Cárceles
Condenados dos funcionarios de la cárcel Brians I por maltrato

La sentencia da por probado que los dos funcionarios abofetearon al interno en un despacho del módulo.

Brians I
Celda en la cárcel Brians I. Mèdia.cat
18 sep 2017 12:14

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Martorell ha condenado por delito de maltrato de obra a A.C.S. y C.G.J., funcionarios del centro penitenciario Brains I, en Barcelona, por maltratar al interno M.C.B. en diciembre de 2016. La sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, condena a los dos funcionarios al pago de una multa de 350 euros.

Según explica el centro Iridia, M.C.B. denunció que los dos funcionarios le golpearon en la cara en uno de los despachos del módulo, hechos que han sido dados como probados en la sentencia judicial. Ante la denuncia, la Dirección General de Serveis Penitenciaris (DGSP) no procedió a abrir expediente sancionador a los dos funcionarios. Desde Iridia señalan que, a día de hoy, la DGSP sigue sin abrir expediente sancionador contra los funcionarios, que continúan trabajando en el mismo centro penitenciario,ni ninguna investigación sobre lo sucedido.

“Este procedimiento judicial y esta sentencia condenatoria tienen lugar después de que el director de Brains I, Joan Carles Navarro, acusara al Observatori del Sistema Penal i de Drets Humans de la Universitat de Barcelona y a Iridia de instar a los presos y presas del centro a denunciar de manera falsa a los funcionarios”, señalan desde Iridia.

El director de Brians compareció en mayo en el Parlamento de Catalunya a petición del grupo de trabajo sobre departamentos especiales del régimen cerrado –grupo iniciado en enero de este año– ante la cantidad de denuncias y testimonios sobre episodios de malos tratos y torturas que sucedían en este centro penitenciario. El grupo también invitó a dar testimonio a expresos que habían sido internos en Brians I, y que también denunciaron los malos tratos sufridos durante su estancia en el centro.

“Cuando Navarro compareció, dijo que, a raíz de nuestras visitan, se había incrementado el número de denuncias y nos acusó de decirles a los internos que tenían que denunciat malos tratos y torturas, nos acusaron de manipular a los internos para que denunciasen”, explica a El Salto Monsterrat Fernández, de Iridia.

SAIDAVI, el servicio de Iridia para sobre violencia institucional, recogió en 2016 hasta 22 testimonios de malos tratos y torturas en Brians I, a los que se sumaron 6 nuevos casos en los tres primeros meses de este año. En el mismo centro, en 2015 la reclusa Raquel E.F. se suicidó tras pasar por una celda de aislamiento, según recoge Directa.cat.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.