Deportes
El TAD cierra la vía de la suspensión a Luis Rubiales a través del Consejo de Deportes

El tribunal deportivo ha calificado los comportamiento del presidente de la federación como “graves”. Al no ser considerados “muy graves”, el Consejo Superior de Deportes no podrá suspenderle.
Miquel Iceta RP Consejo Ministros
Miquel Iceta durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro del martes 29 de agosto. / POOL MONCLOA
2 sep 2023 12:30

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) ha calificado como falta “grave” el comportamiento del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en la ceremonia de entrega de medallas del mundial en el que España se proclamó campeona del mundo. Al calificar los hechos como falta “grave” y no “muy grave”, como estimaba la denuncia del Consejo Superior de Deportes (CSD), este organismo no podrá suspender de inmediato al presidente, como era su intención.

El TAD inicia así un procedimiento para sancionar a Luis Rubiales por dos infracciones, una por atentar contra el decoro y otra por perjudicar la imagen, pero evita la calificación de mayor gravedad

El TAD inicia así un procedimiento para sancionar a Luis Rubiales por dos infracciones, una por atentar contra el decoro y otra por perjudicar la imagen, por los tocamientos de testículos en el palco y el beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso. 

Como consecuencia de esta calificación, el CSD no podrá suspender de manera provisional e inmediata a Luis Rubiales. Esto también supone que el periodo máximo de inhabilitación al que se enfrenta Rubiales sería de dos años (que serían hasta 15 en el caso de que la infracción hubiera sido calificada como “muy grave”).

“Muy graves” para el CSD

El CSD presentó el pasado viernes una denuncia ante el TAD en la que argumentaba que se podría haber producido una posible vulneración por parte de Luis Rubiales de los artículos 76.1.a de la Ley del Deporte y 14.h del Real Decreto 1591/1992, infracciones que debían considerarse “muy graves”. Víctor Francos, presidente del CSD, explicaba el viernes 25 de agosto que la intervención de Rubiales ante la asamblea de la RFEF en la que se negó a dimitir “no había estado a la altura” y que de obtener los hechos la calificación de muy grave “el señor Rubiales será destituido de sus funciones”.

Tras conocerse la calificación del TAD, según anunció el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta en una rueda de prensa este viernes, el CSD ha presentado un recurso ante el propio TAD para que este tribunal imponga una suspensión cautelar para Rubiales, al haber perdido el CSD esta capacidad, mientras dure el procedimiento. Mientras, Rubiales se encuentra suspendido 90 días por la FIFA, aunque se trata de organismos independientes.

El CSD ha presentado un recurso ante el propio TAD para que este tribunal imponga una suspensión cautelar para Rubiales

Miquel Iceta, mostró este viernes su decepción e insistió en que el Gobierno considera que los hechos son “muy graves”, aseguró en una comparecencia celebrada este viernes en la delegación del Gobierno de Barcelona. “Cuando los ojos del mundo estaban en nuestras jugadoras, unos hechos han infligido un daño difícil de reparar a nuestro deporte y a nuestra imagen como país”, argumentó.

“Se acabó: lo ha dicho el Gobierno, las jugadoras, la FIFA, la opinión pública y la comisión de presidentes territorial de la federación. En alabras de Aitana Bonmatí, como sociedad no podemos permitir el abuso de poder en una relación laboral”, dijo en referencia a las palabras de la jugadora en el discurso tras ser reconocida como mejor jugadora del año por la UEFA.

Arquivado en: Deportes Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Agus
9/9/2023 7:17

El decoro y la imagen. Y de lo demás qué: abuso de poder, coacciones, usurpación de identidad para emitir comunicados falsos en su nombre, agresión sexual, daños morales, linchamiento público y mediático, daños al honor y la imagen de la jugadora.
Visto lo visto me temo que la sentencia contra el pajarito del piquito será absolutoria.
De momento ha ganado: ella se ha ido del país (por hache o por be) y él sigue aquí (por erre que erre). Lo mismo tristemente que en tantos y tantos casos...

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.