempere, doctora del Centro de Salud Gandi, quien ha presentado estos encierros como un “proyecto piloto” que comenzará a funcionar la semana que viene “cumpliendo nuestros plazos”, en alusión al plan para reducir las agendas médicas que la administración de Isabel Díaz Ayuso presentó la semana pasada y que aún no ha arrancado. “Esperamos que esto sirva de germen para muchos otros sitios”, añade.

Mientras, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, hecha más leña al conflicto. En declaraciones a la prensa, tras la presentación de un Centro de Oncología Experimental en el Hospital 12 de Octubre, ha acusado al comité de huelga de Atención Primaria “inflar el conflicto”, después de que el sindicato médico AMYTS presentara un texto exigiendo mejoras también en el área hospitalaria, con una amenaza de huelga si no se cumplen.

Tras el anuncio de la Comunidad de Madrid del arranque de un plan piloto para descongestionar las agendas médicas en 22 centros de salud, desde AMYTS continúan esperando a que esta medida empiece

El pasado miércoles, y tras no llegar a un acuerdo en la negociación, el comité de huelga de Atención Primaria decidía proseguir con el paro, que atraviesa ya la octava semana. En una reunión, a la que no acudió Ruiz Escudero, en la que no se alcanzo ningún avance y de la que, aseguran desde el sindicato médico AMYTS, salieron con más dudas que certezas. 

Después del anuncio del arranque de un plan piloto para descongestionar las agendas médicas en 22 centros de salud, que consiste en fijar agendas de 34 pacientes para médicos y médicas de familia y 24 para pediatras, y establecer un turno de tarde con voluntarios para atender el exceso de demanda, desde AMYTS continúan esperando que esta medida, que supuestamente arrancaba el pasado lunes, empiece. Por ello durante la reunión plantearon múltiples dudas sobre este plan, entre ellas cuando daría comienzo en el resto de centros de salud, “y no han dado respuesta”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.