Corrupción
La Fiscalía Anticorrupción citará a declarar al hermano de Isabel Díaz Ayuso por el contrato de las mascarillas

Desde la Fiscalía Anticorrupción llamarán también a declarar al gerente de Priviet Sportive, Daniel Alcázar, en relación al contrato para el suministro de mascarillas por el que Tomás Díaz Ayuso habría cobrado una comisión.
Ayuso Comunidad corrupcion 2
La presidenta de la Comunidad de Madrid sale de la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell
9 mar 2022 13:31

La Fiscalía Anticorrupción tiene previsto citar a declarar a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y al gerente de Priviet Sportive, Daniel Alcázar, por el contrato para el suministro de mascarillas por el que el hermano de Isabel Díaz Ayuso se habría embolsado una comisión de 283.000.

Según ha informado hoy Cadena Ser, fuentes del procedimiento de investigación que la Fiscalía Anticorrupción inició el pasado 22 de febrero, a raíz de las acusaciones cruzadas desde dentro del Partido Popular y las anteriores denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, desde la institución ya han solicitado un informe a la Intervención General de la Administración del Estado sobre las posibles irregularidades en la adjudicación del contrato, por el que Priviet Sportive suministró a la Comunidad de Madrid 250.000 mascarillas por 1,5 millones de euros y en el que Tomás Díaz Ayuso habría mediado. 

La Fiscalía también ha solicitado información bancaria y las facturas relacionadas con el mismo contrato

La Fiscalía también ha solicitado información bancaria y las facturas relacionadas con el mismo contrato. Desde la Comunidad de Madrid ya han reconocido que el hermano de la presidenta cobró 283.000 euros de Priviet Sportive en cuatro pagos, aunque afirma que solo uno de ellos, por 55.850 euros más IVA, estaba relacionado con el contrato de las mascarillas.

El contrato, firmado inicialmente el 24 de marzo de 2020 y después aplazado al 1 de abril —con el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo ya en vigor, que facilitaba la contratación de suministros médicos—, fue uno de 4.196 contratos a dedo —por valor de 816 millones de euros— que el Gobierno regional madrileño habría otorgado entre marzo de 2020 hasta enero de este año, según publica El País.En esos cuatro millares de contratos también se incluye otra veintena a la empresa en la que Tomás Díaz Ayuso ejerce de manager.

Según explican las fuentes con las que ha contactado Cadena Ser, una vez que se realicen estas diligencias de investigación y otras que están bajo secretos, desde la institución tienen previsto citar a declarar a Tomás Díaz Ayuso y Daniel Alcázar, que ostentarán los mismos derechos de un imputado —guardar silencio e incluso mentir— y que estarán obligados a presentarse ante la Fiscalía Anticorrupción, para lo que podrían ser detenidos, si no se presentan voluntariamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.