Genocidio
Blinken trata de empujar a Israel a su acuerdo de alto el fuego, las FDI responden con más masacres

El secretario de Estado se encuentra en Israel para tratar de llegar a un acuerdo, que Israel no parece querer y que Hamás denuncia por los retrocesos que acarrea sobre sus posiciones previas.
Antony  Blinken Benny Gantz in Tel Aviv
Antony J. Blinken, Secretario de estado de Estados Unidos con Benny Gantz , ministro de Guerra de Israel en Tel Aviv.
19 ago 2024 12:19

La novena visita a Israel de Antony Blinken, secretario de Estado de EE UU, tiene como objetivo llevar al régimen de Benjamin Netanyahu a la aceptación de los términos de un alto el fuego aceptables para Washington. Este lunes, está prevista la reunión entre Blinken y Netanyahu, que transcurrirá con las cartas marcadas por Tel Aviv: no se acepta lo propuesto hasta ahora desde Doha, auspiciado por EE UU, su aliado Egipto, y el otro país mediador, Qatar. Israel quiere continuar su “guerra”, mantener tropas en Gaza y controlar la franja de tierra de 14 kilómetros de longitud que separa a Egipto y el territorio palestino, conocida como el corredor de Filadelfia. Las conversaciones seguirán esta semana en El Cairo.

Blinken ha manifestado que se trata de, posiblemente, la “última oportunidad” para que los prisioneros tomados por Hamás y las milicias palestinas el 7 de octubre, sean intercambiados con Israel, en un mensaje claro que se dirige a gran parte de la sociedad israelí.

Los ministros de la extrema derecha en el Gobierno de Netanyahu ya han manifestado en el pasado que la situación de los rehenes no es prioritaria, pero para el primer ministro hay un coste político en renunciar a la solución propuesta desde Doha. De hecho, en una reunión previa de Blinken con el presidente del Estado sionista, Isaac Herzog, este ha pedido el pronto regreso de los prisioneros.

Por su parte, desde la Casa Blanca se insiste en pedir a Irán que no tome represalias contra Israel después del asesinato de Ismail Haniyeh. Teherán ha permanecido, de momento, quieto, para dar una oportunidad a las conversaciones de alto el fuego, pero la situación de bloqueo por parte de Israel, y de Hamás, que acusa a los mediadores de haber endurecido el acuerdo en la parte a cumplir por el Gobierno gazatí, hace que la perspectiva de una (mayor) escalada regional siga abierta.

Aunque EE UU sigue siendo el principal avalista de Israel en su campaña de exterminio, parece evidente que busca ahora un alto el fuego que suavice la situación en Oriente Medio al menos en el periodo que queda hasta las elecciones de noviembre, en las que Kamala Harris debe vencer las críticas por la complicidad de los Demócratas con el genocidio, a través de la venta de armas y de inyecciones económicas con destino Tel Aviv.

Esta semana, la convención Demócrata de Chicago está siendo acompañada de fuertes protestas de militantes proderechos humanos. “Está clarísimo: para lograr un alto el fuego en Gaza, Estados Unidos debe dejar inmediatamente de armar a Israel”, se asegura desde la campaña Not Another Bomb, parte del Movimiento Nacional No Comprometido, informa Common Dreams.

Pero el régimen de Netanyahu no ha dado muchos signos de estar dispuesto a cambiar de rumbo. En las últimas horas, las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) bombardearon una casa y un almacén adyacente en la ciudad de al-Zawayda, en el centro de la Franja de Gaza, matando al menos a 15 o 18 miembros de la familia al-Ejlah y otro ataque en el sur del Líbano mató a 10 refugiados sirios. Las cifras de asesinados desde el 7 de octubre de 2023 siguen creciendo: hoy, 19 de agosto, el Ministerio de Salud de Gaza ha dado la cifra de 40.139 palestinos muertos y 92.743 heridos en la ofensiva militar de Israel en Gaza.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/8/2024 9:19

EE.UU, que no solo apoya militarmente sino también defiende el proceso colonial sionista, no es garante de nada. Los palestinos jamás lograrán recuperar ni un centímetro de tierras robadas con la negociación de este país imperialista.

1
0
moralesmontesdeocajuan
19/8/2024 16:10

Mientras tanto, le suministran millones de dólares y armas. ¡Qué no pare la "fiesta"!

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.