Catalunya
El PSC gana las elecciones y buscará el apoyo de ERC y Comuns mientras el bloque independentista cae

El caos suscitado por el robo de cable en la estación de Montcada (bifurcación de los trenes del norte de Barcelona) ha sumido a la red de Cercanías en un caos ferroviario. Las juntas provinciales pueden ampliar el horario de los colegios electorales
Noche electoral sede PSC
Noche electoral en la sede del PSC.
12 may 2024 20:05

El caos suscitado por el robo de cable en la estación de Montcada (bifurcación de los trenes del norte de Barcelona) ha sumido a la red de Cercanías en un caos ferroviario, con un incendio la estación de La Sagrera debido a la sobrecarga de la tensión. La Junta Electoral Central ha dejado en manos de las juntas provinciales si alargar el horario de voto más allá de las 20h, tal y como han solicitado ERC y Junts. En el segundo avance de las 18h, la participación en Lleida y Girona, históricos feudos de ERC y Junts, registraban una bajada de 1,17 y 2,58% puntos respecto a las elecciones de 2021. Mientras que Barcelona aumentaba en 0,41% la movilización de votos y ha sido Tarragona, donde se construirá el megacasino Hard Rock Café, donde el aumento es mayor, con un 1,30% más de participación respecto a los últimos comicios.

Elecciones
Elecciones 12M en Catalunya: la resaca del Procés llega a las urnas
El final de las ambiciones de los partidos independentistas y el retorno del bipartidismo sociovergente marcan los comicios de este domingo.

En total, la participación media a las 18h se situaba en el 45,8%, la participación más baja de los últimos años. La más alta tuvo lugar en 2017, dos meses después del referéndum del primero de octubre, 20 puntos por encima.

20:05

Los sondeos abren dos posibles escenarios

En sus horquillas altas, se pueden dar dos mayorías. El sondeo de las televisiones públicas dice que la suma del tripartir (PSC, ERC y Comunes) podría ser de mayoría. La de Junts, ERC y CUP también puede llegar a la mayoría.

El sondeo de TV3 da la victoria al PSC, que aumentará con seguridad sus resultados de 2021 (33 diputados) y se maneja en un límite por arriba de 40. Junts sería la segunda fuerza más votada (33-36) y la ERC del actual presidente Pere Aragonès queda en 24-27 (en 2021 tuvo 33).


Vox y PP se disputan en los sondeos la cuarta posición y la primacía del voto de la derecha española en Catalunya, y apunta a que lo harán toda la noche. Ambos están en torno a diez diputados.

Los partidos de la izquierda pierden pie, y se sitúan cada uno en torno a los siete diputados.

Es previsible que entre la extrema derecha Alliança Catalana con entre uno y tres diputados. Ciudadanos desaparece según los sondeos.

20:14

Las juntas provinciales no han accedido a ampliar el horario de voto

Las juntas provinciales han descartado ampliar el horario de los colegios electorales tras la petición realizada por ERC y Junts debido al caos ferroviario de los trenes de Cercanías. La Junta Electoral Central había delegado la decisión en las juntas provinciales, debido al “carácter extraordinario”. El portavoz de Junts ha sido el primer político en comparecer tras las 20h, precisamente para criticar el caos ferroviario. EL PSOE y ERC pactaron el traspaso integral de la red de Cercanías el pasado otoño.

20:51

En torno al 5% las tres primeras posiciones parecen fijadas

PSC y Junts serán los dos partidos más votados en las elecciones de mayo de 2024 en Catalunya. Con poco más del 3% la foto de la noche muestra una disputa entre Salvador Illa y Carles Puigdemont que, con seguridad, dará al candidato del PSC el primer lugar y, quizá la posibilidad de gobernar, y al segundo el liderazgo del soberanismo después de un corto sorpasso por parte de ERC.

La incógnita, en el primer caso, es saber si es posible un tripartit que una a Illa con Esquerra y los Comunes, habida cuenta de que estos dos partidos, con el escrutinio en su primera etapa, quedan lejos de sus resultados de 2021.

21:02

La acampada propalestina de Barcelona señala a los partidos prosionistas

Al cierre de los colegios electorales han publicado un video mensaje a través de las redes sociales en el que afean al conjunto de partidos no haber hablado en campaña del genocidio en curso en Palestina. Desde la acampada apuntan también a los partidos que sostienen el gobierno central por no haber roto relaciones con Palestina y les acusan de tratar de instrumentalizar políticamente su lucha

21:10

Con el 21% escrutado hay posibilidad de tripartit

A medida que avanza el recuento es más complicada una suma “a la 2015” en la que Junts, ERC y la CUP sumen para generar un nuevo impulso independentista —toda vez que la derecha de Alliança Catalana está descartada para formar parte de la ecuación— y se impone, en cambio, la posibilidad de un tripartit en el que Salvador Illa atraiga a Esquerra Republicana de Catalunya y a los Comunes para reeditar 20 de diciembre de 2003 y el 11 de mayo de 2006.

21:12

El mapa electoral se tiñe del azul de Junts, a excepción de Barcelona, Penedés y Camp de Tarragona que gana el PSC

La formación más votada en Barcelona, Penedés y Camp de Tarragona es el PSC, con el 17% del escrutinio. Girona, Alt Pirineu, Catalunya Central, Lleida y Terres de l’Ebre gana el Junts per Catalunya de Carles Puigdemont aún en el exilio. ERC desaparece del mapa como formación más votada y es la tercera fuerza en todas las demarcaciones, incluida Lleida, donde Junts obtiene el 33% del voto con el 19% escrutado.

21:17, Tarragona

Comuns-Sumar y Cup, fuera del reparto de escaños en Tarragona con el 33% escrutado

Con un tercio de la provincia escrutada, el PSC lidera el reparto de escaños, llevándose seis y subiendo dos respecto a su resultado de 2021. Junts y ERC se mantienen en los cuatro escaños que obtuvieron en los últimos comicios mientras que el PP irrumpe con dos escaños y Vox conserva los dos de 2021.

21:18

ERC y la CUP pierden 9 puntos, Junts se mantiene y Aliança Catalana entraría al Parlament con un 4%

Con el 29% del voto escrutado, ERC y la CUP habrían perdido un 9% de votos, mientras que la extrema derecha catalanista Aliança Catalan obtendría un 4% y entraría al Parlament. Concretamente, ERC bajaría 7,74% y la CUP, 2,77%. En este momento, Aliança Catalana (34.938) tiene más votos que la CUP (34.318). Junts se mantendría (0,02%).

21:30

Aliança Catalana barre a ERC y Junts en Ripoll

En Ripoll, municipio de la líder de la extrema derecha catalanista, Sílvia Orriols, ha ganado su formación Aliança Catalana con el 81% del voto escrutado. Aliança ha obtenido de momento el 32,9% de las papeletas (1.241 del recuento), Junts será probablemente la segunda fuerza con el 23%, perdiendo 11 puntos y 506 votos (869 papeletas a su nombre), el PSC sube tres puntos hasta el 18% y ERC baja 12,5% puntos hasta situarse en apenas el 10% de los votos. Pierde 521 papeletas y solo ha conseguido 379.

21:41

El Pacma obtiene más votos que Ciudadanos

Ciudadanos, primera fuerza en las elecciones de 2017 con Inés Arrimada, ha bajado 5 puntos y perdido todos sus parlamentarios de 2021 (seis). Tal y como se esperaba, estos son los comicios que decretan la salida del Parlament de la formación. Su salida se da con una circunstancia comparativa especial: con el 66% del voto escrutado, hasta el Pacma obtendría más papeletas. De momento, el Pacma es la novena fuerza más votada con 21.291 votos y el 1,1% del electorado. Mientras que Ciudadanos es la décima formación más votada con 14.025 papeletas y el 0,73% de representación.

Arquivado en: Elecciones Catalunya
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Catalunya
Catalunya El juzgado rechaza investigar el caso de la infiltrada policial en Girona
La jueza ha tardado año y medio en rechazar la querella y lo hace en un auto de solo cuatro páginas, en donde concluye que la infiltrada no se extralimitó.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.