Francia
El Supremo francés fulmina el modelo de falsos autónomos de Uber

Una sentencia sin precedentes en Francia establece el vínculo de subordinación entre el conductor y la empresa Uber, que apeló buscando un aval a su política de falsos autónomos.

Parada taxis y Uber
Una parada de taxis en Madrid Ekaitz Cancela
4 mar 2020 17:04

Los empleados de Uber tienen un “contrato de trabajo” y es “ficticio” que sean autónomos respecto a la empresa. El dictamen de la Corte de Casación francesa —equivalente al Supremo— considera que hay una subordinación entre la empresa de reparto californiana y sus empleados.

El alto tribunal establece que, dado que los trabajadores no tienen su propia clientela, no fijan los precios ni establecen sus condiciones —ni las rutas de reparto que prefieren—, estos permanecen en una relación laboral con Uber, que no trastoca el hecho de que puedan desconectarse de la plataforma.

Una vez que Uber desconectó de la aplicación a Maximilien Petrovic, uno de sus trabajadores —algo que sucede, por ejemplo, si el trabajador rehúsa realizar dos o tres viajes—, este solicitó a los tribunales laborales que reclasificaran la relación contractual con esta empresa como un contrato de trabajo.

Tras examinar el caso, el Tribunal de Casación ha dictaminado que existe “un vínculo de subordinación entre el conductor y la empresa Uber en el momento de la conexión a la plataforma digital, siendo su condición de autónomo solo ficticia”.

El fallo emitido hoy se produce tras un recurso a la Corte de Casación elevada por la propia empresa Uber, que ha visto cómo el tribunal confirmaba punto por punto una sentencia del Tribunal de Apelación de París. Los sindicatos de trabajadores de VTC (siglas de autorización de arrendamiento de vehículos con conductor) se han felicitado por la sentencia y esperan que 60 juicios pendientes se salden con la misma respuesta.

Arquivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
#48737
8/3/2020 1:52

En todo el mundo se debe terminar con los falsos autónomos. Uber ya a ganado suficiente dinero como para seguir dejándolo estafar a la economía.

0
0
#48592
5/3/2020 15:18

Ojalá en la Argentina se viera esto reflejado de igual manera porque Uber es una pseudo empresa blanqueadora de capitales de dudosa procedencia así como de evasión fiscal por las que en Argentina tiene pendientes varios juicios así como de precarización laboral de a poquito se va cerrando el cerco

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?