Feminismos
Todo listo para la gran asamblea y el Eventazo, este sábado, en la recta final hacia la manifestación del 8M

Este sábado la Comisión 8 de marzo de Madrid saca al feminismo a las calles en una gran asamblea general para compartir sus “1.000 Propuestas Juntas” desde los espacios de barrios y pueblos, pero también para que mujeres no organizadas lleven las suyas.

Desde el pasado 18 de febrero bajo el lema “1.000 Propuestas Juntas” la Comisión 8M de Madrid ha venido realizando diferentes eventos en Madrid con el fin de escuchar las reivindicaciones feministas de las vecinas de la Comunidad y de los diferentes colectivos sociales. Pero en realidad la comisión trabaja todo el año y acelera el ritmo en los dos meses previos al 8 de marzo. A través de sus redes sociales reflejan mucho del trabajo en torno a los feminismos que se realiza desde las asambleas de barrios y pueblos de Madrid y desde muchos otros espacios colectivos. Destaca este año su presencia como bloque feminista en la manifestación por la Sanidad Pública del pasado 13 de febrero. 

Sanidad pública
Sanidad Pública Las feministas saldrán en bloque este 12 de febrero en Madrid en defensa de la sanidad pública
La primera cita de este mes de marzo para la Comisión 8M de Madrid será la manifestación del 12 de febrero, en la que organizarán un bloque en defensa de los cuidados en una profesión altamente feminizada.

Todo este trabajo previo confluirá en un acto central este próximo sábado 4 de marzo cuando todas coincidan en una gran asamblea abierta nombrada como “El feminismo a las calles”, que se celebrará en la céntrica plaza de Callao, a partir de las 12 horas. Desde la Comisión 8M, el espacio unitario de organización, debate y reunión del movimiento feminista autónomo de Madrid, explican esta campaña “como un proceso que pretende sumar a más vecinas de Madrid a acudir a la tradicional marcha del 8 de marzo que recorrerá el centro de la ciudad desde Atocha pasando por Cibeles, Gran Vía y Callao hasta finalizar en Plaza de España.

Las idea de la gran asamblea de este sábado “es que todas las mujeres organizadas y no organizadas lleven sus propuestas para compartir. Queremos desbordar las calles y visibilizar todas las propuestas para construir el mundo que queremos vivir”, afirman a El Salto desde la Comisión 8M. La idea de las 1.000 propuestas, que fue lanzada a mediados de febrero, va en tres sentidos: uno, que hay muchos motivos para seguir movilizándose, dos, porque hay un trabajo acumulado para elaborar propuestas y cambiar la ciudad, el pueblo, el barrio o la plaza en la que queremos vivir. ”El tercer sentido es para pensar juntas desde los feminismos los problemas que nos cruzan y las soluciones que nos son necesarias”, explica una de las portavoces de la Comisión. Además de las personas que forman las asambleas de barrios y pueblos, asistirán colectivos ecofeministas, asambleas de trabajadoras de hogar, sindicalistas feministas, médicas, vecinas, estudiantes y profesoras, activistas LGTBI y mujeres en lucha por el derecho a la vivienda.

Y como es tradicional desde hace algunos años atrás, inmediatamente después de la asamblea se llevará a cabo un evento festivo, el ya conocido como Eventazo, previo a la manifestación del día internacional de las mujeres y que contará con la participación de diferentes artistas como Alba RecheTaktel, Ballenas Asesinas, Tongo, Alicia Vatra, Erika Dos Santos, Megane Mercury y Romea. así como la intervención de casi una veintena de colectivos feministas. Programados están también un taller drag, una rifa, y un bingo musical. Desde la Comisión 8M avisan que el Eventazo, este año organizado con la ayuda del Bloque Bollero, será un espacio transfeminista, accesible, con actividades mixtas y no mixtas, y contará con un espacio de ludoteca para peques. Todo esto sucederá en el espacio EKO de Carabanchel (C/ Ánade 10) y está previsto que inicie a las 13 horas para finalizar a las 23:30 horas.

8 de marzo
8 de marzo Asambleas feministas preparan un 8M marcado por la ley del solo sí es sí
Feministas de Catalunya y Valencia siguen apostando por la huelga feminista este 8 de marzo. Madrid y Sevilla acusan un aumento de la participación en la asambleas preparatorias. Las dobles convocatorias y el debate sobre la reforma de la ley de libertad sexual marcan el Día Internacional de las Mujeres.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alimentación
Represión Detenidos cinco activistas por una acción en el Ministerio de Agricultura que exige una transición alimentaria
Greenpeace bloqueó la mañana de este jueves el acceso principal al Ministerio que dirige Luis Planas para conseguir una reunión con el ministro y abordar una “transición alimentaria justa”.
Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM)
Jorge Nacarino “El movimiento vecinal tiene que seguir siendo punta de lanza de la presión social”
Vivienda, turistificación, gestión de residuos, la masificación de eventos así como reimpulsar la participación ciudadana, son solo algunos de los retos que observa, como prioridades, el joven presidente de la FRAVM.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.