Libertad de expresión
375 euros de multa por gritar "mucha policía, poca diversión"

Un miembro del grupo Rokavieja sancionado por gritar esta consigna ante la detención de una persona del público durante un concierto en Yecla.

Rokavieja
24 dic 2017 12:11

Un concierto del grupo Rokavieja, en Yecla (Murcia) el 16 de septiembre de 2016. Cuatro agentes de la Policía Local entraron al recinto del concierto para detener a uno de los asistentes. Dos integrantes del grupo, uno de ellos Liborio Ruiz, gritaron las consignas "a ver si podéis con él" y "mucha policía, poca diversión". Tras la detención, continuó el concierto. Resultado: un mes más tarde recibió una sanción administrativa por alteración del orden público de 375 euros.

El pasado 18 de diciembre, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Murcia confirmó la sanción. Según señala la sentencia, publicada por Kaos en la Red, la consigna pronunciada por Liborio Ruiz podría haber provocado "reacciones graves en el público" ante la actuación policial, a pesar de que el concierto en el que se produjeron los hechos transcurrió sin que se sucediera ningún altercado.

"En ningún caso el motivo de aquellas frases fue alentar al público a impedir el trabajo de la policía, sino que fueron pronunciadas sin premeditación y como una forma de opinión ante la escena que se estaba desarrollando en mitad de su concierto", señala el grupo de música en un comunicado publicado por La Haine en el que señalan que la persona detenida "apenas tenía 18 años" y que los cuatro agentes de policía local actuaron con una "fuerza desproporcionada".

"Creemos que la justicia no ha estado acertada con esta resolución, y tememos que en el futuro más artistas y bandas de música puedan verse en la situación de ver recortada su libertad de expresión", continúa el comunicado, en el que afirman que Ruiz acatará la sanción y responderán a esta "como mejor lo saben hacer, a través de la música", con su último tema, Nos persiguen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
#5642
28/12/2017 19:01

Porqué nadie dice que la Policía entró a sacar a un individuo que encendió una bengala, y que tras las palabras del cantante la gente se revolvió contra los agentes? Porqué no dicen toda la verdad? Es muy fácil hacerse la victima pero en realidad son unos irresponsables.

1
1
Anónima
28/2/2018 9:26

Quizás porque no fué así, el dijo lo de mucha policía mucha diversión cuando ya estaban sacando al tipo ese del cuello, los amigos del chaval se encararon a la policia antes de que dijera eso y no fué a mayores, el resto de lo público siguió a lo suyo.

0
0
Elena López Dafonte
27/12/2017 15:36

Es la nueva moda: condenar a la gente "por lo que podría haber sido y no fue". La sentencia que condena a dos años y un día de cárcel a los 12 jóvenes de La Insurgencia, entre los que se encuentra mi hijo, lo llama "riesgo abstracto". 12 chavales sin antecedentes entrarán en prisión, si el Tribunal Supremo no lo impide, porque sus versos encierran, para dos de las tres magistradas que los juzgaron, un "riesgo abstracto" tan peligroso para la sociedad que hay que encerrarlos.

9
0
Humorcillet
26/12/2017 17:34

En todos los conciertos se tendría que gritar lo mismo.

3
0
#5522
26/12/2017 14:02

No es una proclama política. Es una canción del grupo Eskorbuto! Con haber alegado que estaban haciendo una versión en directo…

6
0
anarca2008
27/12/2017 20:45

alegar?...pero tu sabes donde se meten las alegaciones la justicia española? No sabes que el poder judicial está intervenido por el poder político?

1
0
#5511
26/12/2017 2:00

Mucha policia poca diversion...

5
0
Salyana
25/12/2017 13:29

Efectivamente, Marianerdogan acecha... y no es ninguna broma

3
0
Wolfgang
25/12/2017 6:52

¡Cualquiera comenta algo! Manifestarse es rebelión, opinar es peligroso. ¿Democracia? Sí, “alla turca”.

8
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.