Palestina
Unicef advierte de un aumento de hasta el 30% en la desnutrición infantil con riesgo de muerte en Gaza

Israel aprueba un gasto extra de 13.000 millones para sufragar la campaña contra Gaza. Cuando se cumplen 101 días de guerra, el número de víctimas de los ataques de la FDI ya llega a 24.100 personas.
Gaza Activestills 23-12-23
Palestinos hacen cola para una comida preparada por voluntarios en Rafah. Según un informe de la ONU, los 2,3 millones de habitantes de Gaza están en alto riesgo de hambruna. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
16 ene 2024 00:00

Representantes de tres organismos de la ONU, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud exigieron ayer la entrada de más ayuda humanitaria en Gaza para evitar hambrunas y enfermedades generalizadas. Una cuarta parte de la población ya se encuentra en situación de hambre y la mayor parte de los 2,3 millones que viven en Palestina son desplazados internos, según Naciones Unidas. Es el número más alto desde la Nakba de 1948. 

“Es una guerra de todos los superlativos: número de muertos, número de heridos, número de personas desplazadas”, denunció el lunes Philippe Lazzarini, comisionado General de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

Las organizaciones de la ONU han reclamado en las últimas horas que Israel autorice la entrada de más camiones cada día y que permita a los trabajadores humanitarios y a quienes buscan ayuda moverse con seguridad. Hasta ahora, denuncian esos tres organismos, la ONU y las ONG han logrado hasta entregar asistencia humanitaria limitada en Gaza, “a pesar de las condiciones extraordinariamente difíciles, pero las cantidades están muy por debajo de lo que se necesita para prevenir una combinación mortal de hambre, desnutrición y enfermedad”.

La escasez de alimentos, agua potable y asistencia médica es “particularmente grave en las zonas del norte”, señalan UNICEF, PMA y OMS en su comunicado. La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha dictaminado en su último informe que toda la población de Gaza se encuentra en crisis o en niveles peores de inseguridad alimentaria aguda. Según ese informe, de diciembre, el 79 por ciento de la población se encuentra en Emergencia (Fase 4) o Catástrofe (Fase 5).

UNICEF proyecta que, en las próximas semanas, la emaciación infantil, que se da cuando los niños son demasiado delgados para la edad y estatura que tienen y supone una amenaza grave a su sistema inmunitario, podría aumentar en casi un 30% respecto de las condiciones previas a la campaña militar de Israel, afectando hasta 10.000 niños.

Desde noviembre, según indica el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, los niños del sur de Gaza sólo acceden a entre 1,5 y 2 litros de agua al día, “muy por debajo de las necesidades recomendadas para sobrevivir”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina denunció el uso político que, según este organismo, está llevando a cabo el Gobierno de Netanyahu: “Israel está utilizando la ayuda y las necesidades humanitarias para negociar y hacer trueques con el fin de lograr fines políticos, que deberían ser repudiados por la comunidad internacional”.

“La gente en Gaza corre el riesgo de morir de hambre a pocos kilómetros de camiones llenos de alimentos”, confirmó 

Ayer, 15 de enero, cuando se cumplían 101 días desde el comienzo de la campaña de exterminio por parte de Israel como represalia a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, se superaron las 24.100 víctimas en el conflicto.

Conflicto sin fin

Ayer, el Gobierno de Benjamin Netanyahu aprobó una modificación del presupuesto para 2024, agregándole trece mil millones de euros (55.000 millones de shekels) de gasto adicional para sufragar la campaña sobre Gaza, según confirmó el Ministerio de Finanzas israelí. “Hay aumentos en el presupuesto de educación, en el de bienestar social, en el de seguridad interior”, defendió Netanyahu, "pero sobre todo en el de defensa, que es sencillamente esencial para la victoria y para nuestro futuro”.

La noticia de ayer en Israel, sin embargo, fue el atropello multitudinario que tuvo lugar en Raanana por parte de dos miembros de una familia que habían salido, supuestamente, de Cisjordania. El ataque causó un muerto. El lunes, el Ministerio de Salud palestino denunciaron el asesinato de dos palestinos, un hombre y una mujer, en Dura, cerca de Hebrón, en la ocupada Cisjordania.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha estimado que en lo que va de 2024, ya hay 30 víctimas en Cisjordania como consecuencia de los ataques israelíes, entre ellas hay siete niños. En 2023, las fuerzas israelíes mataron a 507 palestinos en la ocupada Cisjordania y Jerusalén Este. Es el número más alto desde que hay registros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Enriquelon
20/1/2024 19:43

Más info sobre las condiciones del hambre en Gaza, [https://reliefweb.int/report/occupied-palestinian-territory/gaza-strip-famine-review-ipc-analysis-conclusions-and-recommendations] Trad: "Al menos uno de cada cuatro hogares (más de medio millón de personas) de la Franja de Gaza se enfrenta a condiciones catastróficas de inseguridad alimentaria aguda (CIF Fase 5 - Catástrofe), caracterizadas por carencias alimentarias extremas y el colapso de sus medios de subsistencia. Alrededor del 80% de la población de la Franja de Gaza se encuentra en situación de Emergencia (Fase 4 de la CIF) o Catástrofe (Fase 5 de la CIF). Toda la población puede considerarse clasificada en la Fase 3 de la CIF y superiores (Crisis o peor) durante el periodo de proyección que comienza en la segunda semana de diciembre. Además, la situación se está deteriorando rápidamente"

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/1/2024 0:02

El ejercito sigue masacrando gazaties y los colonos ilegales matando Cisjordanos.
Estamos ante la peor invasión del siglo XXI y los capitalistas demuestran lo que son: Aliados del sionismo supremacista.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.