Catalunya
El PSC gana las elecciones y buscará el apoyo de ERC y Comuns mientras el bloque independentista cae

El caos suscitado por el robo de cable en la estación de Montcada (bifurcación de los trenes del norte de Barcelona) ha sumido a la red de Cercanías en un caos ferroviario. Las juntas provinciales pueden ampliar el horario de los colegios electorales
Noche electoral sede PSC
Noche electoral en la sede del PSC.
12 may 2024 20:05

El caos suscitado por el robo de cable en la estación de Montcada (bifurcación de los trenes del norte de Barcelona) ha sumido a la red de Cercanías en un caos ferroviario, con un incendio la estación de La Sagrera debido a la sobrecarga de la tensión. La Junta Electoral Central ha dejado en manos de las juntas provinciales si alargar el horario de voto más allá de las 20h, tal y como han solicitado ERC y Junts. En el segundo avance de las 18h, la participación en Lleida y Girona, históricos feudos de ERC y Junts, registraban una bajada de 1,17 y 2,58% puntos respecto a las elecciones de 2021. Mientras que Barcelona aumentaba en 0,41% la movilización de votos y ha sido Tarragona, donde se construirá el megacasino Hard Rock Café, donde el aumento es mayor, con un 1,30% más de participación respecto a los últimos comicios.

Elecciones
Elecciones 12M en Catalunya: la resaca del Procés llega a las urnas
El final de las ambiciones de los partidos independentistas y el retorno del bipartidismo sociovergente marcan los comicios de este domingo.

En total, la participación media a las 18h se situaba en el 45,8%, la participación más baja de los últimos años. La más alta tuvo lugar en 2017, dos meses después del referéndum del primero de octubre, 20 puntos por encima.

20:05

Los sondeos abren dos posibles escenarios

En sus horquillas altas, se pueden dar dos mayorías. El sondeo de las televisiones públicas dice que la suma del tripartir (PSC, ERC y Comunes) podría ser de mayoría. La de Junts, ERC y CUP también puede llegar a la mayoría.

El sondeo de TV3 da la victoria al PSC, que aumentará con seguridad sus resultados de 2021 (33 diputados) y se maneja en un límite por arriba de 40. Junts sería la segunda fuerza más votada (33-36) y la ERC del actual presidente Pere Aragonès queda en 24-27 (en 2021 tuvo 33).


Vox y PP se disputan en los sondeos la cuarta posición y la primacía del voto de la derecha española en Catalunya, y apunta a que lo harán toda la noche. Ambos están en torno a diez diputados.

Los partidos de la izquierda pierden pie, y se sitúan cada uno en torno a los siete diputados.

Es previsible que entre la extrema derecha Alliança Catalana con entre uno y tres diputados. Ciudadanos desaparece según los sondeos.

20:14

Las juntas provinciales no han accedido a ampliar el horario de voto

Las juntas provinciales han descartado ampliar el horario de los colegios electorales tras la petición realizada por ERC y Junts debido al caos ferroviario de los trenes de Cercanías. La Junta Electoral Central había delegado la decisión en las juntas provinciales, debido al “carácter extraordinario”. El portavoz de Junts ha sido el primer político en comparecer tras las 20h, precisamente para criticar el caos ferroviario. EL PSOE y ERC pactaron el traspaso integral de la red de Cercanías el pasado otoño.

20:51

En torno al 5% las tres primeras posiciones parecen fijadas

PSC y Junts serán los dos partidos más votados en las elecciones de mayo de 2024 en Catalunya. Con poco más del 3% la foto de la noche muestra una disputa entre Salvador Illa y Carles Puigdemont que, con seguridad, dará al candidato del PSC el primer lugar y, quizá la posibilidad de gobernar, y al segundo el liderazgo del soberanismo después de un corto sorpasso por parte de ERC.

La incógnita, en el primer caso, es saber si es posible un tripartit que una a Illa con Esquerra y los Comunes, habida cuenta de que estos dos partidos, con el escrutinio en su primera etapa, quedan lejos de sus resultados de 2021.

21:02

La acampada propalestina de Barcelona señala a los partidos prosionistas

Al cierre de los colegios electorales han publicado un video mensaje a través de las redes sociales en el que afean al conjunto de partidos no haber hablado en campaña del genocidio en curso en Palestina. Desde la acampada apuntan también a los partidos que sostienen el gobierno central por no haber roto relaciones con Palestina y les acusan de tratar de instrumentalizar políticamente su lucha

21:10

Con el 21% escrutado hay posibilidad de tripartit

A medida que avanza el recuento es más complicada una suma “a la 2015” en la que Junts, ERC y la CUP sumen para generar un nuevo impulso independentista —toda vez que la derecha de Alliança Catalana está descartada para formar parte de la ecuación— y se impone, en cambio, la posibilidad de un tripartit en el que Salvador Illa atraiga a Esquerra Republicana de Catalunya y a los Comunes para reeditar 20 de diciembre de 2003 y el 11 de mayo de 2006.

21:12

El mapa electoral se tiñe del azul de Junts, a excepción de Barcelona, Penedés y Camp de Tarragona que gana el PSC

La formación más votada en Barcelona, Penedés y Camp de Tarragona es el PSC, con el 17% del escrutinio. Girona, Alt Pirineu, Catalunya Central, Lleida y Terres de l’Ebre gana el Junts per Catalunya de Carles Puigdemont aún en el exilio. ERC desaparece del mapa como formación más votada y es la tercera fuerza en todas las demarcaciones, incluida Lleida, donde Junts obtiene el 33% del voto con el 19% escrutado.

21:17, Tarragona

Comuns-Sumar y Cup, fuera del reparto de escaños en Tarragona con el 33% escrutado

Con un tercio de la provincia escrutada, el PSC lidera el reparto de escaños, llevándose seis y subiendo dos respecto a su resultado de 2021. Junts y ERC se mantienen en los cuatro escaños que obtuvieron en los últimos comicios mientras que el PP irrumpe con dos escaños y Vox conserva los dos de 2021.

21:18

ERC y la CUP pierden 9 puntos, Junts se mantiene y Aliança Catalana entraría al Parlament con un 4%

Con el 29% del voto escrutado, ERC y la CUP habrían perdido un 9% de votos, mientras que la extrema derecha catalanista Aliança Catalan obtendría un 4% y entraría al Parlament. Concretamente, ERC bajaría 7,74% y la CUP, 2,77%. En este momento, Aliança Catalana (34.938) tiene más votos que la CUP (34.318). Junts se mantendría (0,02%).

21:30

Aliança Catalana barre a ERC y Junts en Ripoll

En Ripoll, municipio de la líder de la extrema derecha catalanista, Sílvia Orriols, ha ganado su formación Aliança Catalana con el 81% del voto escrutado. Aliança ha obtenido de momento el 32,9% de las papeletas (1.241 del recuento), Junts será probablemente la segunda fuerza con el 23%, perdiendo 11 puntos y 506 votos (869 papeletas a su nombre), el PSC sube tres puntos hasta el 18% y ERC baja 12,5% puntos hasta situarse en apenas el 10% de los votos. Pierde 521 papeletas y solo ha conseguido 379.

21:41

El Pacma obtiene más votos que Ciudadanos

Ciudadanos, primera fuerza en las elecciones de 2017 con Inés Arrimada, ha bajado 5 puntos y perdido todos sus parlamentarios de 2021 (seis). Tal y como se esperaba, estos son los comicios que decretan la salida del Parlament de la formación. Su salida se da con una circunstancia comparativa especial: con el 66% del voto escrutado, hasta el Pacma obtendría más papeletas. De momento, el Pacma es la novena fuerza más votada con 21.291 votos y el 1,1% del electorado. Mientras que Ciudadanos es la décima formación más votada con 14.025 papeletas y el 0,73% de representación.

Arquivado en: Elecciones Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.