Sanidad pública
Polémica por las palabras del consejero de Sanidad de Extremadura a un sanitario durante una protesta

Vergeles ha cogido del brazo a un sindicalista y le ha espetado: “tened cuidado, se puede pasar de héroes a villanos en un segundo”. No es la primera vez que el consejero de Sanidad de Extremadura realiza declaraciones polémicas sobre los trabajadores de la salud durante la pandemia.


Vergeles
Vergeles entrando al hospital en el cual se realizaba la protesta

Antropólogo

28 oct 2020 21:41

Este martes día 27 se realizaba una concentración a las puertas del hospital de Navalmoral de la Mata, como en tantos otros puntos de Extremadura, con motivo de la huelga convocada a nivel estatal por parte del personal sanitario para exigir una sanidad pública de calidad y mejoras laborales para los trabajadores. La huelga ha sido secundada a nivel regional por diferentes sindicatos sanitarios y ha alcanzado un 55% de seguimiento por parte de los trabajadores. Los sanitarios también protestaban por el Real Decreto del Gobierno por el que se autoriza a ejercer, en el sistema sanitario público, a médicos sin el título homologado.

La diferencia con el resto de hospitales de la región es que, en Navalmoral, el consejero de Sanidad en la región y vicepresidente segundo de la Junta, José María Vergeles, ha acudido a la inauguración de un servicio. Junto a Vergeles estaba Ceciliano Franco, máximo responsable del Servicio Extremeño de Salud (SES). Franco ha sido el primero en dirigirse a los trabajadores allí concentrados, concretamente a un médico, para decirle “tú no tendrías que estar de huelga”. El sanitario, también sindicalista, ha tratado de explicarle, de forma educada, sus reivindicaciones, a lo que Ceciliano Franco ha restado importancia.

“Tú no tendrías que estar de huelga” le ha dicho el máximo responsable del Servicio Extremeño a un trabajador

Vergeles ha intentado cortar la conversación despidiéndose, pero cuando el médico le ha recordado que los trabajadores sanitarios “están defendiendo a la población”, el consejero de Sanidad le ha tomado del brazo y le ha espetado “tened cuidado, se puede pasar de héroes a villanos en un segundo”, dándole un par de palmadas y yéndose a continuación, lo que los trabajadores han considerado una amenaza velada.

Ante esto, los sanitarios allí congregados le han gritado “demagogo” al consejero de Sanidad, mientras éste entraba al hospital. Posteriormente, desde ciertos sectores sanitarios se ha criticado la actitud “prepotente y mafiosa de Vergeles”.

Varios de los trabajadores, además, le han recriminado que no se les haya subido el 2% en sus nóminas este año —como tampoco al resto de empleados públicos en Extremadura—, algo que sí ha ocurrido en casi todas las comunidades autónomas. El Gobierno reconoció que dicha subida les correspondía y ésta ha sido ratificada en Mesa Sectorial de Función Pública en Extremadura (para los empleados públicos que dependan de la Administración regional). Sin embargo, siguen sin cobrarla y no parece que lo vayan a hacer este año, al menos de forma completa. Así lo expresaban los sanitarios: “El 2% está presupuestado y pagado a nivel nacional, pero, sin embargo, Extremadura es de las únicas que no paga”. Portaban, así mismo, carteles con declaraciones polémicas o incumplidas de, entre otros, Fernández Vara.

Por último, los trabajadores sanitarios criticaron que la Junta de Extremadura haya acusado a los médicos en declaraciones públicas de realizar esta huelga por cuestiones meramente económicas. Ante esto les han contestado en la protesta: “Nosotros peleamos aquí por la dignidad, no por el dinero. Habéis dicho que era porque no había dinero, pero luego habéis presumido de superávit”.

Los trabajadores sanitarios criticaron que la Junta de Extremadura haya acusado a los médicos en declaraciones públicas de realizar esta huelga por cuestiones meramente económicas.

Posteriormente, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha acusado a Vergeles, que es médico de profesión, de “falta de sensibilidad y responsabilidad”. Así mismo ha expresado: “Podemos entender los difíciles momentos que todos estamos pasando, y lo difícil de asumir una situación como la actual desde puestos de responsabilidad pero nunca vamos a justificar declaraciones como éstas. Nos sentimos dolidos como profesión, no nos sentimos reconocidos tras meses de trabajo y compromiso profesional. Pedimos respeto y dignidad”.

Plasencia
Sanitarios del SES reciben amenazas para que no denuncien la falta de recursos

Las sanitarias y empleadas del Servicio Extremeño de Salud afirman recibir de forma extraoficial amenazas por parte de los altos cargos de la Gerencia y denuncian “restricciones caciquiles por parte de los superiores”. Manuel Caldera, coordinador del centro de salud Luis de Toro, en Plasencia, ha sido “cesado” tras denunciar la precariedad de su centro.

No es la primera vez que el consejero de Sanidad de Extremadura realiza unas declaraciones polémicas sobre los trabajadores de la salud durante la pandemia. Hace unos meses afirmó que “los profesionales médicos solicitaban material de protección por encima de los protocolos durante los primeros días de la pandemia”. Ante esto, el Simex (Sindicato de Médicos de Extremadura) y otros sindicatos y colectivos solicitaron su dimisión. Anteriormente, llegó a decir que “más de la mitad” de los sanitarios se habían contagiado fuera de su lugar de trabajo. También se pidió su cese entonces.

En las últimas semanas han sido señaladas las declaraciones de Fernández Vara en un acto organizado por un lobby farmacéutico, en el que dijo que “la gente que está en casa por mucho que le expliques las cosas no las van a entender”

También en las últimas semanas han sido señaladas las declaraciones de Fernández Vara en un acto organizado por un lobby farmacéutico, en el que manifestó que “la gente que está en casa por mucho que le expliques las cosas no las van a entender”. En dicho evento, el presidente extremeño se posicionó a favor de centralizar las competencias sanitarias, para que pasen de las comunidades al Gobierno y argumentó a favor de la injerencia privada en la sanidad pública, bajo el término “público-privado”.

En los últimos días, la población extremeña está visiblemente descontenta con algunas de las restricciones adoptadas por la Junta en relación al COVID, ya que no ven cómo éstas pueden ayudar a bajar los contagios. A éstas se añaden algunas más específicas de hoy como la prohibición de ir a la Garganta de los Infiernos, en el Valle del Jerte.

ACTUALIZACIÓN: El presidente de Extremadura, Fernández Vara, ha sido increpado este jueves 29 de octubre por la gestión de los hospitales públicos y por “favorecer las privatizaciones en sanidad”. Ha ocurrido en las puertas de un hospital privado que el presidente estaba inaugurando. El video puede verse aquí.

Sanidad
Un acto de la farmacéutica Roche con el ministro Illa para “trazar las líneas de la sanidad”
El evento tenía por objetivo marcar las lineas de lo que debe ser la sanidad según la propia farmacéutica: un modelo “público-privado” que sustituya al modelo público.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
#72983
30/10/2020 10:51

El Consejero de Sanidad ha demostrado una vez la actitud prepotente y caciquil que tienen los dirigentes de la Junta. Vergeles había ido al Hospital de Navalmoral de la Mata a inaugurar la Unidad de Cuidados Críticos Polivalentes, no una UCI, Unidad de Cuidados Intensivos, justificando que no se creara la UCI porque no había suficiente población ni suficientes emergencias sanitarias. Ese Hospital está infradotado desde siempre (parece más bien un Centro de Salud con camas) y no puede atender patologías complejas, por lo cual esos pacientes son derivados a los hospitales de Cáceres. La situación de precariedad de la sanidad extremeña, no se cubren todas las vacaciones de verano del personal sanitario, y falta de camas en Cáceres, ya antes de la situación de Covid, origina que las personas con patologías complejas estén entrando y saliendo de los hospitales cacereños por falta de camas, por ejemplo en especialidades como oncología, para que la cama sea utilizada por otro paciente más grave. Ello origina que los pacientes tengan que volver después de horas de espera a los pueblos del área sanitaria de Navalmoral en rutas interminables de un servicio deficiente de traslado en ambulancia, pues la ambulancia va parando en poblaciones intermedias. Desde el pueblo más alejado del área sanitaria de Navalmoral, Valdelacasa del Tajo, a Cáceres hay más de 150 kilómetros. No hay dinero para una UCI, pero sí lo hay para subvencionar a través de la publicidad en la compañía aérea que opera en el aeropuerto de Talavera la Real, o para innecesarias e insostenibles Rondas de circunvalación en las ciudades de Cáceres y Badajoz que, como está sobradamente demostrado en cualquier lugar, a medio plazo acaban generando más tráfico individual motorizado.

1
0
#72942
29/10/2020 21:22

No tienen respuesta, por eso responden con amenazas. Ahora, más que nunca, apoyo al personal sanitario.

4
0
#72908
29/10/2020 11:17

Son una recua de ibarristas reencarnados en despotismo, clasismo y el mismo elitismo que ha reinado en Extremadura durante 40 años.

11
0
#72950
30/10/2020 0:19

Y primos hermanos de Page

1
0
#72945
29/10/2020 22:07

A la vista está que Vergeles es un impresentable, vocinglero y fantoche: pensará que la gente se alimenta de la demagogia que escapa de su boca. Seguro que cobra bastante más que los sanitarios que crítica y -a la vista está- sin dar un palo al agua.
Todo mi apoyo a lxs sanitarixs, ahora es el momento de demandar mejoras.

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.