Infraestructuras
La Andalucía rural reclama trenes que la saquen de la desconexión territorial

La Plataforma en Defensa del Tren Rural en Andalucía ha convocado este miércoles movilizaciones en toda Andalucía para exigir “trenes en todas las estaciones” del territorio
Jaén agravios tren
Vagón de tren en desuso en la estación de Jaén Ana Isabel Bravo

Durante el mes de noviembre se puso en el foco mediático la situación de la titularidad de la gestión de los trenes de cercanía a raíz de las negociaciones entre el ​​PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez. En el acuerdo alcanzado se recogía “el traspaso integral de la Administración General del Estado a la Generalitat de Catalunya, a lo largo de la presente legislatura, del servicio de transporte ferroviario de Rodalies de Catalunya”.

Un acuerdo que tuvo sus repercusiones en otras comunidades autónomas. Dentro de este contexto mediático, el presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla, aceptó durante el debate del estado de la comunidad, celebrado en el Parlamento de Andalucía el pasado 29 de noviembre, las propuestas de los partidos de izquierda Por Andalucía y Adelante Andalucía de “reclamar el traspaso a Andalucía de las competencias sobre los trenes de Cercanías” a través de una propuesta de resolución dirigida al Gobierno Central. Una propuesta cuyo texto tiene como objetivo “poner un plan de interconexión a través del ferrocarril de todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes de Andalucía”.

Movilidad
Transporte Almería, la provincia aislada
La falta de infraestructuras de movilidad endémica provoca el aislamiento de los municipios de la provincia y de esta con el resto de la comunidad autónoma.


A pesar de las competencias que tiene la comunidad en el funcionamiento de la red ferroviaria, las comunicaciones son deficitarias desde años en la comunidad. Falta de personal, de líneas, retrasos e infraestructuras obsoletas y una voluntad política centrada en hablar acerca de la ampliación del AVE más que en el aislamiento que sufren diversas localidades por la falta de red. "Mientras en las grandes urbes dotadas actualmente de trenes de cercanías se viaja gratuitamente en tren, el medio rural andaluz no tiene trenes”, argumentan desde la Plataforma en Defensa del Tren Rural en Andalucía (PTRA) que este miércoles 13 han convocado diversas manifestaciones en todo el territorio para exigir “trenes en todas las estaciones de Andalucía”.

Maricarmen Berrocal es vecina de la localidad de Bobadilla (Málaga) y miembro de PTRA habla de las dificultades de poder vivir el día a día en el aislamiento por la deficiencia del transporte público “No tenemos trenes en horas adecuadas para ir a médicos, para que la juventud pueda ir a la universidad. Los pueblos se mueren, pero se mueren porque no tenemos movilidad”. Una realidad que se extiende por todo el mapa andaluz; en la provincia de Jaén, por ejemplo, se han desmantelado desde 1992 el 90% de sus circulaciones. Según los datos de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, la plantilla en la provincia contaba con 1.200 empleados, de los que actualmente solo quedan 115.

Aviación
Vídeo Trenes contra la crisis climática
El Gobierno plantea la eliminación de los vuelos cortos con alternativa ferroviaria inferior a 2,5 horas, una franja que desde el ecologismo apuestan por aumentar a 4 horas. Un reportaje para Sphera Network.

En Almería la situación es muy similar y en muchos casos la población  de localidades pequeñas ni siquiera puede ir al pueblo más grande para tener servicios básicos, según comenta Manolo Pérez, miembro de la Plataforma almeriense por el ferrocarril público, social y sostenible: “La comunicación en los pueblos pequeños es terrible, la población envejecida dependen de los favores que le hagan personas con coche. Las instituciones no otorgan los servicios porque piensan que son muy pocos vecinos y no rentaría económicamente”.

“Los pueblos se mueren, pero se mueren porque no tenemos movilidad”, comenta Maricarmen Berrocal, miembro de PTRA.

En otra de las provincias que más sufre esta falta de infraestructuras, Huelva, se acaba de crear la plataforma Huelva en Tren con el objetivo de intentar buscar soluciones a “la triste realidad a la que se enfrentan muchos municipios de Huelva, en los que sus habitantes sufren en sus carnes los efectos de la falta de transporte público, sobre todo colectivos vulnerables como son personas de edad avanzada sin posibilidad de movilidad para cuestiones básicas como su salud, o jóvenes a los que se les aboca a perder oportunidades de educación por falta de transporte”

La única alternativa para poder desplazarse es “recurrir a vehículos que emiten grandes cantidades de CO₂ a la atmósfera al depender del uso de combustibles fósiles, con unos gravosos costes para las economías familiares, y con ello no se contribuye a frenar el galopante cambio climático”, según comenta la PTRA.

Jaén
Abandono institucional Jaén, una provincia con historial de agravios y promesas incumplidas
La provincia andaluza ve como se le escapa la gente formada, lidera las listas de desempleo y depende de unas infraestructuras escasas o en malas condiciones.

PTRA lleva desde 2019 exigiendo un Pacto Andaluz por el ferrocarril para solventar la situación, Berrocal insiste que aunque es una problemática que llevan sufriendo años cree que “Cada día funciona peor”. Desde la Plataforma insisten en “la necesidad de apostar seriamente por el tren en nuestra Comunidad autónoma”y argumentan que no se trata de crear grandes proyectos, sino de “dar uso a todas las infraestructuras ferroviarias que ya existen sin necesidad de millonarias inversiones”. Piden además un cambio de foco por parte de las figuras políticas “ya vale de poner AVE” insiste Berrocal, que cree que lo prioritario es “pongan trenes en las vías en desuso y arreglen las infraestructuras”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.