Laboral
Inspección de Trabajo tendrá más capacidad de control en las propuestas de ERE

La ponencia de la futura Ley de Empleo aprobó ayer la enmienda transaccional propuesta por EH Bildu que aspira a recuperar uno de los elementos que la reforma laboral de Mariano Rajoy tumbó para facilitar los despidos colectivos. CGT advierte de que el cambio “no nos devuelve la situación previa de 2012”.
Juicio ERE Tubacex  ITP Aero
Concentración en solidaridad de trabajadores de Tubacex e ITP Aero, en el juicio por el ERE. Gessamí Forner
14 dic 2022 07:43

EH Bildu acordó ayer con el Ministerio de Trabajo dotar a la Inspección de Trabajo de la capacidad y potestad para la autorización administrativamente los ERE, ha informado la coalición soberanista. Esta era una de las principales demandas para votar a favor de la futura Ley de Empleo y que recupera parcialmente uno de los elementos que la reforma laboral de Mariano Rajoy eliminó en 2012 para facilitar los despidos colectivos. 

La medida se aprobó como enmienda transaccional por PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu en la ponencia de la norma en el Congreso de los Diputados y se articulará en la modificación del artículo 51.2 del Estatuto de los Trabajadores. “Hemos conseguido arrancar del Gobierno una cuestión que para nosotros y nosotras era muy importante”, ha explicado el diputado Oskar Matute. Los ERE deberán ajustarse a causas objetivos, como la viabilidad de la empresa, y para ello Inspección de Trabajo tomará un papel más activo en la determinación de si el despido planteado es objetivo o no, lo cual adelanta el trabajo posterior del juez y, según Matute, evitataría “los caprichos de un juez” de las instancias judiciales e Inspección de Trabajo tomará un papel “determinante” en procesos legales.

CGT matiza las palabras de EH Bildu y advierte de que esta enmienda “no nos devuelve a la situación previa a 2012”, cuando la autoridad laboral podía paralizar un ERE. “¿El cambio es positivo? Por supuesto, cambios en esta línea son siempre positivos y necesarios. Pero lo firmado ni de lejos nos sitúa en la capacidad que había en 2011 de frenar un ERE”, insiste Òscar Murciano, secretario general de Acción Sindical en CGT Catalunya.

La enmienda modificará el artículo 51.2 del Estatuto de los Trabajadores y establecerá un plazo “improrrogable” de 15 días para la emisión del informe

 La enmienda aprobada establece que la autoridad laboral recabará “con carácter preceptivo” y obligatorio el informe de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que deberá ser evaluado en el “improrrogable plazo de quince días desde la notificación a la autoridad laboral de la finalización del periodo de consultas para incorporarlo al procedimiento”, informa EH Bildu, tras citar y adjuntar dicha enmienda. 

El informe de Inspección de Trabajo deberá evaluar la “concurrencia de las causas especificadas en la comunicación inicial y constatará si la documentación presentada por esta se ajusta a la exigida en función de la causa concreta para despedir”. 

EH Bildu valora que este informe de Trabajo supone una “medida de protección laboral capital” para los trabajadores frente a las empresas y que el reforzamiento de la Inspección es “clave” para evitar situaciones de vulneración de derechos. “El poder público debe velar por el respeto de los derechos laborales y debe actuar de manera decidida y firme en la defensa del empleo y de su calidad”, argumenta la formación.

En el último año, en Euskadi, trabajadores de ITP Aero y Tubacex tuvieron que llevar a cabo largas huelgas contra los ERE anunciados por sus respectivas empresas, que finalmente los tribunales acabaron declarando nulos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Movilidad
Acuerdos El Gobierno prorroga seis meses los descuentos al transporte público tras un acuerdo con Podemos
Las ayudas se extenderán medio año más “en las mismas condiciones en las que se encuentran en este momento”; la decisión del Gobierno llega tras un acuerdo entre el PSOE y Podemos que, a cambio, apoyó al partido socialista en el Congreso
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/12/2022 18:45

Una buena medida, insuficiente como nos recuerda el sindicato de base, pero una recuperación de los derechos, que visto el bloqueo neoliberal del PSOE, es un avance.
Que se le prohiba el despido a toda empresa con beneficios.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.