O prelo
A banda deseñada de Rubín: o consultorio “psicoanímico” que precisamos

O traballo de David Rubín finalmente sae do prelo na súa lingua nai. O salón de té do oso Sigfrido, é un espazo onde persoas, criaturas e animais comparten as súas historias para sandar o espírito.

Xornalista
9 feb 2020 12:34

A banda deseñada galega remóntase a décadas atrás. Hai quen toma a Castelao mesmo como un dos precursores do que despois foi un campo prolífico de autores e autoras que son recoñecidas a nivel mundial. 

Este é o caso do ourensán David Rubín, animador, escritor e debuxante de banda deseñada que xa ten sido traducido a múltiple idiomas. Foi Autor Revelación polo Salón de cómic de Barcelona, estivo nomeado no Premio Nacional de cómic e acostuma traballar con editoriais e autores como o mesmo Neil Gaiman para a adaptación de Norse Mythology, proxecto que aínda está no forno. 

Mais, a pesar da calidade e cantidade de creadoras galegas de banda deseñada, a maioría das obras que a industria editorial publica son en castelán. Non foi senón ata o 2010 cando se publicou unha banda deseñada completamente en galego. Uxío Novoneyra: A voz herdada foi distribuído pola Xunta de Galicia de a balde por ser unha homenaxe ao Novoneyra. 

O salón de té do oso malaio foi publicado en castelán no 2006 e, antes de que chegara ás librarías en galego, xa se lera en italiano e ruso. Máis os tebeos que compoñen o libro foron, hai moitos anos atrás, orixinalmente escritos e publicados en galego na revista Dos veces libre

Demo Editorial é un proxecto que no 2008 xurdiu como unha iniciativa de autoedición do autor Manuel Cráneo que agora conta con máis de 40 títulos converténdose nun importante impulsor da banda deseñada galega. Foi esta editorial a que o ano pasado editou en Galicia O salón de té do oso malaio, unha obra que te atrapa dende o primeiro tebeo.

Todo o libro lévase a cabo no local do oso Sigfrido: un consultorio psicoanímico que, baixo a mirada dos concorrentes, é un salón de té onde van a falar con Sigfrido que sempre lles escoita e ten a infusión perfecta para reanimar a cada quen. 

Alí coñecemos a Caetano Xiz, un súper heroe que cae en desgraza cando queda cego, a un felino atormentado polos seus erros, a un pai que está disposto a enfrontar calquera perigo con tal de protexer á súa filla e moitísimos personaxes máis que van compoñendo o universo de Rubín. 

Cada un dos capítulos demostran o talento do autor. Non son só historias orixinais e maxistralmente narradas a través das viñetas, senón que tamén abordan temas que desenvolve dun xeito profundo e sensíbel. O salón de té do oso malaio trata da morte e de como afrontar o loito, da amizade incondicional, da soidade, da importancia de lembrar e celebrar a vida dos que foron heroes na vida real, do desamor e de como aprender a saír adiante. 

O ambiente do mundo que describe David, o carácter e o deseño gráfico dos seus personaxes, están construídos dun xeito tan complexo que, a pesar dos curtos que son os capítulos, resulta natural empatizar con eles, en especial con Sigfrido, xa que terminas por desexar que o salón de té existira realmente. Non é casualidade: o consultorio psicoanímico do oso malaio é un espazo onde se pode falar sen medo aos xuízos, onde sempre hai alguén que te escoite de verdade e que estea disposto a botarche unha man. A obra de David Rubín é unha oda á amizade que nos lembra que calquera situación vívese mellor acompañado. 

A edición desta banda deseñada, da cal é evidente o coidado da ilustración na portada, saiu do prelo de Demo Editorial e é unha oportunidade máis para enganchar, aos que non o estean aínda, ao mundo do cómic e introducilos á calidade dos proxectos galegos. 

E, xa que hai traballo de David Rubín na nosa lingua, só queda esperar que non sexa a derradeira nin que tarde a seguinte.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.