Israel
Tras matar a Sinwar, Israel sigue castigando Gaza y Líbano, desoyendo las llamadas a un alto el fuego

Las bombas han seguido cayendo sobre la población palestina y libanesa, mientras los aliados de Israel califican como un avance el asesinato del líder de Hamás. En las redes se extienden los homenajes al militante como un ejemplo de resistencia.
Yahya Sinwar Hamas
Yahya Sinwar, nuevo líder político de Hamás.
18 oct 2024 11:49

“Hoy, el mal ha sufrido un duro golpe, pero la tarea que tenemos ante nosotros aún no ha concluido”, así comunicaba ayer, jueves 17 de octubre, en un mensaje grabado Benjamin Netanyahu su intención de continuar su empresa bélica. Mientras algunos medios especulaban con la posibilidad de un alto el fuego una vez asesinados los dos líderes más prominentes de Hamás —el propio Sinwar y su antecesor en el cargo, Ismail Haniya—, esto no parece estar en el horizonte de la máquina de guerra sionista, como han seguido experimentando en Gaza y Líbano en las últimas horas. 

Durante la madrugada, una nueva escuela ha sido bombardeada en el campo de refugiados de Jabalia, que entraba en su cuarto día de asedio. El edificio, que se encuentra en mitad del campo, estaba lleno de personas desplazadas, según informaba Al Jazeera. Aún no se ha establecido el número de personas asesinadas por el fuego israelí, que estarían llegando al ya repleto hospital Kamal Adwan, los reportes que han llegado a la cadena catarí apuntan a que la mayoría de personas heridas son niños y niñas. Por su parte, la agencia Wafa, informaba de múltiples bombardeos durante la noche del jueves al viernes en toda la Franja. En el Centro de Gaza, la fuerza naval israelí atacaba desde el mar el área Oeste de Nuseirat. 

Genocidio
Genocidio La inseguridad alimentaria y el hambre extrema atenazan la Gaza bombardeada
El informe de una agencia vinculada a Naciones Unidas alerta del peligro de hambruna y de la situación actual de emergencia. Toda la población de Gaza pasa hambre y hay más de 133.000 personas en situación catastrófica.

En Líbano, desde el Ministerio de Sanidad Pública se informaba esta mañana de que las personas asesinadas alcanzan las 2.412, incluyendo 45 víctimas mortales de los ataques israelíes que tuvieron lugar solo ayer jueves. El más de un millón de personas desplazadas en el país vecino a Israel, no solo se enfrenta a los bombardeos continuos del ejército sionista, ayer la Organización Mundial de la Salud alertaba del riesgo de expansión de la cólera, dadas las circunstancias sanitarias provocadas por la situación, tras detectar un primer caso.

Aunque la muerte de Sinwar no ha sido confirmada por Hamás, ni la organización ha hecho público ningún comentario respecto a los posibles escenarios posteriores a su asesinato, Israel filtraba ayer un vídeo de los últimos momentos del que fuera el líder político de la organización desde el pasado agosto. En la grabación se puede ver a Sinwar herido en una vivienda destrozada, arrojando un bastón ante el dron que le espiaba antes de que un francotirador acabara con su vida. Unas imágenes que han recorrido las redes sociales, donde muchos usuarios cuestionan el efecto en la propaganda israelí de hacer pública una grabación en la que se ve a Sinwar no escondido en un túnel, sino en actitud de lucha hasta el último momento.

Los líderes de los países aliados de Israel han reproducido por su parte el discurso sionista, pero, a diferencia de este país, incidían en que el asesinato facilitaría el fin de la guerra en la región. Mientras Josep Borrell, al frente de la diplomacia europea, calificaba a Yahya Sinwar de “terrorista”, y el “principal obstáculo para un alto al fuego”, el secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, tras conversar con Arabia Saudí y Qatar ayer sobre eventuales conversaciones para acercarse a un alto al fuego en este nuevo escenario, viajaba hoy a la región. 

El primer ministro británico, Keir Starmer, nombró a Sinwar como el “cerebro detrás del día más mortal para el pueblo judío desde el holocausto”, y afirmó que Reino Unido no lamentaría su muerte. Su homóloga en Italia, Giorgia Meloni, apuntó que el asesinato de Sinwar, “principal responsable de los ataques del 7 de octubre”, podría dar paso a una nueva etapa que incluyera la liberación de los prisioneros y un eventual alto al fuego. 

Mientras, desde Irán, se han descrito los últimos momentos de Sinwar como un modelo de resistencia. Hezbollah, por su parte ha anunciado, “la transición a una nueva fase de escalada” tras el asesinato del líder. Son múltiples las figuras públicas que, en las últimas horas, han reivindicado la figura de Sinwar como ejemplo de lucha contra la ocupación. De hecho, según analizaba el experto Elijah Magnier, en Al Jazeera, el asesinato del líder de Hamás no es un éxito para los servicios de inteligencia de Israel, ni el resultado de un asesinato selectivo, sino consecuencia de una confrontación entre militantes de Hamás, entre los que se hallaba Sinwar y el ejército de ocupación en Rafah. La fuente explica cómo los milicianos dispararon al tanque israelí que respondió destruyendo el edificio desde donde se les atacaba: “El día después encontraron a Sinwar con otro comandante en una casa y no en un túnel”. Es en este escenario que Israel habría acabado con el ya herido líder.

Arquivado en: Líbano Palestina Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Acaido
18/10/2024 15:54

El fin de Hamás o el rescate de los secuestrados no va a acabar con el genocidio.
Llevan expropiando y asesinando durante más de 60 años. La impunidad de que gozan, y la deshumanización generalizada del adversario les animan a seguir hasta la aniquilación o subyugación de este.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
18/10/2024 15:26

Nuestros líderes europeos tachan a la resistencia de terrorismo y al ocupador israelí lo tratan como a una pobre víctima que está sufriendo...
Que manera de dar la vuelta a la realidad y justificar los 75 años de masacres, expulsiones y robos por parte del sionismo.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.