Ocupación israelí
La ONU dicta una resolución “insuficiente” mientras la hambruna asola a los hogares de Gaza

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprueba una resolución que no exige a Israel un alto al fuego, al tiempo que Unicef avisa: uno de cada cuatro hogares en Gaza se encuentra ante un riesgo alto de hambruna.
Activestills 0812-1
Un niño de 14 años llamado Maher Abdullah Jawabra, fue asesinado por un francotirador el pasado 8 de diciembre. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
23 dic 2023 11:40

Desde el pasado lunes la comunidad internacional esperaba expectante a una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que pidiera un alto al fuego en Gaza. Las negociaciones con Estados Unidos, para que no volviera a ejercer su derecho a veto por tercera vez, estiraban los tiempos hasta este viernes, cuando el Consejo finalmente ha dictado una resolución, presentada por Emiratos Árabes Unidos, para facilitar la “entrega inmediata y segura” de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que no incluye exigir a Israel un alto al fuego “urgente y sostenible”. El texto ha sido aprobado por 13 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, Estados Unidos y Rusia.

Análisis
Análisis Negación de la realidad: la guerra para resucitar el mito sionista
Las FDI, autoras y artífices de la Nakba de 1948 y de la Naksa de 1967, están llevando a cabo la tercera fase de la Nakba en 2023. Es poco probable que sea la última.

Una resolución “insuficiente”, según ha manifestado Hamás, por no incluir el alto al fuego sobre la franja. “Durante los últimos cinco días la administración estadounidense ha trabajado duro para vaciar esta resolución de su esencia y emitirla de esta forma tan débil”, han asegurado las autoridades de Gaza en un comunicado recogido por Al Jazeera. 

El secretario general de la ONU ha expresado que “un alto al fuego es la única manera de comenzar a satisfacer las desesperadas necesidades de la gente de Gaza y poner fin a su actual pesadilla”

Respecto a esta resolución, el propio secretario general de Naciones Unidas, António Gutierres, ha expresado en X que "un alto al fuego es la única manera de comenzar a satisfacer las desesperadas necesidades de la gente de Gaza y poner fin a su actual pesadilla”.

Mientras tanto, el ejército de Israel continúa con su masacre. Al mismo tiempo que la ONU emitía su dictamen, las fuerzas armadas israelís mataban a 18 palestinos mediante un bombardeo en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza. Además destruían una planta desalinizadora en Jabalia y la Media Luna Roja denuncia intensos bombardeos en Jan Yunis, en las inmediaciones del hospital de Al Amal. Desde el 7 de octubre, las autoridades gazatíes contabilizan ya más de 20.000 palestinos y palestinas muertos, a los que se suman más de 280 muertos a manos del Ejército israelí y por ataques de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) El alto el fuego en Gaza, pendiente del veto de EEUU
El gobierno de guerra de Netanyahu intensifica sus ataques contra Cisjordania y Líbano, mientras se resiste a detener el exterminio contra Gaza, un territorio que ha dejado de ser habitable, según han denunciado las Naciones Unidas.

Por otro lado, la ONU ha denunciado la muerte de otros de sus trabajadores en Gaza, lo que elevaría el dato a 136 en 75 días, la cifra más alta alcanzada en un ataque en el mundo.

Riesgo de hambruna

Además de las muertes, el encarecimiento de combustible y recursos por el bloqueo de suministros en el paso de Rafah va a provocar una preocupante hambruna para la población superviviente. Unicef ha alertado este viernes que al menos uno de cada cuatro hogares en la Franja de Gaza se encuentra ante un riesgo alto de hambruna, es decir, “más de medio millón de personas, se enfrentan a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda, el nivel más alto de alerta”, ha explicado este viernes el fondo en un comunicado.

Más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda, el nivel más alto de alerta, según Unicef

Esta organización ha mostrado especial preocupación por los 335.000 niños y niñas menores de cinco años en la Franja de Gaza que corren un alto riesgo de desnutrición severa y muerte evitable y calcula que al menos 10.000 de estos niños y niñas sufrirán la forma de desnutrición más peligrosa para sus vidas y necesitarán alimentos terapéuticos. “Este riesgo inaceptable llega en un momento en que los sistemas alimentarios y sanitarios de la Franja de Gaza se enfrentan al colapso total. Más del 80% ciento de los niños pequeños sufren pobreza alimentaria grave y más de dos tercios de los hospitales ya no funcionan", expresan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.