Ocupación israelí
La ONU dicta una resolución “insuficiente” mientras la hambruna asola a los hogares de Gaza

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprueba una resolución que no exige a Israel un alto al fuego, al tiempo que Unicef avisa: uno de cada cuatro hogares en Gaza se encuentra ante un riesgo alto de hambruna.
Activestills 0812-1
Un niño de 14 años llamado Maher Abdullah Jawabra, fue asesinado por un francotirador el pasado 8 de diciembre. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
23 dic 2023 11:40

Desde el pasado lunes la comunidad internacional esperaba expectante a una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pidiera un alto al fuego en Gaza. Las negociaciones con Estados Unidos, para que no volviera a ejercer su derecho a veto por tercera vez, estiraban los tiempos hasta este viernes, cuando el Consejo finalmente ha dictado una resolución, presentada por Emiratos Árabes Unidos, para facilitar la “entrega inmediata y segura” de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que no incluye exigir a Israel un alto al fuego “urgente y sostenible”. El texto ha sido aprobado por 13 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, Estados Unidos y Rusia.

Análisis
Análisis Negación de la realidad: la guerra para resucitar el mito sionista
Las FDI, autoras y artífices de la Nakba de 1948 y de la Naksa de 1967, están llevando a cabo la tercera fase de la Nakba en 2023. Es poco probable que sea la última.

Una resolución “insuficiente”, según ha manifestado Hamás, por no incluir el alto al fuego sobre la franja. “Durante los últimos cinco días la administración estadounidense ha trabajado duro para vaciar esta resolución de su esencia y emitirla de esta forma tan débil”, han asegurado las autoridades de Gaza en un comunicado recogido por Al Jazeera. 

El secretario general de la ONU ha expresado que “un alto al fuego es la única manera de comenzar a satisfacer las desesperadas necesidades de la gente de Gaza y poner fin a su actual pesadilla”

Respecto a esta resolución, el propio secretario general de Naciones Unidas, António Gutierres, ha expresado en X que "un alto al fuego es la única manera de comenzar a satisfacer las desesperadas necesidades de la gente de Gaza y poner fin a su actual pesadilla”.

Mientras tanto, el ejército de Israel continúa con su masacre. Al mismo tiempo que la ONU emitía su dictamen, las fuerzas armadas israelís mataban a 18 palestinos mediante un bombardeo en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Además destruían una planta desalinizadora en Jabalia y la Media Luna Roja denuncia intensos bombardeos en Jan Yunis, en las inmediaciones del hospital de Al Amal. Desde el 7 de octubre, las autoridades gazatíes contabilizan ya más de 20.000 palestinos y palestinas muertos, a los que se suman más de 280 muertos a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) El alto el fuego en Gaza, pendiente del veto de EEUU
El gobierno de guerra de Netanyahu intensifica sus ataques contra Cisjordania y Líbano, mientras se resiste a detener el exterminio contra Gaza, un territorio que ha dejado de ser habitable, según han denunciado las Naciones Unidas.

Por otro lado, la ONU ha denunciado la muerte de otros de sus trabajadores en Gaza, lo que elevaría el dato a 136 en 75 días, la cifra más alta alcanzada en un ataque en el mundo.

Riesgo de hambruna

Además de las muertes, el encarecimiento de combustible y recursos por el bloqueo de suministros en el paso de Rafah va a provocar una preocupante hambruna para la población superviviente. Unicef ha alertado este viernes que al menos uno de cada cuatro hogares en la Franja de Gaza se encuentra ante un riesgo alto de hambruna, es decir, “más de medio millón de personas, se enfrentan a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda, el nivel más alto de alerta”, ha explicado este viernes el fondo en un comunicado.

Más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda, el nivel más alto de alerta, según Unicef

Esta organización ha mostrado especial preocupación por los 335.000 niños y niñas menores de cinco años en la Franja de Gaza que corren un alto riesgo de desnutrición severa y muerte evitable y calcula que al menos 10.000 de estos niños y niñas sufrirán la forma de desnutrición más peligrosa para sus vidas y necesitarán alimentos terapéuticos. “Este riesgo inaceptable llega en un momento en que los sistemas alimentarios y sanitarios de la Franja de Gaza se enfrentan al colapso total. Más del 80% ciento de los niños pequeños sufren pobreza alimentaria grave y más de dos tercios de los hospitales ya no funcionan", expresan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?