Educación
El AMPA del Blas de Lezo recurre a la vía judicial para denunciar irregularidades en el cambio de dirección

El AMPA anuncia que presentará un recurso contencioso administrativo después de que haya sido desestimado el recurso de alzada que había interpuesto y tras denunciar la semana pasada nuevas irregularidades en las elecciones al Consejo Escolar.


Blas de Lezo concentracion
Concentración de padres y madres a la puerta del colegio Blas de Lezo. El Salto
2 dic 2019 16:50

La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del Colegio Blas de Lezo de Las Tablas ha anunciado que presentará procedimiento contencioso administrativo por lo que considera un “nombramiento irregular”, el del actual equipo directivo. En un comunicado, el AMPA, respaldada por el 90% de los votos de sus socios presentes y representados en Asamblea, acude a la vía judicial después de que haya sido desestimado el recurso de alzada que había interpuesto y tras denunciar la semana pasada nuevas irregularidades en las elecciones al Consejo Escolar, donde las familias votaron de forma masiva a favor de la continuidad del anterior director, destituido en junio.

Varias familias del centro llevan meses meses de movilizaciones para mostrar su rechazo absoluto a la decisión unilateral de la Dirección de Área Territorial de nombrar a un equipo directivo sin consenso con la comunidad educativa y que por el que el anterior director, director Javier Montellano, fue destituido. El AMPA considera además que el procedimiento fue “totalmente arbitrario”.

Antes de recurrir a la vía judicial, varios miembros de la AMPA mantuvieron diversas reuniones con el consejero de educación, Enrique Ossorio, y la viceconsejera, Pilar Ponce, así como con otros miembros del PP, para informarles de primera mano de lo que consideran “irregularidades” cometidas por el equipo de gobierno saliente con respecto al nombramiento de su actual directora, Ana Van Osterzee.

En el comunicado enviado hoy, el AMPA recuerda que siempre ha defendido la posibilidad de que quien fuera director del centro hasta junio pudiera ser nombrado de nuevo mediante proceso extraordinario ya que la normativa en ningún momento lo impide. Sin embargo, la Dirección de Área Territorial se inclinó por llevar a cabo el nombramiento de Ana Van Osterzee, una directora que quedó excluida en las fases previas del proceso ordinario de selección de directores para varios centros de la Comunidad, entre ellos el propio Blas de Lezo.

Desde la AMPA Blas de Lezo insisten en que la elección del director debería haber sido consensuada con la comunidad educativa, tal y como indican las bases del concurso de selección de directores. La norma, explican, posibilita nombramientos consensuados que permitan en casos extraordinarios, como lo sería este, para poder dar continuidad a un proyecto educativo.

Además, las bases también indican que “la dirección de Área Territorial correspondiente informará al Consejo escolar sobre la persona propuesta para el desempeño de la dirección del centro, así como de sus méritos e idoneidad”. Esto no se llevó a cabo y así se constata en el acta del último consejo escolar celebrado en el centro antes del cese de la dirección, el pasado 28 de junio de 2019, que no recoge información del nombramiento, ni siquiera figura tal hecho en el orden del día. 

Educación
Educación patrocinada por Google
Familias, asociaciones y sindicatos alertan sobre los peligros de que los escolares tengan obligatoriamente su propia cuenta de Gmail desde los 10 años y trabajen con el ordenador portátil Chromebook.

Aunque desde la consejería alegan que se trata tan solo de un defecto de forma que no invalida el nombramiento, los padres y madres del Blas de Lezo consideran que se trata de un incumplimiento de la norma. Tras la disconformidad con la respuesta ofrecida por la viceconsejera, que el AMPA del Blas de Lezo sigue manifestando que no se ajusta a derecho, las familias apuestan por emprender acciones legales para demostrar que sí ha habido irregularidades y arbitrariedades en el proceso de selección de directores para su centro. No obstante, los padres y madres del Blas de Lezo siguen abiertos a la vía del dialogo con la consejería y dispuestos a llegar a fórmulas de consenso, que consideran vitales para resolver el conflicto existente en el centro en estos momentos.

El Blas de Lezo es un colegio de nueva construcción, en el madrileño barrio de Las Tablas, que con solo cuatro años de vida ha conseguido ser el colegio público más demandado del barrio gracias a una dirección que ha llevado a cabo una innovadora línea de aprendizaje basado en proyectos, una metodología de aprendizaje en la que los estudiantes adquieren un rol activo y se favorece la motivación académica. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
#44039
3/12/2019 11:26

Los PPePPerros en su línea caciquil-feudal habitual.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.