Ucrania
Putin ataca Ucrania

Fuerzas rusas han atacado objetivos por todo el país. El Gobierno ucraniano denuncia una invasión desde múltiples puntos y reporta al menos 40 muertos tras unas operaciones militares que han golpeado incluso a la capital, Kiev.
Ukrania War
24 feb 2022 09:37

La amenaza se convirtió en hecho. El presidente ruso Vladimir Putin ha cumplido su amenaza y a primera hora de este jueves, pasadas las 4 de la mañana, hora española, Rusia ha atacado Ucrania.

Putin había anunciado minutos antes en la televisión su intención de iniciar lo que ha calificado como “una operación especial” en las regiones del este de Ucrania. El ataque se produce apenas tres días después de que el Ejecutivo ruso haya reconocido las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, cuyos gobiernos controlan en torno a un tercio de ambas regiones, fronterizas con Rusia.

Tropas rusas habrían cruzado la frontera con Ucrania en diversos puntos del país en el inicio de la macrooperación militar. El Ministerio del Interior ucraniano ha denunciado una invasión desde el Donbass y la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, así como la presencia de efectivos rusos en la ciudad costera de Odessa, en el Mar Negro, entre otros puntos de la frontera. El Servicio de Fronteras ucraniano también ha denunciado que Bielorrusia habría ayudado a Rusia en el ataque.

Opinión
Yo estuve en Ucrania, y te están mintiendo
Este artículo lo firman dos periodistas que viajaron y cubrieron de 2015 a 2019 el conflicto de Ucrania en la región de Donbass. Ante la desinformación y el silenciamiento de otras voces, este artículo busca transmitir los enfoques invisibilizados y las malas prácticas informativas en torno al conflicto.

Las fuerzas armadas controladas por Putin también habrían bombardeado objetivos en una decena de regiones, no solo en las zonas del este y el sur del país, áreas cercanas a las regiones separatistas controladas por los prorrusos. También en la capital, Kiev, donde helicópteros rusos Mi-8 habrían atacado el aeropuerto internacional Antonov, entre otros objetivos.

El Ministerio del Interior ucraniano ha denunciado además que el ejército ruso habría usado misiles balísticos y de crucero contra las principales ciudades de su vecino, entre ellas Kharkiv, Mariupol y Dnipro. A las 13 horas las autoridades ucranianas informaban que tropas rusas habrían cruzado el punto fronterizo de Vilcha, en el Oblast de Kiev, lo que supone que fuerzas terrestres invasoras estarían a menos de 10 km de la capital.

“Nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania”, anunciaba Putin a primera hora de la mañana

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, en un primer mensaje a la nación, informaba de la declaración de la ley marcial en todo el país y hacía un llamamiento a la tranquilidad: “Hoy, necesitamos calma por parte de cada uno de vosotros. Si podéis, quedaos en casa por favor. Estamos trabajando. El Ejército está trabajando. Todo el sector de seguridad y defensa está trabajando”.

Apenas unas horas después, sin embargo, pedía a la población a que tomase las armas contra las tropas rusas. “Las fuerzas armadas ucranianas están involucradas en fuertes combates, repeliendo ataques en el Donbass y en otras regiones al este, al norte y el sur del país”, señalaba. “Hemos repartido armas, y se las daremos a cualquiera con capacidad para defender nuestra soberanía. El futuro de Ucrania depende de cada ciudadano”, enfatizaba.

Ucrania
Guerra en Ucrania La UE amenaza con sanciones a Rusia y EE UU anuncia una respuesta coordinada con la OTAN
Las potencias europeas, junto con EE UU, amenazan con aislar a Rusia, cuando no responder de manera coordinada, frente al ataque que comenzó durante la madrugada de este jueves sobre la región ucraniana del Donbás.

Invasión a gran escala

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, denunció tras el ataque que “Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania”, remarcando que “esta es una guerra de agresión”. Kiev ha reclamado ayuda de la comunidad internacional y sus aliados occidentales. “Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora”, indicaba Kuleba,

Las primeras informaciones que manejaba el Gobierno ucranio cifraban el número de muertos en al menos ocho tras los ataques, pero cuando no se había cumplido aún el mediodía, hora española, la cifra ascendía a 40 personas en una información provisional debido al gran número de objetivos atacados por las fuerzas rusas.

Conflictos bélicos
Escalada bélica Putin decide reconocer las repúblicas de Donetsk y Lugansk, Rusia desplegará tropas en los dos territorios
Una reunión del Consejo de Seguridad ruso ha puesto las bases para el reconocimiento de las dos repúblicas, situadas en territorio ucraniano pero con fuerte vinculación a Rusia. La situación vuelve a ser tensa pese a los esfuerzos diplomáticos que el lunes arrancaron la posibilidad de una cumbre al Kremlin y Washington.

Vladimir Putin, por su parte, ha justificado la operación militar señalando que su objetivo es “proteger a las personas que han sido objeto de genocidio por parte del régimen de Kiev durante los últimos ocho años”. Además, ha señalado que la operación responde a las petición de ayuda de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk para repeler lo que han calificado de agresión por parte del Ejército ucraniano.

El jefe de Estado ruso proseguía su intervención en la televisión remarcando: “Nos esforzaremos por desmilitarizar y desnazificar Ucrania. Y también para llevar ante la justicia a quienes han cometido numerosos y sangrientos crímenes contra la población civil, incluidos los ciudadanos de la Federación de Rusia”.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que, como resultado de los ataques, las instalaciones antiaéreas del ejército ucraniano, así como sus bases aéreas, habrían sido inhabilitadas.

Arquivado en: Rusia Ucrania
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Europa no puede blindarse contra Trump
Tras las elecciones estadounidenses los expertos europeos en política exterior están reviviendo las ideas de autonomía estratégica de 2016, sin entender todo lo que ha cambiado en los últimos ocho años.
Energía nuclear
Chernóbil Los perros de Chernóbil
La investigación del ADN de los perros de Chernóbil podría dar respuestas sobre los efectos de vivir en un entorno radiactivo
yermag
yermag
24/2/2022 10:33

Rusia invade Ucrania. De lo que nadie habla es de los misiles que la OTAN quería instalar en Ucrania apuntando a Rusia. O se dice todo o se calla uno, para escribir artículos parciales y simplones mejor dedicarse a otra cosa. Si Rusia a invadido Ucrania eso es evidente. ¿Podeís añadir algo mas?

0
2
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?