Cárceles
Condenados dos funcionarios de la cárcel Brians I por maltrato

La sentencia da por probado que los dos funcionarios abofetearon al interno en un despacho del módulo.

Brians I
Celda en la cárcel Brians I. Mèdia.cat
18 sep 2017 12:14

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Martorell ha condenado por delito de maltrato de obra a A.C.S. y C.G.J., funcionarios del centro penitenciario Brains I, en Barcelona, por maltratar al interno M.C.B. en diciembre de 2016. La sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, condena a los dos funcionarios al pago de una multa de 350 euros.

Según explica el centro Iridia, M.C.B. denunció que los dos funcionarios le golpearon en la cara en uno de los despachos del módulo, hechos que han sido dados como probados en la sentencia judicial. Ante la denuncia, la Dirección General de Serveis Penitenciaris (DGSP) no procedió a abrir expediente sancionador a los dos funcionarios. Desde Iridia señalan que, a día de hoy, la DGSP sigue sin abrir expediente sancionador contra los funcionarios, que continúan trabajando en el mismo centro penitenciario,ni ninguna investigación sobre lo sucedido.

“Este procedimiento judicial y esta sentencia condenatoria tienen lugar después de que el director de Brains I, Joan Carles Navarro, acusara al Observatori del Sistema Penal i de Drets Humans de la Universitat de Barcelona y a Iridia de instar a los presos y presas del centro a denunciar de manera falsa a los funcionarios”, señalan desde Iridia.

El director de Brians compareció en mayo en el Parlamento de Catalunya a petición del grupo de trabajo sobre departamentos especiales del régimen cerrado –grupo iniciado en enero de este año– ante la cantidad de denuncias y testimonios sobre episodios de malos tratos y torturas que sucedían en este centro penitenciario. El grupo también invitó a dar testimonio a expresos que habían sido internos en Brians I, y que también denunciaron los malos tratos sufridos durante su estancia en el centro.

“Cuando Navarro compareció, dijo que, a raíz de nuestras visitan, se había incrementado el número de denuncias y nos acusó de decirles a los internos que tenían que denunciat malos tratos y torturas, nos acusaron de manipular a los internos para que denunciasen”, explica a El Salto Monsterrat Fernández, de Iridia.

SAIDAVI, el servicio de Iridia para sobre violencia institucional, recogió en 2016 hasta 22 testimonios de malos tratos y torturas en Brians I, a los que se sumaron 6 nuevos casos en los tres primeros meses de este año. En el mismo centro, en 2015 la reclusa Raquel E.F. se suicidó tras pasar por una celda de aislamiento, según recoge Directa.cat.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cárceles
El Salto Radio Vigilar y castigar 50 años después
Leer el libro fundacional de las sociedades disciplinarias cuando ya somos otra cosa
Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.