Catalunya
Convocadas concentraciones en más de 50 ciudades en apoyo a Catalunya

Organizaciones políticas y sociales de numerosas ciudades convocan una protesta por las detenciones producidas esta mañana en Catalunya.

Referendum_Teatro
Acto en Madrid a favor del referéndum del 1 de octubre. Dani Gago
20 sep 2017 10:55

Ha comenzado como un "pásalo" movido por la cuenta de Madrid por el Derecho a Decidir, pero a mediodía ya se sumaban organizaciones como Podemos, IU Madrid ciudad, PCM, Plataforma derecho a decidir, y la Coordinadora 25S, las Marchas de Madrid y Anticapitalistas, que hoy celebrará un debate sobre el referéndum del 1 de octubre ya se han sumado a la convocatoria de solidaridad con Catalunya del día de hoy, 20 de septiembre. También desde Podemos se anuncia que militantes y cargos del partido se sumarán a la protesta. 

La Puerta del Sol es el lugar elegido para denunciar la deriva represiva del Gobierno español, que hoy ha dado un paso más para la persecución de los convocantes del referéndum del 1 de octubre. La convocatoria, a las 19:30, es una reacción a las 13 detenciones que se han producido a lo largo de la jornada en Catalunya.

También en Valencia hay prevista una concentración frente a la Delegación de Gobierno. La protesta está convocada por Acció Cultural del País Valencià a las 20h.

En Galicia, la Plataforma Galiza con Catalunya ha convocado a las 20:00 distintas protestas en Vigo, Ourense, Coruña, Ferrol (a las 20:30), Lugo, Pontevedra y Santiago (20:30).

La concentración en Zaragoza será a las 20:30h en la Plaza de España "en defensa de derechos civiles y políticos en #Catalunya", informa Arainfo.

En Bilbao, los actos de protesta han tenido lugar de forma espontánea a medida que a lo largo de la mañana se conocía el alcance de la escalada represiva en Catalunya. Un centenar de personas con banderas catalanas e ikurriñas se han concentrado en la plaza Elíptica frente a la Subdelegación del Gobierno español. A las 19, tendrá lugar una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Bilbao. En Vitoria, la convocatoria es a las 22 en la plaza de la Virgen Blanca, y en San Sebastián a las 18 en los juzgados Egia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
#175
20/9/2017 19:59

#Andorra 20 DE SETEMBRE A LES 20.00h a la plaça del Poble

0
0
#174
20/9/2017 19:58

http://andorra.assemblea.cat/post/165543497063/us-convoquem-avui-a-les-20h-a-la-pla%C3%A7a-del-poble

0
0
#173
20/9/2017 18:49

En Sevilla donde y cuando es??

0
0
#171
20/9/2017 15:56

En Elche también: Plaça de Baix, 20h.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.