Libertades
El proceso contra los detenidos la noche del 15M se salda con multas de 380 euros

La Fiscalía les imputaba delitos de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a la autoridad, faltas y lesiones, y pedía seis años de cárcel para cada uno de ellos.

15m 2011
Una imagen de la Puerta del Sol, en la primera semana del movimiento 15M. Olmo Calvo
11 feb 2019 11:13

La Fiscalía pedía 74 años de prisión para 14 personas detenidas la noche del 15 de mayo de 2011 en Madrid, día que comenzó el movimiento 15M, pero la cosa ha quedado en multas de 380 euros para cada una de las 13 personas que han sido juzgadas finalmente por delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos. Es el acuerdo al que ha llegado la defensa con la Fiscalía en las cuestiones previas al juicio que ha tenido lugar la mañana de este lunes 11, casi ocho años después de los hechos.

Precisamente, la exagerada tardanza del proceso —lo que ha conllevado un perjuicio contra los acusados— ha sido clave en el acuerdo y el escrito señala que “concurre la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas prevista en el Código Penal como muy cualificada”. En concreto el texto impone dos penas de 1 mes y 15 días de prisión, pena que “deberá ser sustituida por 3 meses de multa a razón de una cuota diaria de 2 euros”.

“Han estado ocho años esperando a juicio, con la espada de Damocles sobre sus cabezas, sin hacer una vida normal parcialmente. Este acuerdo reconoce toda esa dilación en el procedimiento y les compensa por eso”, explica Daniel Amelang, abogado de varios de los acusados. Amelang subraya su satisfacción por que todos los acusados eludan la prisión y el agradecimiento por el tono “conciliador” de la Fiscalía durante la negociación, pero también señala que la petición inicial de penas era desproporcionada.

Las 13 personas fueron detenidas en las movilizaciones que se produjeron en el centro de Madrid la noche que comenzó el movimiento que tomaría las plazas de todo el Estado. Todos ellas estaban acusadas de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a la autoridad, faltas y delitos de lesiones, por lo cual el escrito de la acusación pedía seis años de cárcel para cada una de ellas. Todas tenían edades comprendidas entre los 18 y 26 años esa noche. 

Los 13 acusados fueron puestos en libertad con cargos a la espera de juicio, tras pasar 72 horas detenidas en comisaría.

Un total de 16 de los 19 detenidos aquella noche en Madrid por haber participado en las concentraciones de protesta denunciaron haber sufrido malos tratos, torturas o vejaciones durante su detención o estancia en los calabozos, denuncias que no fueron objeto de ninguna investigación ni por parte de la fiscalía ni de ninguna otra institución gubernamental”, señala el Manifiesto de apoyo a los detenidos publicado el pasado 12 de noviembre. Dicho texto remarcaba los “cambios en la versión de la policía”, algo “nada fuera de lo común”, denunciaban.

Represión
¿Qué pasó con los detenidos la noche que dio origen al 15M?
Seis años y medio después de la manifestación convocada por Democracia Real Ya, aún no se ha celebrado el juicio contra los detenidos en las cargas policiales en Madrid.
15M
El 15M ya tiene una placa en Sol mientras catorce detenidos esperan su juicio
“Nada que celebrar si hay detenidos por luchar”, protestaba un grupo en solidaridad con las 14 personas detenidas en el 15M, bajo la placa conmemorativa del movimiento.
Arquivado en: Represión 15M Libertades
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
#30382
11/2/2019 13:58

¿13 personas? ¿no eran 14? investiguen!!!! hay uno que se ha comido toda la mierda y creo que no se podrá defender. Todos estos años de presión que incluso podrían afectarle a su persona y todo queda en 380€. ¿Que pasa con los daños que ha podido causar la petición de 74 años de prisión durante estos años? Han tenido que vivir un infierno personas que seguro han rehecho sus vidas y nadie pedirá responsabilidades por ello.

8
0
...
11/2/2019 15:28

Es por respeto

2
0
#30378
11/2/2019 13:25

Gracias a esas personas por haber despertado las conciencias de este país (que era como un dinosaurio dormido).

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.