Derecho a la vivienda
Batu denuncia la ofensiva del Ayuntamiento de Basauri contra las vecinas de San Fausto

El consistorio amenaza con expropiar a once familias de la calle San Fausto y al local Trintxera, negando la interlocución del Sindicato de Vivienda Batu.
Sindicato vivienda Batu Basauri
El Sindicato Batu denuncia frente al Ayuntamiento la represión y falta de interlocución con las vecinas de San Fausto.
10 oct 2024 07:30

En vísperas de las fiestas de Sanfaustos en Basauri, el Sindicato de Vivienda Batu ha convocado una rueda de prensa frente al Ayuntamiento, con el ojetivo de denunciar la falta de soluciones ante la situación crítica en la que se encuentran las vecinas de la calle que da nombre a las festividades de la localidad. En estas fechas se cumple un año desde que comenzase el calvario de las vecinas, cuando el Ayuntamiento notificó el proceso de expropiación de los edificios de los números 9 y 11 de la calle San Fausto, afectando a once familias y al local histórico “Trintxera”.

Batu denunció ayer frente al Ayuntamiento que el equipo del alcalde, Asier Iragorri, “ha ignorado su compromiso de realojar a las vecinas” y que las medidas tomadas han sido “intimidatorias y represivas". Según han expresado los portavoces del sindicato, el equipo de gobienro ha actuado de manera “infantilizadora”, negando la capacidad de las vecinas para comprender los procesos urbanísticos, y habiendo calificado la actuación del sindicato de “obstaculizadora y desconectada de la realidad”. 

El conflicto contra la expropiación de estas viviendas, en el marco del Plan Especial de Regeneración Urbana (PERU) para los barrios de Pozokoetxe-Bidezabal-San Fausto, tiene su origen en la revisión del PGOU de Basauri en 2018. Este proyecto, que en su momento fue aprobado por unanimidad en el pleno municipal, incluía el compromiso de realojar a las familias afectadas en viviendas de protección oficial que se construirían en la misma zona. Sin embargo, y a pesar de las distintas obras que se han ido realizando en Basauri para ejecutar el plan urbanístico, nunca ha llegado a materializarse el compromiso con las vecinas que habitan en la histórica calle del municipio. 

En diciembre de 2023, la empresa propietaria Atxalar S.L. notificó a las familias que sus contratos de arrendamiento no serían renovados, dejando a las vecinas en una situación de incertidumbre y sin garantías de realojo, lo que provocó una movilización vecinal apoyada por el Sindicato de Vivienda Batu.

Euskal Herria
Vivienda protegida Zorrotzaurre: zona cero del enriquecimiento con la vivienda protegida en Bilbao
De un total de 772 viviendas protegidas en el denominado “Manhattan bilbaíno”, el 28,1% de las VPO y VPT proyectadas han sido edificadas por dos constructoras que cuentan con apoyos de personalidades de la política en Euskadi: Amenabar y Urbas.

Un año después, en febrero de 2024, el Ayuntamiento, a través de su sociedad pública Bidebi, ofreció a las vecinas indemnizaciones económicas en lugar de los realojos comprometidos. Las reuniones se llevaron a cabo sin la presencia de representantes del Ayuntamiento, siendo gestionadas por la empresa Krean, vinculada al grupo Mondragón. Desde el comienzo de estas reuniones de mediación, las vecinas denunciaron presiones para aceptar las indemnizaciones bajo la advertencia de que, de no hacerlo, se quedarían sin nada.

El consistorio ha continuado con acciones que el Sindicato de Vivienda Batu considera represivas, como el desalojo del local “Trintxera”

A pesar de una reunión en marzo entre las vecinas de San Fausto y el Ayuntamiento, en la que se presentó un documento firmado en el que las primeras delegaban su representación en el sindicato, el consistorio ha continuado con acciones que Batu considera represivas, como el desalojo del local “Trintxera”.

Batu insiste en que “la solución al conflicto es clara: cumplir con el realojo prometido a las vecinas en las viviendas de protección oficial que se construirán en San Fausto”. Mientras tanto, el equipo de gobierno, conformado por PNV y PSE, sigue sin reconocer al sindicato como interlocutor válido, lo que, según el sindicato de vivienda, “mantiene el conflicto abierto”.

Las vecinas denunciaron que se las presionó para aceptar las indemnizaciones, advirtiéndoles que si no lo hacían, podrían quedarse sin nada

Entre los agentes y colectivos que apoyan al Sindicato de Vivienda Batu, y a las vecinas de San Fausto, se encuentran los sindicatos ELA, LAB y ESK, las asociaciones de vecinas de Baskonia Lazarrazabal y San Fausto, colectivos feministas de Basauri como Kixkali y BAF, así como Sagarrak, miembro de Ekologistak Martxan, o Kakitzat, cuyo local “Trintxera” está ahora en peligro. Todos exigen que el Ayuntamiento cumpla con los realojos comprometidos y detenga lo que describen como un proceso de “criminalización de la protesta social”.

Operaciones urbanísticas
Vivienda Más ladrillo en Euskal Herria
Los planes de reactivación económica reviven en las principales ciudades de Euskal Herria las macrooperaciones urbanísticas que enterró la crisis de 2008. Las promotoras inmobiliarias inflan una burbuja que pagará el territorio.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Sevilla
Derecho a la vivienda El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros
En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.