Euskal Herria
Joseba Sarrionandia visita Euskal Herria por primera vez en 36 años

“Es un poco extraña esta sensación de superviviente”, indica el poeta en la revista Anboto.
Joseba Sarrionandia
Joseba Sarrionandia durante la entrevista a la revista Anboto. Fotografía de Ainhoa Iraola (Anboto).
23 abr 2021 13:51

Llevaba 36 años sin pisar Euskal Herria, desde que se escapó de la cárcel de Martutene el 7 de julio de 1985 escondido en unos bafles y que dio pie a una de las canciones más conocidas del grupo Kortatu (Sarri, Sarri), que han bailado varias generaciones. Joseba Sarrionandia ha vuelto a su pueblo, Iurreta, y ha concedido una breve entrevista a la revista local de la comarca, Anboto. En ella, el poeta le ha contado a su directora, Jone Guenetxea, su sentir actual: “Es un poco extraña esta sensación de superviviente”, y le ha hablado del presente con humildad, “no puedo dar explicaciones especiales de lo que veo, las cosas son desconocidas para mí”. 

Sin causas judiciales pendientes, Sarrionandia ha llegado en avión al aeropuerto de Loiu desde México, con escala en Madrid. “No conocía a la Ertzaintza, no he visto nunca ETB en directo, estoy sorprendido con tanta rotonda… Todo es muy diferente. Antes las cosas cambiaban cada cien años, en nuestra generación en diez años, y a ver si vemos lo siguiente, porque el modo de vida mundial cambia a gran velocidad”.

Ante la pregunta de cómo ha vivido ser una figura rodeada de misterio para los demás, el poeta asegura que “soy la persona más normal que conozco”, y que después de tantos años, ha echado de menos encontrarse con su padre, que murió hace unos años y no pudo verle en todo este tiempo. Tampoco ha podido ver a los viejos amigos y seres queridos que han faltado: “El tiempo se come a muchas personas”. 

Explica que ha visitado calles y lugares de su municipio y que ahora ve “limpia” el agua del río Ibaizabal. “Se ven patos en la orilla, hace 40 años estaba muy turbia, con el óxido y la espuma de muchas fábricas. Pero lo cierto es que llevamos en las venas el agua del río de nuestro origen, sea sucia o limpia”.

Joseba Sarrionandia es escritor, poeta y traductor al castellano del euskera. En 1985 fue encarcelado acusado de ser miembro de ETA y, tras su fuga, se exilió. En 2016 reapareció públicamente en La Habana (Cuba), donde vive actualmente.

Arquivado en: Euskal Herria
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
#88198
26/4/2021 12:06

¿Visita? No estuvo de vacaciones. No cambió de ciudad por un empleo nuevo, no se fué a la montaña unos días. Sarrionaindia ha sido un exiliado vasco que se refugió en Cuba durante décadas escapando de la represión del estado español debido a su militancia política (socialista e independentista concretamente) Un exiliado no viene de visita, regresa, retorna y con la cabeza alta además. Parece que esta coherencia y este ejemplo incomoda a la izquierda mas infantil y colaboradora

0
0
#88048
23/4/2021 23:25

¡Bienvenido a casa!

4
0
#88030
23/4/2021 18:31

Aurrera

4
0
#88010
23/4/2021 15:25

Ongi etorri sarri!!

13
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.