Libertad de expresión
Pablo Hasel, condenado a dos años y un día de prisión

La Audiencia Nacional ha condenado a dos años de cárcel y un día, más una multa de 24.300 euros, al rapero Pablo Hasel por los delitos de enaltecimiento de terrorismo, injurias y calumnias contra la Corona e Instituciones del Estado.

Hasel
2 mar 2018 14:05
La Audiencia Nacional ha condenado a dos años de cárcel y un día, más una multa de 24.300 euros, al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, con la agravante de reincidencia, e injurias y calumnias contra la Corona e Instituciones del Estado por ensalzar a figuras de miembros de las bandas terroristas ETA y Grapo, cometidos mediante la difusión del contenido de 64 mensajes publicados en Twitter y una canción en YouTube.

Los magistrados de la Sección Primera de la Sala de lo Penal exponen en la sentencia que las publicaciones de Hasel suponen una “actuación conjunta, dirigida contra la Autoridad del Estado” y que aluden “a la necesidad de ir más allá en un comportamiento violento incluso con la utilización del terrorismo”.

La condena a Pablo Hasel llega justo un día después de la absolución por parte del Tribunal Supremo a Casandra Vera, otro caso que ha suscitado mucha polémica. Vera fue condenada por la Audiencia Nacional a un año de prisión y siete de inhabilitación total por publicar en su cuenta de Twitter 12 tuits que contenían chistes referidos a Carrero Blanco.

La Sala analiza en la sentencia la doctrina del Tribunal Supremo sobre el enaltecimiento del terrorismo, en especial la reciente sentencia que ha condenado al también rapero Valtonyc, para destacar que este delito requiere que se genere un riesgo en abstracto. Algo que, para la Audiencia Nacional, queda acreditado en el presente caso.

En esta línea, el Tribunal recuerda que el origen de esta investigación proviene de un mensaje remitido por un particular la Fiscalía, alarmado por la aparición de dichos tuits.

En relación con el delito de injurias y calumnias a la Corona, la Sala señala que los mensajes y el vídeo analizado presentan una actuación por parte del acusado que determina la imputación al Rey Emérito, e incluso al Rey actual, la comisión de múltiples delitos, incluso de homicidio y de malversación, así como de una conducta no acorde con la autoridad que representan.

“No se trata de expresar una reivindicación política de otra forma de Estado, como pudiera ser republicana —dicen los jueces—, sino que se advierte una intencionalidad como es la de injuriar y calumniar, con el ánimo evidente de que por quien accede a sus tuits adopte una posición contraria a los mismos, incluso de forma violenta”.

Respecto al delito de injurias y calumnias contra las instituciones del Estado, el tribunal subraya la gran cantidad de delitos que se imputan de forma reiterada a los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, acusándoles de asesinatos, torturas, que se integran en unos contenidos ofensivos y de marcado odio a los mismos a los que se sigue acusando, a pesar de haber obtenido resoluciones judiciales que les exoneraba, en cuyo caso carga contra la autoridad judicial, sin más acreditación por su parte que sus propias palabras y sus manifestaciones, sin otro fundamento ni probanza alguno.

La resolución del alto tribunal sobre Hasel ha contado con el voto particular de la magistrada Manuela Fernández de Prado, quien entiende que el acusado debió ser absuelto puesto que su actuación encaja dentro de la libertad de expresión y no supone una manifestación del discurso de odio para propiciar o alentar, aunque sea de manera indirecta, una situación de riesgo para las personas o derechos de terceros o para el propio sistema de libertades, en el sentido en el que a su juicio viene pronunciándose el Tribunal Supremo y el Constitucional.

Una larga historia

Hasel ya fue condenado a dos años de cárcel por el Tribunal Supremo en 2015, también por el delito de enaltecimiento del terrorismo, al difundir a través de su canal de YouTube varios temas en los que deseaba que se cometieran atentados contra representantes del PP y PSOE y elogiaba a miembros de los Grapo, ETA y otros grupos terroristas. En esa ocasión, la Audiencia Nacional acordó la suspensión de la pena.

Hasel se sentó de nuevo en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional el 1 de febrero, esta vez acusado de cantar canciones críticas con la monarquía, por mensajes en redes sociales de denuncia de brutalidad policial y por otro en el que denuncia la muerte de Isabel Aparicio, militante de Grapo que falleció en abril de 2014 en la prisión de Zuera. La Fiscalía solicitaba para él, en este juicio, hasta cinco años de cárcel.

La canción, titulada “Juan Carlos El Bobón”, comienza con el extracto de una entrevista realizada por una televisión francesa al rey Juan Carlos, en 1969, en la que este elogia a Franco. La letra de la canción, entre otras críticas a la Casa Real, apunta la criminalización de la crítica a esta institución.Los tuits por los que también se condena a Hasel hacen referencia a los supuestos “negocios mafiosos” entre la Casa Real y Arabia Saudí.

El rapero también tiene otras dos causas pendientes, una por despreciar al futbolista Roman Zozulya. La otra por denunciar que la policía local de Lleida utilizó un falso testigo para encubrir en un juicio una paliza a una persona que pegaba carteles sobre el derecho a la autodeterminación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
joseangomez50
5/3/2018 15:24

Gracias por la recomendación. Pero aquí, queridos lectores de El Salto, se trata de un joven que corre el riesgo de pasar dos años en la cárcel por hacer algo innecesario y que los demás que no arriesgan nada le jalean. Y yo insisto en que no es útil, que no comparto defender ninguna posición ideológica llevando como compañeros de viaje personajes del tiro en la nuca y de la extorsión, SIN NINGUNA DIFERENCIA con cualquier terrorismo y defender eso es de bocachanclas. Y las armas no son útiles ni para cazar que queda mucho plomo luego en los campos. Pero puestos a recomendar lecturas y la eficacia de la literatura y sobre todo de la música en los movimientos sociales me voy a permitir citar algunos títulos: "Como funciona la música" de David Byrne, "El Gran circo del Rock" de Xavier Valiño (aquí es de destacar el grupo de punk electrónico KLF que quemó un millón de libras, toma acto revolucionario de c.) y finalmente la trilogía de Jaime Gonzalo "Poder Freak" y a ver si nuestros cantantes, aunque lo sean de rap, que no soporto, escogen las letras de tal tamaño que no les lleven a la cárcel. El resto de ciudadanos no les exigimos tanto para defender nuestros derechos. De verdad. En mi caso porque además podrían ser, por la edad, mis nietos.

0
0
joseangomez50
4/3/2018 9:39

Me se olvidaba. Viendo la camiseta del artista y el desenfreno épico por las armas, por si no la habéis visto, os recomiendo "Y Jonnhy cogió su fusil"

0
0
#9783
4/3/2018 14:43

Mamita, yo te recomiendo por si no lo has leído, el libro.

0
0
joseangomez50
4/3/2018 9:33

Y acordaros de los jubiletas, que todos lo vais a ser algún día. Salud!!!

0
0
doctoranimacion
3/3/2018 12:09

A mi los que me molestan son los "artistas"? que gustan a los votantes de españoles como el misógino Manolo Escobar con letras como la de no me gusta que vallas a los toros en mini falda. España da asco

1
2
joseangomez50
3/3/2018 10:05

Evidentemente, no comparto las elucubraciones artísticas de este rapero; aún más. de todos los tipos de música popular que han sido, el rap, es el único que no soporto. Pero como he leído por ahí, en algún sitio, ser un bocazas no puede conllevar jamás el delito de cárcel. Y respeto que haya gente que disfrute con el rap, otra cosa es que, teniendo derecho a decir lo que quieras en ese contesto, se le atribuyan intenciones, en este caso, intenciones democratizadoras de la vida pública con semejantes compañeros de viaje: los que defiende en sus rimas o ripios. Desconozco como se les denomina en la música rap

1
15
#9667
3/3/2018 10:25

¿Evidentemente?

8
0
Emilio Rabanal
3/3/2018 2:21

Espero que no me censuréis esto tan terrible que voy a decir y que me censuraron la moderación de El País:

Cada vez este país se parece más al corrupto sistema político marroquí. Actuación judicial nauseabunda

Mientras tanto el moderador daba el visto bueno a comentarios enaltecedores del fascismo, violencia de insultos gratuitos, etc. Qué mal anda el periodismo en este país...

4
13
#9668
3/3/2018 10:27

Emilio, tras ser el único país de Europa donde el Fascismo venció y se afianzo, ¿que necesidad hay de mirar a ninguna parte? Es un fenómeno Español y mucho Español.

12
0
Emilio Rabanal
3/3/2018 13:26

Sí, ciertamente, cada cual que se ocupe de lo suyo. Pero en Marruecos la figura del monarca está sacralizada y la represión más contumaz ante quien cuestione este principio es algo cotidiano. Una semejanza con este país que no tiene parangón en ningún país de nuestro entorno que conserve esta anacrónica y rancia institución medieval y cavernaria.

1
4
Armando Mas Acres
2/3/2018 20:21

Libertad y solidaridad con Pablo Hasel así como mi repulsa contra los fascistas españoles a los que Pablo molesta.

14
0
#9603
2/3/2018 19:05

Forza, Pablo. Hasta la victoria.

13
0
#9594
2/3/2018 17:56

la guerra ha terminado, pero el fascismo no fue vencido. Aunque se demore algunas décadas, volverá otra vez. No lo reconoceremos por sus ideas, pues el fascismo no tiene ninguna, pero sí por sus acciones y su política. Una política del resentimiento, el miedo y la ira. Ése es el esqueleto fascista: incitación a la violencia, un vulgar materialismo, un nacionalismo asfixiante, xenofobia, la necesidad de señalar chivos expiatorios, la banalización del arte, el odio por la vida intelectual y una feroz resistencia al cosmopolitismo.

9
8
#9604
2/3/2018 19:06

Solo recordarte que en España el fascismo ganó la guerra y nunca se fue.

12
0
#9650
2/3/2018 22:20

La frase es de Albert Camus y Thomas Mann en 1947. Un saludo

2
4
Güi Arbelas
3/3/2018 11:54

En realidad la frase es de Rob Riemen, y hace una referencia al pensamiento de Camus , pero sobre todo al de Thomas Mann,

6
0
#9669
3/3/2018 10:28

Hecho en falta un entrecomillado y cita.

6
0
Camuñas
2/3/2018 17:20

Pero a quien se Le ocurre hacerse rapero, esto a los folclóricos no les pasa.

2
4
#9575
2/3/2018 15:59

¿Ya podemos decir Fascismo? Despertemoslo ya aunque no les guste a los pijos de la sexta, los de morado.

16
3
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.