Alquiler
El 30% de las viviendas en alquiler en Donostia pertenecen a propietarios con más de cinco casas

Según los datos oficiales, en la ciudad gipuzkoana, zona tensionada, se ofrecen 9.323 casas en alquiler. Un tercio de ellas pertenece a 300 tenedores.
Metro Donostia Miraconcha
El agujero del metro se asoma por la calle Miraconcha. Angello Eloizaga

Los números son los siguientes: el 30% de las viviendas en alquiler en Donostia están en mano de 300 grandes propietarios. A su vez, ese tercio de casas “representa el 3,2% del parque total” de viviendas en la ciudad gipuzkoana, según el Ayuntamiento de Donostia.

Diagnosticada como zona tensionada, a la espera de que en septiembre se culmine el proceso para declararse como tal, el Consistorio prevé controles para estos grandes tenedores que poseen 3.017 casas de un total de 9.323 una vez el Gobierno Vasco apruebe tal calificación por la vía urgente. Errenteria y Zumaia también han tramitado la solicitud.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Guía para no perderse en los avances y “coladeros” de la Ley de Vivienda
La Ley de Vivienda consensuada entre los socios de Gobierno incluye demandas históricas del movimiento social, pero también “está llena de agujeros” que hacen muy difícil que la norma sirva a su propósito.

En los informes se identifica a los grandes propietarios como aquellos que poseen al menos cinco casas, la mitad de lo que exige la ley de Vivienda estatal.

Más de un millar de viviendas en alquiler están en manos de fondos de inversión y empresas en Donostia. Una de ellas posee 245 casas.

En Euskadi, solo el 15% de las viviendas alquiladas son de titularidad pública. Es decir, las administraciones son arrendadoras de casi 11.100 de las 75.000 casas en alquiler. Por tu parte, en Nafarroa, once grupos empresariales acaparan dos de cada diez viviendas alquiladas.

Más números

1.079 viviendas están en manos de personas jurídicas, según los informes del Ayuntamiento. Esto es, más de un millar de alquileres van a parar a fondos de inversión y empresas. Entre ellos, una sola posee 245 viviendas en Donostia.

De las personas físicas (que poseen algo más de 1.800 alquileres), hasta 11 propietarios poseen, cada uno, entre 21 y 27 viviendas en alquiler; 51 de ellos tienen a su nombre siete casas; y, también para destacar, la mayoría, 76 propietarios, poseen hasta seis viviendas en alquiler.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.