Sanidad pública
El Defensor del Pueblo investigará la precariedad laboral de los sanitarios en Madrid

Desde la Mesa Sectorial de Sanidad denuncian la situación de inseguridad laboral que sufren más de 11.300 profesionales del Servicio Madrileño de Salud.
4 ene 2022 11:17

El Defensor del Pueblo ha comunicado a la  Mesa Sectorial de Sanidad su decisión de admitir a trámite el recurso de amparo presentado por los sindicatos que conforman esta plataforma y anuncia que ha contactado con la Consejería de Sanidad para pedirle información sobre la situación laboral de las más de 11.300 personas que fueron contratadas por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para afrontar la pandemia de covid. “Esperamos que la Consejería no haga lo que acostumbra, que es dilatar la contestación, para que este asunto se pueda resolver lo antes posible”, señalan desde la Mesa sectorial de Sanidad.

El pasado 21 de diciembre, los cinco sindicatos que conforman la Mesa Sectorial de Sanidad —AMYTS, CC OO, SATSE,  CSIT y UGT—presentaron un recurso de amparo ante el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, denunciando la situación “de precariedad e inestabilidad que se está produciendo respecto a los profesionales que en la actualidad ostentan los denominados 'contratos covid-19', personal estatutario, en su mayoría, con nombramiento denominado eventual”. Pocos días antes, el 17 de diciembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró en un acto celebrado en el Hospital Universitario La Paz, que el servicio madrileño de salud mantendría los contratos a estas 11.300 personas contratadas como refuerzos. Lo hacía después de que muchos de ellos hubieran recibido ya una comunicación que les anunciaba el fin de sus contratos.

“No sabemos los números porque la información es muy difusa”, explicaban a El Salto desde la plataforma de Médicos Precarios de Madrid. “En el Hospital Gregorio Marañón han enviado en masa SMS para decir a los sanitarios que vayan a recursos humanos a firmar pero no se sabe el qué. En La Paz o en el Doce de Octubre renovarán los contratos covid nuevos pero la gente que estaba antes de la pandemia con contratos eventuales tendrán que volver al contrato previo con previsibles conflictos”, explica.

Desde los sindicatos denuncian la constante situación de inseguridad laboral que vive el personal sanitario y no sanitario del Sermas. La última promesa de Ayuso era alargar los contratos de estos profesionales hasta el 31 de marzo, aunque desde la Mesa Sectorial desmienten que estos tres meses más de contrato se vayan a aplicar al 100% del personal. A ello se suma los traslados forzosos al Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Emilio Herrera
4/1/2022 17:51

Todo se quedará en investigar, los profesionales perderán casi seguro e IDA y los que son más peligrosos MAR y Lasquetty seguirán dando cervecitas a sus votantes.

0
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.