Libertad de expresión
375 euros de multa por gritar "mucha policía, poca diversión"

Un miembro del grupo Rokavieja sancionado por gritar esta consigna ante la detención de una persona del público durante un concierto en Yecla.

Rokavieja
24 dic 2017 12:11

Un concierto del grupo Rokavieja, en Yecla (Murcia) el 16 de septiembre de 2016. Cuatro agentes de la Policía Local entraron al recinto del concierto para detener a uno de los asistentes. Dos integrantes del grupo, uno de ellos Liborio Ruiz, gritaron las consignas "a ver si podéis con él" y "mucha policía, poca diversión". Tras la detención, continuó el concierto. Resultado: un mes más tarde recibió una sanción administrativa por alteración del orden público de 375 euros.

El pasado 18 de diciembre, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Murcia confirmó la sanción. Según señala la sentencia, publicada por Kaos en la Red, la consigna pronunciada por Liborio Ruiz podría haber provocado "reacciones graves en el público" ante la actuación policial, a pesar de que el concierto en el que se produjeron los hechos transcurrió sin que se sucediera ningún altercado.

"En ningún caso el motivo de aquellas frases fue alentar al público a impedir el trabajo de la policía, sino que fueron pronunciadas sin premeditación y como una forma de opinión ante la escena que se estaba desarrollando en mitad de su concierto", señala el grupo de música en un comunicado publicado por La Haine en el que señalan que la persona detenida "apenas tenía 18 años" y que los cuatro agentes de policía local actuaron con una "fuerza desproporcionada".

"Creemos que la justicia no ha estado acertada con esta resolución, y tememos que en el futuro más artistas y bandas de música puedan verse en la situación de ver recortada su libertad de expresión", continúa el comunicado, en el que afirman que Ruiz acatará la sanción y responderán a esta "como mejor lo saben hacer, a través de la música", con su último tema, Nos persiguen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
#5642
28/12/2017 19:01

Porqué nadie dice que la Policía entró a sacar a un individuo que encendió una bengala, y que tras las palabras del cantante la gente se revolvió contra los agentes? Porqué no dicen toda la verdad? Es muy fácil hacerse la victima pero en realidad son unos irresponsables.

1
1
Anónima
28/2/2018 9:26

Quizás porque no fué así, el dijo lo de mucha policía mucha diversión cuando ya estaban sacando al tipo ese del cuello, los amigos del chaval se encararon a la policia antes de que dijera eso y no fué a mayores, el resto de lo público siguió a lo suyo.

0
0
Elena López Dafonte
27/12/2017 15:36

Es la nueva moda: condenar a la gente "por lo que podría haber sido y no fue". La sentencia que condena a dos años y un día de cárcel a los 12 jóvenes de La Insurgencia, entre los que se encuentra mi hijo, lo llama "riesgo abstracto". 12 chavales sin antecedentes entrarán en prisión, si el Tribunal Supremo no lo impide, porque sus versos encierran, para dos de las tres magistradas que los juzgaron, un "riesgo abstracto" tan peligroso para la sociedad que hay que encerrarlos.

9
0
Humorcillet
26/12/2017 17:34

En todos los conciertos se tendría que gritar lo mismo.

3
0
#5522
26/12/2017 14:02

No es una proclama política. Es una canción del grupo Eskorbuto! Con haber alegado que estaban haciendo una versión en directo…

6
0
anarca2008
27/12/2017 20:45

alegar?...pero tu sabes donde se meten las alegaciones la justicia española? No sabes que el poder judicial está intervenido por el poder político?

1
0
#5511
26/12/2017 2:00

Mucha policia poca diversion...

5
0
Salyana
25/12/2017 13:29

Efectivamente, Marianerdogan acecha... y no es ninguna broma

3
0
Wolfgang
25/12/2017 6:52

¡Cualquiera comenta algo! Manifestarse es rebelión, opinar es peligroso. ¿Democracia? Sí, “alla turca”.

8
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.