Feminismos
Todo listo para la gran asamblea y el Eventazo, este sábado, en la recta final hacia la manifestación del 8M

Este sábado la Comisión 8 de marzo de Madrid saca al feminismo a las calles en una gran asamblea general para compartir sus “1.000 Propuestas Juntas” desde los espacios de barrios y pueblos, pero también para que mujeres no organizadas lleven las suyas.
28 feb 2023 16:32

Desde el pasado 18 de febrero bajo el lema “1.000 Propuestas Juntas” la Comisión 8M de Madrid ha venido realizando diferentes eventos en Madrid con el fin de escuchar las reivindicaciones feministas de las vecinas de la Comunidad y de los diferentes colectivos sociales. Pero en realidad la comisión trabaja todo el año y acelera el ritmo en los dos meses previos al 8 de marzo. A través de sus redes sociales reflejan mucho del trabajo en torno a los feminismos que se realiza desde las asambleas de barrios y pueblos de Madrid y desde muchos otros espacios colectivos. Destaca este año su presencia como bloque feminista en la manifestación por la Sanidad Pública del pasado 13 de febrero. 

Sanidad pública
Sanidad Pública Las feministas saldrán en bloque este 12 de febrero en Madrid en defensa de la sanidad pública
La primera cita de este mes de marzo para la Comisión 8M de Madrid será la manifestación del 12 de febrero, en la que organizarán un bloque en defensa de los cuidados en una profesión altamente feminizada.

Todo este trabajo previo confluirá en un acto central este próximo sábado 4 de marzo cuando todas coincidan en una gran asamblea abierta nombrada como “El feminismo a las calles”, que se celebrará en la céntrica plaza de Callao, a partir de las 12 horas. Desde la Comisión 8M, el espacio unitario de organización, debate y reunión del movimiento feminista autónomo de Madrid, explican esta campaña “como un proceso que pretende sumar a más vecinas de Madrid a acudir a la tradicional marcha del 8 de marzo que recorrerá el centro de la ciudad desde Atocha pasando por Cibeles, Gran Vía y Callao hasta finalizar en Plaza de España.

Las idea de la gran asamblea de este sábado “es que todas las mujeres organizadas y no organizadas lleven sus propuestas para compartir. Queremos desbordar las calles y visibilizar todas las propuestas para construir el mundo que queremos vivir”, afirman a El Salto desde la Comisión 8M. La idea de las 1.000 propuestas, que fue lanzada a mediados de febrero, va en tres sentidos: uno, que hay muchos motivos para seguir movilizándose, dos, porque hay un trabajo acumulado para elaborar propuestas y cambiar la ciudad, el pueblo, el barrio o la plaza en la que queremos vivir. ”El tercer sentido es para pensar juntas desde los feminismos los problemas que nos cruzan y las soluciones que nos son necesarias”, explica una de las portavoces de la Comisión. Además de las personas que forman las asambleas de barrios y pueblos, asistirán colectivos ecofeministas, asambleas de trabajadoras de hogar, sindicalistas feministas, médicas, vecinas, estudiantes y profesoras, activistas LGTBI y mujeres en lucha por el derecho a la vivienda.

Y como es tradicional desde hace algunos años atrás, inmediatamente después de la asamblea se llevará a cabo un evento festivo, el ya conocido como Eventazo, previo a la manifestación del día internacional de las mujeres y que contará con la participación de diferentes artistas como Alba RecheTaktel, Ballenas Asesinas, Tongo, Alicia Vatra, Erika Dos Santos, Megane Mercury y Romea. así como la intervención de casi una veintena de colectivos feministas. Programados están también un taller drag, una rifa, y un bingo musical. Desde la Comisión 8M avisan que el Eventazo, este año organizado con la ayuda del Bloque Bollero, será un espacio transfeminista, accesible, con actividades mixtas y no mixtas, y contará con un espacio de ludoteca para peques. Todo esto sucederá en el espacio EKO de Carabanchel (C/ Ánade 10) y está previsto que inicie a las 13 horas para finalizar a las 23:30 horas.

8 de marzo
8 de marzo Asambleas feministas preparan un 8M marcado por la ley del solo sí es sí
Feministas de Catalunya y Valencia siguen apostando por la huelga feminista este 8 de marzo. Madrid y Sevilla acusan un aumento de la participación en la asambleas preparatorias. Las dobles convocatorias y el debate sobre la reforma de la ley de libertad sexual marcan el Día Internacional de las Mujeres.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia policial
Racismo Dos policías locales de Madrid, a juicio por agresión racista
Los agentes golpearon al único menor racializado que saltó la verja del recinto ferial de la Vaguada el pasado 13 de octubre.
Turismo
Turistificación en Madrid La FRAVM amenaza con llevar a juicio al Consistorio si no toma medidas contra 10.134 pisos turísticos ilegales
La FRAVM ha cotejado los datos de registradas en la Consejería de Turismo con las licencias municipales. El Centro es el distrito de la ciudad con más alquileres turísticos ilegales confirmados, hasta 6.025.
Palestina
Genocidio Forbidden Stories denuncia un “patrón” en el asesinato de periodistas en Gaza
103 periodistas se encuentran entre las más de 38.000 víctimas palestinas del genocidio desatado por Israel desde el 7 de octubre. Un informe sugiere que en algunos casos se les mató a conciencia.
Salud
Salud pública La posible factura de vivir cerca de un aeropuerto: diabetes, hipertensión, demencia y problemas de embarazo
Un estudio cifra en un 20 y un 22%, respectivamente, el incremento de posibilidades de padecer demencia o diabetes si se vive en un radio de cinco kilómetros en torno a uno de los grandes aeropuertos.
Opinión
Opinión Bolivia resiste: respuesta democrática ante nuevo intento de golpe de Estado
Además de la ausencia de apoyo popular e internacional, este movimiento liderado por Zúñiga parecía contar con una participación minoritaria del sector militar y policial.
Kenia
África El frenazo a los recortes del FMI no detiene las protestas en Kenia
El presidente William Ruto se vio obligado a retirar una ley que ya había sido aprobada por el Parlamento por las protestas ciudadanas. Se calcula que al menos 23 personas han muerto por el despliegue policial y militar.
América Latina
América Latina Un general sublevado trata de dar un golpe de Estado en Bolivia entrando a la fuerza en la sede del Gobierno
Un tanque ha tirado las puertas de la sede del Ejecutivo después de que el comandante general del Ejército, Juan José Zuñiga, amenazara con cambiar el Gobierno. El mismo militar destituido ya ha abandonado el intento de golpe y huido en un blindado.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sindicatos de inquilinos y partidos de izquierda registran una ley para regular los alquileres de temporada
Con el apoyo de Podemos, Sumar, EH Bildu, ERC y BNG, los sindicatos de inquilinos registran una Proposición de Ley para terminar con el desvío de los pisos hacia los alquileres de temporada y por habitaciones.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Trabajo sexual
AUTOORGANIZACIÓN Movimiento de Trabajadorxs Sexuales en Portugal: carrera de obstáculos en la lucha por la descriminalización
El Movimento dxs Trabalhadorxs do Sexo se fundó en 2018 con dos objetivos: crear un espacio propio y luchar por sus derechos. Pero la administración les niega la inscripción del colectivo, un muro que llevan bordeando casi cinco años.
Carro de combate
Carro de combate Una revolución en los comedores escolares
En Urduña, el comedor escolar se transforma en un espacio pedagógico donde niñas y niños aprenden la importancia de comer de forma sana y sostenible.
Consejo General del Poder Judicial
Política La renovación del Poder Judicial revuelve a la izquierda y a los soberanismos
El reparto pactado de diez vocales progresistas y otros diez conservadores cristaliza una asimetría democrática entre lo recogido por las urnas el 23J y el órgano de gobierno de los jueces para los próximos cinco años.
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Libertad de información
Derechos y libertades Julian Assange sale de la cárcel tras declararse culpable de espionaje en un pacto con Estados Unidos
El fundador de Wikileaks vuela rumbo a Australia después de abandonar la prisión británica de Belmarsh. Assange se declara culpable de violar la Ley de Espionaje en el acuerdo que ha firmado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Carta desde Europa
Carta desde Europa Crisis en el extremo centro alemán
Los votantes que hace cinco años podrían haber confiado en que era posible un modelo de «resolución de problemas» de corte despolitizado, como el practicado por la Unión Europea, han llegado a la conclusión de que esta no ha superado la prueba.

Recomendadas

Desobediencias
Desobediencias Itoiz y la cadena de la desobediencia
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
Literatura
Literatura Cruzador de fronteras: Rubén Medina, un infrarrealista en Sevilla
Participante en el infrarrealismo, movimiento literario enfrentado a las mafias culturales del México setentero, Rubén Medina aboga por una poesía del tercer idioma, ni inglés ni español, como espacio de posibilidad para la transformación.
Feminismos
María del Mar Ramón “A la gente no le importa la salud, le importa la delgadez”
En 'Follar y comer sin culpa' María del Mar Ramón escribe en primera persona sobre su relación con la comida, trastocada por la fiscalización de la sociedad sobre su cuerpo, y sobre su sexualidad, que también se ha construido entre cuestionamientos.
Memoria histórica
Memoria histórica El camino que siguen las leyes que quieren borrar la memoria
Mientras Vox rompe fotos de víctimas del franquismo, el Gobierno reacciona con un recurso ante el Constitucional que tendrá que dirimir si la derogación de la ley de memoria en Aragón, la primera en aprobarse, es contraria a derecho.